El Yorkshire Terrier es un perro conocido por todos. Si estás pensando en adoptar uno, es muy importante que primero consideres sus características y necesidades. Saber qué alimento necesita, el tamaño que alcanzará de adulto o cómo llevar a cabo su educación, son algunas de las cosas básicas que debes tener claro. Recuerda que un perro puede acompañarte durante muchos años y que tú eres el responsable de su bienestar.

Ya sea que estés pensando en adoptar un Yorkshire adulto o un cachorro, aquí te presentamos la información que te ayudará a decidir más sobre el futuro con tu perro Yorkshire Terrier.

El origen del Yorkshire Terrier

El Yorkshire Terrier apareció por primera vez en el siglo XIX. Fue entonces cuando los criadores comenzaron a desarrollar una pequeña raza de terrier, apta para la caza de ratas. No fue hasta 1860 cuando el Yorkshire Terrier que ahora conocemos se presentó oficialmente en concursos. Se cree que descienden del toy terrier inglés, el Skye Terrier o el Dandie Dinmont tierrer. Sin embargo, su origen no está del todo claro.

Eran una raza fácil de cuidar y educar, con unas características físicas muy bellas y apreciadas estéticamente, y además nada agresivos con las personas. Eran perfectos para cualquier tipo de familia, ya que además en ese momento eran una de las razas más “económicas” que existían.

Como hemos ido explicando, el Yorkshire Terrier se utilizó para la eliminación de ratas. A pesar de su diminuto tamaño, era bien sabido que el Yorkshire de los mineros cazaba a estos roedores sin miedo. Fueron tan populares que comenzaron a participar en diversos “deportes” relacionados con la exterminación de las ratas.

Más tarde fue la burguesía británica quien encontró en el Yorkshire Terrier, un perro de compañía dulce y hermoso. Entonces, comenzaron a dejar de usarlos en la caza de roedores. Sin embargo, la historia de Yorkshire como cazador de ratas todavía los acompaña, ya que son excelentes para identificar plagas.

Características físicas del Yorkshire Terrier

El Yorkshire Terrier es considerado un perro toy o miniatura. Su peso promedio es de 3,1 kg cuando llegan a la edad adulta. Pesan poco, pero se han registrado Yorkshire Terriers de hasta 7 kg. El tamaño que alcancen dependerá directamente de sus padres. Las características físicas del Yorkshire terrier están determinadas por el estándar oficial. Tienen las siguientes peculiaridades:

 

El Yorkshire tiene un cuerpo compacto, con abundante pelo medio-largo. Su pelo es liso, brillante, sedoso y combina las diferentes tonalidades: negro, fuego y gris plateado. También son populares por ser hipoalergénicos, por lo que son adecuados para personas con alergias. Su cabello es fácil de peinar y cuidar en general.

¿Cómo es la personalidad del Yorkshire Terrier?

El Yorkshire Terrier destaca por ser un perro alerta, inteligente y muy vivaz. Es una raza excelente para convivir con todo tipo de familias, ya que se adapta maravillosamente a cualquier entorno. Uno de sus rasgos que debes conocer es que pueden adoptar el hábito de ladrar mucho. Esto se debe a que son perros vigilantes y alertas por naturaleza. Si eso no encaja con tus circunstancias, deberías pensar en otras razas que quizás  ladren menos.

Otras características de esta raza es su actitud sobreprotectora y desafiante. Esto puede resultar sorprendente en una tan raza pequeña. Debes tener muy claro que el adiestramiento y la educación de un Yorkshire Terrier debe comenzar desde la etapa de cachorro con el proceso de socialización. De esta manera, podrás disfrutar de un perro adulto sociable y mentalmente sano. Habitualmente hablamos de un perro muy afable y apegado a sus familiares, fácil de manejar y realmente muy cariñoso. Son perfectos para cualquier familia.

Los cuidados de un Yorkshire Terrier

El Yorkshire es un perro que no necesitará muchos cuidados específicos. Sin embargo, te contaremos algunos detalles que te ayudarán a mantenerlos felices, limpios y hermosos por más tiempo.

El primero de sus cuidados habituales será su cepillado. Cepíllale al menos cada dos días porque su pelaje largo es propenso a enredarse y acumular suciedad. Además, si no intentamos evitar la aparición de nudos, después será mucho más complicado eliminarlos.

Los temblores que acompañan al pequeño cuerpo de un Yorkshire Terrier son muy comunes, ya sea por el frío o por situaciones estresantes. Será importante evitar que pasen frío utilizando ropa para perros pequeños y protegiéndolos de la lluvia.

Bañar a un Yorkshire Terrier también es muy importante para mantener su cabello libre de caspa; otro factor preocupante para las personas alérgicas. La regularidad con la que debemos bañar a nuestro Yorkshire Terrier suele ser de unas dos semanas. Pero eso dependerá del perro en particular, la longitud del pelo o lo sucio que se ensucie en el parque.

Su educación y/o adiestramiento

El adiestramiento del Yorkshire Terrier arrancará desde su socialización. Es muy importante que les dejes conocer a otras personas, perros, vehículos y objetos de todo tipo. Esto será útil para que no desarrollen miedos, fobias o peleas con otros perros en la edad adulta. Aunque es algo genial que tu perro conozca a muchas personas y animales, debes asegurarte de que este proceso sea positivo. Evita los sustos, las agresiones o las molestias a toda costa.

Tras su etapa de socialización, el Yorkshire debe iniciarse en la formación, ya sea en grupo o individualmente en casa. Es muy importante que aprendan los comandos básicos que te sean útiles en vuestro día a día. Además, practicar la obediencia con tu perro te ayudará a forjar una buena relación con él. Aunque suene extraño también será fundamental añadir diferentes tipos de juegos en tu rutina habitual. Esto les permite aliviar la tensión y quemar la energía acumulada.

Salud de un Yorkshire Terrier

Un Yorkshire Terrier puede acompañarnos durante mucho tiempo, viviendo entre 15 y 18 años, siempre que sean bien cuidados para prevenir enfermedades típicas de la raza. Como por ejemplo: la luxación rotuliana, problemas de columna o hidrocefalia congénita.

Además de las enfermedades degenerativas o hereditarias, los Yorkshire pueden sufrir problemas de dislocación ósea. Esto suele suceder si juegan con niños u otros perros grandes que pueden ejercer demasiada fuerza sobre ellos. Explícale bien a tus hijos cómo deben comportarse con los perros, porque es un animal pequeño y delicado.

¿Te gustaría que nos encargásemos del cuidado veterinario de tu peludo? ¡A nosotros nos encantaría! Puedes escribirnos un email a info@hospitalveterinariglories.com, ponerte en contacto con nosotros mediante este formulario web o llamarnos al 932 460 805.