Cuando un perro tiembla, es normal que sus dueños se preocupen y piensen que algo no va bien. Pero, lo cierto que los temblores pueden deberse a muchas causas distintas, sin necesidad de tratarse algo grave. Algunas de estas causas son completamente naturales y pasajeras, otras, pueden necesitar revisión veterinaria. Por ello, lo primero de todo es averiguar por qué tu perro tiembla. A continuación te daremos algunas razones habituales por las que esto puede estar sucediendo.
¿Qué son los temblores en los perros?
Lo primero de todo es importante distinguir los temblores de las convulsiones. Cuando un perro sufre una convulsión, este pierde todo el control de su cuerpo, sacudiendo piernas y sufriendo espasmos de forma rígida.
Cuando hablamos de temblar, nos referimos a una respuesta física a causa de otro estímulo externo, se trata de movimientos sutiles, arrítmicos y continuos, pero el perro aún tiene el control sobre su cuerpo. Los perros de razas pequeñas son los más propensos a los temblores, como los chihuahuas, el bichón maltés o los caniches.
¿Por qué tiemblan los perros? 6 posibles causas
1) La razón más común por la que un perro tiembla es por tener frío. La temperatura normal de un perro oscila entre los 37,8 grados y los 39,2 grados. Dado que el cuerpo de un perro es más cálido que el de una persona, solo tocar a tu perro no te hará saber con precisión si tiene frío o no. Así que ten cuidado durante los meses de invierno con los perros en el exterior, especialmente los más pequeños de tamaño.
2) Los perros pueden temblar debido a la ansiedad o el miedo. Las tormentas eléctricas, los fuegos artificiales, los viajes o cualquier tipo de cambio ambiental pueden causar ansiedad o miedo a los perros. Si tu perro tiene fuertes escalofríos y ansiedad en estas situaciones, puede beneficiarse de un medicamento contra la ansiedad durante los períodos estresantes. Su veterinario puede ayudarlo a evaluar las mejores opciones.
3) Los perros también tiemblan de emoción. Por ejemplo, puede haber un ratón en el jardín que quiera perseguir. O antes de ser alimentados, ver la comida en el cuenco y comenzar a temblar con anticipación por la emoción de ir a por ella.
4) Los perros tiemblan porque es un comportamiento aprendido. Esto ocurre cuando un perro tiembla y da como resultado una respuesta deseada. Por ejemplo, cada vez que un perro tiembla, y su dueño le dice: “pobrecito” expresando lástima. Después, lo cogen y lo envuelven en una manta, llenándolo de atención. Este perro se dará cuenta rápidamente que solo con temblar obtiene la atención que desea.
5) Los temblores pueden ser el resultado de problemas médicos y fisiológicos. El dolor o la enfermedad pueden hacer que los perros tiemblen. Es importante encontrar el problema subyacente para poder abordarlo. Además de temblar por el dolor, este puede inducir ansiedad en el perro, lo que provoca más temblores.
6) También hay algunas toxinas que pueden causar una respuesta en forma de temblores en el animal, aunque con movimientos más rígidos, como las convulsiones. Este comportamiento podría interpretarse erróneamente como temblores, cuando en realidad puede ser un problema mucho más grave.
Si los temblores de tu perro parecen algo fuera de lo normal, o como resultado de un problema grave, debéis visitar al veterinario.
Leave a Reply