El Chihuahua es una raza de perro pequeña, muy popular precisamente por su tamaño. Además de ser una mascota adorable, son unos compañeros inteligentes, inquietos y curiosos. Y ofrecerá todo su amor a quien los cuide.

Como era de esperar, obtienen su nombre de Chihuahua, México, el estado en el que fueron descubiertos por primera vez. El significado de chihuahua es literalmente “un lugar árido y arenoso”. Fueron capturados y domesticados por nativos en la época de la civilización tolteca. En la actualidad, podemos encontrar figuras de un perro que vivió en Tula, muy similar al Chihuahua actual. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre el perro chihuahua!

Apariencia física del Chihuahua

Como ya hemos comentado, son perros pequeños. Su altura varía entre los 15 y los 25 centímetros aunque algunos pueden llegar a los 30. Además, suelen pesar entre 1,5 y 4 kg. Estas medidas pueden variar cuando nos encontramos con los dos tipos de perros Chihuahua que se diferencian por tamaño y en algunos aspectos físicos:

  • Chihuahua de cabeza de Manzana: Son las más comunes. Su cabeza tiene, como su nombre indica, una forma similar a la de una manzana que les da un aspecto dulce y cuidado. Tienen dos orejas grandes y separadas, casi siempre en posición recta. En contraste con una cabeza grande y ojos saltones, su cuerpo es pequeño y delgado. Tienen una pequeña cola que se curva hacia el cuerpo.
  • Chihuahua de cabeza de ciervo: son un poco más grandes que el chihuahua anterior. La forma de la cabeza es más larga y en algunos casos recuerda a un pequeño ciervo. Son algo más altos y estilizados, pero igualmente muestran un aspecto delicado y dulce que te enamorará.

Además de las características físicas también encontramos dos tipos distintos de pelaje:

  1. Cabello largo.
  2. Cabello corto.

El chihuahua puede ser de diferentes colores como blanco, café, negro, chocolate, crema… Además de tricolor, rayado o jaspeado.

La personalidad del Chihuahua: ¿son realmente tan gruñones como dicen?

¿Es el chihuahua un perro ladrador? Generalmente, sí, pero no se debe a su raza, sino a su educación y sus vivencias. Aquellos que ladran demasiado, lo hacen como respuesta al miedo, no como intención de agredir. Son pequeños y en muchos casos se pueden sentir indefensos, por los que creen que su única forma de “defenderse” es plantar cara y ladrar. 

Pueden ser perros tiernos y cariñosos o algo maliciosos y astutos. Son muy inteligentes y observadores y les gusta salirse con la suya. Son perros aparentemente atrevidos a pesar de su pequeño tamaño. Los chihuahuas siempre están alerta y ansiosos, particularmente ante cualquier intruso.

A veces pueden mostrar actitudes celosas hacia las personas que rodean a su dueño. Aunque este suele ser un problema fácil de resolver. El chihuahua no parece darse cuenta de su pequeño tamaño y puede enfrentarse a perros grandes o perros solo para defender a quien quiere.

Conducta del perro Chihuahua

El chihuahua mostrará devoción, en general, a la persona que lo cuida todos los días. Son perros muy cariñosos que te pedirán atención durante todo el día. En general, suelen desconfiar de los extraños. Pueden ser perros territoriales y posesivos con sus dueños, pero no suelen mostrar actitudes ofensivas o violentas. Son perros curiosos que aceptarán fácilmente el cariño y los cuidados.

Los chihuahuas no siempre aceptan la compañía de otras mascotas. Sin embargo, por lo general, pueden coexistir maravillosamente con perros de la misma raza o tamaño. Para animar a un perro socialmente, siempre debemos permitirle que juegue con otros cuando sea un cachorro. Aunque no importa si comenzamos su educación tarde, podemos lograr grandes resultados.

Los cuidados a un Chihuahua

Son perros que se adaptan perfectamente a la vida urbana por lo que no tendrás problemas para vivir en un piso pequeño. Aun así, el chihuahua puede vivir muy inquieto y nervioso. Debemos sacarlos a pasear al menos dos veces al día para hacer ejercicio y jugar con ellos dentro de casa.

Por lo general, y especialmente los chihuahuas de pelo corto, son sensibles al frío debido a su pequeño tamaño. Busca ropa de su talla para resguardarle en invierno, especialmente si vives en un ambiente frío.

El Chihuahua es un perro muy inteligente que no dudará en volverse frágil, caprichoso o extremadamente nervioso si cedemos a todas sus peticiones.

Finalmente, cabe decir que el Chihuahua es un perro que tiene tendencia a la obesidad. Por eso, es importante que conozcamos el tipo de dieta que requiere esta raza para prevenir futuras enfermedades o problemas.

La salud de la raza Chihuahua

Pueden vivir hasta 18 años o más si se mantienen saludables y en forma. En cualquier caso existen una serie de enfermedades que pueden afectarles a lo largo de su vida, detallamos las más habituales:

  • Mioclonos palatinos.
  • Epilepsia.
  • Hernia discal.
  • Glaucoma secundario.
  • Luxación (rótula luxada).
  • Hidrocefalia.
  • Hemofilia A.
  • Problemas cardíacos.

Requieren un veterinario habitual que esté al tanto de sus necesidades. Por ese motivo, te recomendamos que los visites con regularidad y sigas su calendario de vacunación.

Además, también es importante que cuides sus ojos para prevenir infecciones oculares.

Entrenando a un Chihuahua

La base de la educación para un Chihuahua sano y sociable comienza por socializarlo desde una edad temprana, tanto con personas como con otros animales. Es crucial que sigas este consejo para evitar un perro antisocial, con un comportamiento inadecuado y severo. Deben aprender a vivir en armonía con los animales, los niños y los adultos. Eso te ayudará a disfrutar del aire libre mientras los dejas con los niños sin ninguna preocupación.

Recuerda que para que un perro esté tranquilo y se porte bien las personas de tu hogar deben fomentar este clima de armonía y bienestar mental.