Los animales producen ciertas hormonas necesarias para el funcionamiento de su organismo, cuando algunas de estas son producidas en exceso, como en el caso del cortisol, el animal comienza a presentar problemas graves como el síndrome de Cushing.

Para conocer de qué se trata el síndrome de Cushing, cómo reconocerlo y cuál es el tratamiento a seguir, te invitamos a leer las siguientes líneas con toda la información referente a este tema.

¿Qué es el síndrome de Cushing?

El síndrome de Cushing es una enfermedad endocrina que suele presentarse en perros de mayor edad, y es provocada por el exceso de producción de la hormona cortisol. Esta condición genera que el metabolismo del animal se altere y que sus defensas bajen de una manera considerable.

Este síndrome es más común en perros de razas pequeñas y, por lo general, se debe a la aparición de tumores en la glándula pituitaria o glándulas adrenales.

¿Cómo reconocer el síndrome de Cushing?

Uno de los síntomas más comunes que produce el síndrome es la sed excesiva, la cual hace que los perros beban abundante agua y orinen sin control. Este suele ser el indicador más determinante de la enfermedad.   

También, las mascotas pueden presentar otros síntomas como pérdida de peso, aumento del apetito, pérdida de cabello, jadeo excesivo, adelgazamiento, piel oscura y un estado físico debilitado hasta el punto que el animal no es capaz de realizar sus rutinas diarias.

La aparición de estos síntomas se presenta paulatinamente, a medida que la enfermedad vaya avanzando. 

Por tal razón, es recomendable que apenas notes que tu mascota tenga exceso de sed, la lleves al veterinario especializado para que le realice el chequeo necesario que descarte la enfermedad.

¿Cuáles son las causas del síndrome de Cushing?

Existen tres causas que producen el síndrome. La primera y la más común es la aparición de un tumor en la glándula pituitaria

La segunda causa se debe a la aparición de un tumor en la glándula suprarrenal, es decir, en la parte superior de los riñones. A pesar de no ser la causa más frecuente, se ha registrado que el síndrome se produce en, al menos, el 20% de los casos. 

La tercera causa se produce por tomar en exceso glucocorticoide que produce altas dosis de cortisol.

Tratamiento del síndrome

Dependiendo de la causa, lo más recomendable es realizar una intervención quirúrgica para extraer el tumor que genera el síndrome. Sin embargo, esto depende de su localización y de que el mismo no se haya extendido.

Algunos veterinarios prefieren medicar al animal con tratamientos que ayuden a disminuir el tamaño del tumor hasta el punto de que desaparezca, pero, de igual manera, esto dependerá del estado del mismo.

Si notas que tu mascota presenta alguno de estos síntomas, no esperes y llévalo de inmediato al veterinario para que se le realicen los exámenes necesarios y se pueda determinar el tratamiento adecuado que mejore su salud.