Los gatos calicó comprenden muchas razas de gatos domésticos que cuentan con una gran cantidad de colores, casi como mechas hechas sobre su pelaje. Una variedad puede ser de naranja vibrante y negro, mientras que otros pueden ser de un tono más tenue, colores crema mezclados con grisáceos. En genética felina, este último se conoce como “calicó diluido”.
Los diversos patrones en el pelaje del calicó son casi tan únicos como los copos de nieve, por lo que nunca verás dos exactamente iguales. Sus personalidades son igualmente interesantes; los gatos calicó son conocidos por su descaro y coraje, pero también son compañeros cariñosos y leales para dueños de todas las edades.
Características del gato calicó
El calicó es un gato doméstico de tamaño mediano conocido por su personalidad valiente y atrevida. Si bien es un gato generalmente independiente que no requiere atención constante, el calicó también es dulce, cariñoso y leal. Se vinculará fácilmente con un solo propietario, pero también disfrutará de la compañía de toda una familia.
El calicó se diferencia de los gatos de carey por sus distintas manchas de color sobre todo su cuerpo, generalmente con predominio del blanco, el carey tiene un patrón más disperso, con predominio del negro.
Historia del gato calicó
Nadie está seguro de dónde se originó la raza calicó, aunque se especula que surgió de Egipto y se comercializó a lo largo del Mediterráneo.
Los investigadores comenzaron a estudiar seriamente a los gatos calicó en la década de 1940. Murray Barr y su estudiante de posgrado EG Bertram notaron masas oscuras en forma de baquetas dentro de los núcleos de las células nerviosas de las gatas, pero no en los gatos machos. Estas masas oscuras eventualmente se llamaron cuerpos de Barr. En 1959, el biólogo celular japonés Susumu Ohno determinó que los cuerpos de Barr eran cromosomas X. En 1961, Mary Lyon propuso el concepto de inactivación de X: uno de los dos cromosomas X dentro de un mamífero hembra se apaga. Observó esto en los patrones de color del pelaje en los ratones, similares a los patrones de los gatos calicó.
Se cree que los gatos calicó traen buena suerte en el folclore de muchas culturas. En Japón, por ejemplo, son figuras de buena suerte.
Problemas de salud comunes en el gato calicó
Independientemente de la raza, un gato calicó macho es propenso a una condición de salud genética llamada Síndrome de Klinefelter. Además de ser estériles, estos gatos experimentan problemas cognitivos y de desarrollo, problemas de comportamiento, contenido mineral óseo reducido y obesidad.
Las gatas calicó no tienen problemas de salud que se correlacionen con sus patrones de color, pero pueden tener problemas específicos de sus respectivas razas.
La apariencia de los gatos calicó
Los gatos calicó son algunos de los gatos visualmente más llamativos, con parches llamativos de colores que incluyen naranja, negro, blanco, gris y crema. Los colores de ojos del calicó incluyen cobre, azul, verde u ojos bicolor.
Dieta y nutrición de los gatos de tipo calicó
Una comida saludable para gatos, seca y/o enlatada, suele ser una gran opción para alimentar a los calicós de cualquier raza. Sin embargo, siempre es más adecuado investigar si la raza específica de gato necesita una dieta concreta, para averiguar si tiene algún requisito dietético que debas conocer.
Los tipos de gato calicó
Sería más fácil dar una lista de aquellas razas que no aceptan calicós, que aquellas que sí lo hacen. Los calicós no aparecen en razas como el siamés o el himalayo, ni en las que solo admiten colores sólidos, como el bombay. Si bien el patrón de calicó puede aparecer en muchas razas de gatos, los siguientes son los más propensos a mostrarlo:
- Americano de pelo corto
- Británico de pelo corto
- Devon Rex
- Exótico de pelo corto
- Bobtail japonés (el calicó es el patrón de color más popular en esta raza)
- Persa
- Angora turco
El calicó no es una raza y no tiene rasgos de personalidad técnicamente identificables, pero los dueños y entusiastas de estos mininos a menudo insisten en que el patrón del calicó parece impartir una particular vitalidad y descaro en las hembras felinas que portan los genes coloridos. Estos gatos amigables y extrovertidos tienen un don para la independencia, pero también disfrutan socializando con sus familias humanas y otras mascotas. ¿Y tú? ¿Tienes un gato calicó contigo? ¡Cuéntanos alguna peculiaridad sobre él!