El shock anafiláctico en perros es una emergencia veterinaria que requiere una acción rápida para evitar que tenga consecuencias fatales para el animal. Se trata de una reacción alérgica potencialmente mortal que se puede evitar y es vital asegurarse de que, como dueño de un perro, puedas reconocer los síntomas.

En este artículo discutiremos qué es el shock anafiláctico en perros. Además, veremos sus causas, síntomas y tratamiento. Es importante que si piensas que tu perro está sufriendo un shock anafiláctico visites al veterinario más cercano de inmediato.

¿Qué es el shock anafiláctico en perros?

El shock anafiláctico en perros es una reacción alérgica grave que se produce de inmediato cuando el perro entra en contacto con el alérgeno (alimento específico, picadura o químico). El alérgeno, por tanto, es la sustancia a la que el perro es alérgico. La forma de contacto por la que el perro entra en contacto con el alérgeno puede variar, por ejemplo, por inhalación, ingestión o cualquier exposición general a él.

Si la anafilaxia en tu perro no se atiende de inmediato, puede acabar en paro cardíaco, el cierre de los órganos del animal y, en el peor de los casos, la muerte.

¿Qué puede causar un shock anafiláctico en los perros?

Hay varias sustancias que pueden hacer que un perro entre en shock anafiláctico. Entre estas podemos destacar un conocido fármaco: la penicilina.

Otras causas comunes de shock anafiláctico en perros puede ser el veneno transmitido a través de picaduras de abejas y avispas. Algunos perros también pueden experimentar anafilaxia después de la administración de una vacuna, sobre todo de cachorros, aunque afortunadamente esta última es una causa menos frecuente.

¿Cuáles son los síntomas del shock anafiláctico en perros?

Un shock anafiláctico puede presentarse, al principio, como una reacción local. Esta reacción local se puede encontrar en el punto en el que el alérgeno entró en contacto con el perro. Esta área puede aparecer enrojecida e inflamada, y es probable que el perro sienta algo de dolor y picazón.

Sin embargo, cuando el shock anafiláctico ocurre de forma aguda , la reacción es generalizada. En este caso agudo, todo el cuerpo se verá afectado casi de inmediato o en una hora. Los síntomas del shock anafiláctico en perros incluyen:

  • Agitación.
  • Nerviosismo.
  • La diarrea.
  • Vómitos
  • Debilidad.

Un perro que experimenta un shock anafiláctico también puede tener dificultad para respirar, liberando estridor. El estridor es un sonido que podemos identificar como muy agudo, provocado por una inflamación de la laringe.

Si un perro en este caso no recibe tratamiento inmediato, puede caer en coma y morir.

Shock anafiláctico en perros: tratamiento

Como ya hemos mencionado, el shock anafiláctico en perros es una emergencia veterinaria que debe ser atendida por un profesional en una clínica veterinaria lo antes posible. Un veterinario tendrá la medicación necesaria para tratar este shock, que incluye; adrenalina, antihistamínicos o corticosteroides. El propio veterinario puede incluso necesitar realizar procedimientos médicos específicos, como terapia de fluidos o administración de oxígeno.

Por tanto, si sospechas que tu perro puede estar sufriendo un shock anafiláctico, llévalo inmediatamente a su veterinario. Si durante el trayecto, el perro deja de respirar: considere la posibilidad de realizarle respiración artificial o reanimación cardiopulmonar (RCP).

Precauciones contra el shock anafiláctico en perros

Si tu perro está en shock anafiláctico, lo primero es mantener la calma e interactuar con el animal como lo harías normalmente: tratando de transmitirle tranquilidad. Si tu perro siente que está nervioso, asumirá esa tensión y aumentará su respiración, lo que debes evitar.

Cualquier movimiento del cuerpo del animal debe realizarse con sumo cuidado. Debes asegurarte de que tu perro adopte la posición que desee y requiera, donde pueda respirar con facilidad. El único momento en el que deberías intervenir es si tu perro, repetimos, deja de respirar camino al veterinario.

Cómo prevenir el shock anafiláctico en perros

No hay forma de saber exactamente qué sustancia es capaz de causar un shock anafiláctico en los perros. Sin embargo, hay maneras de evitar situaciones en las que se puede desencadenar este shock. Por ejemplo, nunca le administres a tu perro medicamentos o vacunas sin la supervisión de un profesional.

Además, si nuestro perro ha mostrado alguna reacción alérgica a un medicamento con anterioridad debe quedar registrado en su historia clínica y nunca debe volver a administrarse. También puedes solicitarle al veterinario una prueba de alergia para tu perro, de esta forma te asegurarás de tener sus alergias controladas. Además, préstale atención en entornos naturales y nunca permitas que tu perro juegue con abejas o avispas.

Por último, asegúrate siempre de tener a mano un número de veterinario de emergencia; específicamente cuando viajas con tu perro.