Hay diferentes tipos de aves que viven en diferentes ambientes. Por eso, necesitan patas útiles que los ayuden a sobrevivir en su hábitat natural. Sus tipos de patas es lo que hace que puedan cazar, escalar, nadar, etc., dependiendo de su entorno y necesidades. En este artículo vamos a contaros los diferentes tipos de patas de pájaros que hay y para qué son más útiles.

Tipos de patas en aves

Mientras que los humanos y otros primates tienen cinco dedos en las manos y cinco dedos de los pies, las aves sólo tienen cuatro dedos, por lo general. Estos cuatro dedos están ordenados en cuatro patrones principales. Sin embargo, hay algunas aves que tienen tres dedos. Incluso, también hay aves como el avestruz, que solo tiene dos dedos en sus patas. Para saber más sobre las patas de los pájaros y sus principales utilidades, te contamos cuáles son los tipos de patas que puedes encontrar en según qué pájaros:

  1. Aves canoras

Las anisodáctilas son las patas en aves más habituales, donde sus dedos flexibles están ubicados tres hacia adelante y uno hacia atrás. Esto hace que puedan caminar sin problemas por tierra o bien agarrarse a las ramas de los árboles. La mayoría de las especies tienen patas anisodáctilas; algunos ejemplos son los mirlos, los gorriones, los zorzales y los reyezuelos.

El dedo trasero les ofrece equilibrio, y además es el que se agarra a la rama cuando el pájaro se sienta o quiere dormir.

  1. Aves acuáticas

Ya que pasan mucho tiempo en contacto con el agua, las patas en aves acuáticas han evolucionado de una manera increíble: entre cada uno de los dedos se despliega una membrana que les permite impulsarse en el agua. Estas patas palmeadas pueden estar siempre abiertas o cerrarse al caminar por tierra. Las garzas o patos son un buen ejemplo de ellos.

  1. Aves rapaces

También conocidas como “aves de rapiña”, presentan unas patas en forma de gancho. Sus dedos son grandes y fuertes, y cuentan con uñas bien afiladas para poder atrapar a sus víctimas durante el vuelo.

Las patas de las aves rapaces suelen ser amarillas o negras.. Algunas especies de aves de rapiña son el águila, el halcón y la lechuza.

  1. Aves terrestres

No podemos ignorar a los que van por tierra, como por ejemplo las aves de corral (gallinas o faisanes), cuyos dedos y uñas son muy robustos para poder cavar la tierra en busca de alimentos como insectos.

Otros como el pájaro carpintero cuentan con dos dedos hacia adelante y dos hacia atrás para agarrarse a los troncos de los árboles y conseguir comida.

En esta misma categoría también podemos hablar de los pájaros corredores, como el avestruz y el ñandú, que cuentan con patas de gran tamaño pero dedos cortos, con el fin de no quedarse estancados en la tierra. Los talones son afilados para poder defenderse si fuese necesario.