Diminuto, adorable y de fácil cuidado, el hámster es una de las mascotas favoritas de los más pequeños y cada vez más adoptado como compañía en los hogares españoles. Como tal, algunas especificaciones referidas a su crianza suelen ser motivo de consulta en la clínica veterinaria.
Una de las consultas más usuales es respecto al tiempo que puede vivir este pequeño animalito; en este artículo intentaremos responder a esta interrogante.
El periodo de vida de un hámster
Muchas familias desconocen el tiempo promedio que suele vivir un hámster criado en condiciones adecuadas. A lo largo de los años, los niños se suelen sorprender en el momento en que encuentran sin vida a su mascota favorita, culpandose por una supuesta dejadez o negligencia en su cuidado.
Lo cierto es que estos animales tienen un periodo de vida muy corto, de los más breves entre los animales domésticos.
En condiciones adecuadas y dependiendo de la raza del animal, su esperanza de vida no supera los tres años. Más aun, en promedio, los hamsters no suelen vivir más allá de los 30 meses.
Es por ello que su desarrollo se completa en muy poco tiempo, teniendo la capacidad de reproducirse desde los dos meses y medio de edad y de alcanzar la vejez al cumplir el año.
La esperanza de vida varía de acuerdo a la raza
Existen alrededor de diecinueve especies actuales distintas de hamsters, agrupadas en siete géneros. De acuerdo a su especie, estos animales pueden vivir más o menos años. De hecho, existen algunos registros de especies que pueden vivir hasta cuatros años.
El hámster chino, por ejemplo, conocido por ser el único que posee una cola prensil y que suele medir alrededor de 4cm, vive, en promedio, dos años y medio.
Por su parte, los hámsters enanos de Campbell, al igual que los hamsters rusos enanos, viven entre 18 y 24 meses, mientras que el hámster Roborovski puede llegar a vivir hasta los 42 meses.
Cuidados del hámster para una vida plena
Tener en cuenta la esperanza de vida del hámster es muy importante para evitar sorpresas entre los niños. Siendo conscientes del tiempo de vida de un hámster promedio, los dueños deben ofrecerle calidad de vida a sus mascotas y el cuidado en su alimentación es fundamental para conseguirlo.
Una dieta balanceada basada en la ingesta de vegetales frescos como la acelga, los berros, pimientos y hojas de zanahoria, es esencial en su dieta.
Además, es necesario cuidar su espacio, manteniéndolo en adecuadas condiciones de higiene.
Como hemos mencionado, debido a que la esperanza de vida de un hámster es muy corta, empiezan su periodo de vejez a los 12 meses de edad. Es a partir de ese momento en que se incrementa el riesgo a sufrir diversas enfermedades o patologías; por ello, es recomendable realizar una visita al veterinario con el fin de revisar su estado de salud y descartar cualquier enfermedad o patología.
Leave a Reply