¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona el sentido del olfato en los perros? ¿Por qué son tan buenos rastreadores? Algunas de estas preguntas nos surgen a muchos de los que tenemos perros en casa, y es que nuestros peludos tienden a ser buenísimos con su olfato. ¿Te gustaría entender un poco el funcionamiento del olfato de tu perro y algunos datos curiosos? O incluso ¿cómo entrenar su olfato? ¡Te vas a sorprender!

¿Cómo funciona el sentido del olfato de un perro?

Cuando los perros inhalan, dividen el aire en dos corrientes a través de sus cornetes nasales. Los cornetes son formaciones mucosas y alargadas con base ósea situadas en la pared lateral de las fosas nasales. Una corriente de aire entra en los pulmones para permitir la respiración. La otra corriente llega a la membrana olfativa, donde las moléculas de olor son capturadas y procesadas por células especiales.

A diferencia de los humanos, los perros tienen un órgano olfativo adicional que mejora su capacidad para oler. El órgano de Jacobsen, también conocido como órgano vomeronasal, es una parte especializada del aparato olfativo del perro. Se encuentra en el tejido blando del tabique nasal, en la cavidad nasal, justo encima del techo de la boca.

Este órgano sirve como un sistema olfativo secundario diseñado específicamente para la comunicación química. Esto se debe a que este órgano detecta feromonas (olores corporales), dándole al perro su gran capacidad para identificar y reconocer animales y personas.

Los nervios del órgano de Jacobsen van directamente al cerebro y difieren de los otros nervios de la nariz en que no responden a los olores comunes. Más bien, estas células nerviosas responden a una variedad de sustancias que a menudo no tienen ningún olor. En otras palabras, funcionan para detectar olores “imperceptibles”.

Para maximizar su capacidad olfativa, los perros aumentan la velocidad de su respiración inhalando y exhalando muy rápido, un movimiento conocido como “olfatear”. Además, los perros tienen una buena memoria olfativa, lo que les permite reconocer a otros perros, incluso si no los han visto en años.

Datos interesantes sobre el sentido del olfato de los perros

Ahora que sabes cuántos receptores olfativos tienen los perros y cómo funciona su sentido del olfato, veamos algunos datos curiosos sobre el tema:

  • Los perros no son capaces de “acostumbrarse” a los olores: Nosotros, cuando notamos un olor en el ambiente, poco a poco nos acostumbramos a él y al cabo de un tiempo ya no somos capaces de detectarlo. Este proceso se llama “habituación del olor”. Este fenómeno no ocurre en los perros, ya que al ser el sentido del olfato su canal de percepción más importante, nunca dejan de percibir los olores que les rodean, aunque hayan estado expuestos a ellos durante mucho tiempo.
  • Los perros pueden usar su sentido del olfato para establecer secuencias temporales: esto se debe a que son capaces de detectar la concentración de moléculas de olor en el ambiente. Cuanto mayor es la concentración de moléculas, más intenso es el olor y menos tiempo ha pasado desde que la fuente del olor estuvo presente. Gracias a esta habilidad, los perros pueden seguir fácilmente las huellas de humanos u otros animales.
  • No todos los perros tienen la misma capacidad olfativa: la raza, la morfología del cráneo y la genética, entre otros aspectos, influyen en el desarrollo del sentido del olfato en los perros. Este sentido está menos desarrollado en los perros braquicéfalos (hocico plano) o perros dolicocéfalos (hocico muy largo) porque su anatomía dificulta el paso de las moléculas de olor que en los perros mesocéfalos (hocico proporcional). Puedes conocer los perros con mejor olfato en este artículo: Las razas de perros con mejor olfato.
  • Cada una de las fosas nasales del perro funciona por separado: A diferencia de nuestra nariz, la nariz canina tiene dos orificios o fosas nasales que pueden detectar olores de forma independiente para localizar su origen y enviar diferentes señales al cerebro. Esto a menudo se conoce coloquialmente como “olfatear en estéreo u olfatear en 3D”.
  • El patrón nasal es único para cada perro: Las líneas y patrones que forman el tejido de la piel de la nariz del perro son únicos para cada individuo, al igual que nuestras huellas dactilares. Este descubrimiento ha llevado a que varios países ya utilicen huellas de nariz de perro como prueba de identificación en casos de pérdida, robo o abandono.

¿Cómo puedes estimular el sentido del olfato de tu perro?

Dependiendo de las preferencias de tu perro, puedes ofrecerle infinidad de opciones para entrenar su olfato solo o acompañado. Algo tan simple como esconder comida, juguetes, o incluso escondernos por la casa, puede ser muy estimulante y divertido para tu perro. Conoce algunos consejos sobre cómo entrenar el sentido del olfato de tu perro:

  • Aprovecha al máximo los paseos diarios: No tienes que perder mucho tiempo pensando en cómo estimular el olfato de tu perro todos los días. Basta con ofrecerles paseos enriquecedores y dejarles explorar todo lo que quieran. Idealmente, debes dejar que tu perro olfatee lugares grandes, con naturaleza y tranquilos, como un campo o un parque, mientras usa una correa larga. Además, deja que tu perro pase varios minutos oliendo el mismo lugar, ya que allí debería haber información muy interesante para él. Si tu perro normalmente no olfatea cuando lo paseas, puedes alentarlo a que lo haga esparciendo pedazos de comida por un área determinada y animándolo a buscarla, ayudándolo como mejor te parezca.
  • Utiliza rompecabezas y juguetes interactivos: El sentido del olfato también se puede estimular sin salir de casa. Hay cientos de juguetes y rompecabezas en el mercado en los que se puede ocultar la comida para que el perro la encuentre y la recupere. Estos productos tienen una doble ventaja, ya que no solo invitan al perro a olfatear más, sino que también proporcionan un desafío mental que favorece la toma de decisiones y otras funciones cognitivas. Eso sí, debemos adaptar el nivel de dificultad de estos juegos a las habilidades y nivel de experiencia de nuestro perro, porque si no, también puede ser una experiencia frustrante.
  • Juega al escondite con tu perro: Estimular el olfato de tu perro no siempre requiere de materiales físicos o juguetes. También puedes hacerlo jugando al escondite dentro o fuera de la casa. Mientras una persona sujeta y distrae al perro, corre a una habitación o detrás de un mueble y escóndete. En el camino, puedes tocar varios objetos para dejar un rastro que el perro seguirá. Una vez escondido, di su nombre o silba una vez para que tu perro se venga a por ti.

Como puedes ver, el mundo del olfato canino es interesantísimo y merece la pena estimularlo en nuestros peludos. ¿Te han servido estos consejos? ¿Conocías toda esta información sobre el olfato en perros? Te leemos en comentarios.