El Shih Tzu es uno de los perros de compañía más sociables y juguetones que puedas encontrar. Eso, junto con su bonito pelaje y su dulce apariencia, explica por qué es una de las razas preferidas de la actualidad. Estos perros son cariñosos e inteligentes, y necesitan una atención constante por parte de sus dueños, por lo que en general no se recomienda que los dejes solos por mucho tiempo o que vivan fuera de sus hogares habituales por periodos largos, ya que puede afectarles a nivel emocional.
Si quieres saber más sobre este adorable perro, te contamos ten este artículo sobre: características físicas, origen, carácter, cuidados, salud y educación de un perro Shih Tzu.
Origen del Shih Tzu
La historia del Shih Tzu es muy similar a la del perro pequinés. Al igual que esa raza, el Shih Tzu encuentra su origen en los monasterios budistas, donde se le consideraba un perro sagrado. También era un perro exclusivo de la nobleza china, donde también eran considerados sagrados y se les proporcionaba un cuidado especial.
Cuando llegaron los primeros Shih Tzu a Inglaterra, en los años 30, solían ser confundidos con el Lhasa Apso. Tanto es así, que en un momento ambos perros fueron considerados como una sola raza. Sin embargo, en la misma década se decidió separar las razas tal y como las conocemos hoy.
Características físicas del Shih Tzu
Según el estándar FCI (Federación Cinológica Internacional) de la raza, la altura a la cruz no supera los 26,7 centímetros, sea macho o hembra. El peso ideal de este perro oscila entre 4,5 y 7,3 kilogramos. Este es un perro de tamaño pequeño con un tronco más largo que su altura. Todo su cuerpo está densamente cubierto de pelo. Su espalda es recta y su pecho es ancho y profundo.
Su cabeza es ancha y redondeada. Está cubierta de pelo largo que cae sobre los ojos y que incluso forma barba y bigotes en el hocico. Una característica de Shih Tzu es que el pelo de su nariz crece hacia arriba, dando a la cara una forma de crisantemo. Su hocico es corto, cuadrado y ancho. Sus ojos, de expresión cariñosa, están bien separados entre sí, grandes, redondos y oscuros. Sus orejas son grandes, colgantes y cubiertas de un pelo muy denso. La cola de este perro es de inserción alta y está completamente cubierta de pelo.
Como puedes ver, el pelo es una de las características más notorias de esta raza. Es largo, denso y también tiene una buena capa de pelaje interno. No es nada rizado, más bien suele ser liso, aunque sí es habitual una ligera ondulación. En cuanto al color del pelaje, es posible encontrarlo en multitud de variedades.
¿Cómo es el carácter de un perro Shih Tzu?
Se trata de perros muy inteligentes, sociables, alegres y les encanta estar con la gente. También son juguetones y activos cuando se mantienen en forma. Es más fácil socializar al un Shih Tzu que a otras razas de perros, ya que estos pequeños peludos suelen ser muy amables y sociables por naturaleza. Cuando han recibido una socialización adecuada, saben llevarse muy bien con las personas, perros y otros animales. Sin embargo, es importante llevar a cabo la socialización a una edad temprana para lograr ese carácter amigable cuando sean adultos.
Estos perros son excelentes mascotas para personas que vivan en solitario, parejas y familias con niños de diferentes edades. Suelen llevarse muy bien con los niños siempre que el niño sepa respetar a los perros y no abuse de ellos.
Sin embargo, es importante recalcar que no son las mascotas más adecuadas para familias y personas que pasan la mayor parte del día fuera de casa, a menos que puedan llevar a sus perros al trabajo, ya que no suelen gestionar demasiado bien la soledad.
El cuidado de un Shih Tzu
El pelo de Shih Tzu tiende a enredarse con facilidad y es necesario cepillarlo a diario. Aunque no requieren peluquero canino, muchos dueños de estos perros prefieren mantenerlos con el pelo más corto para facilitar su cuidado.
Los Shih Tzu necesitan una buena dosis de ejercicio físico, y debido a su pequeño tamaño pueden ejercitarse en interiores. Aun así, es importante darles al menos una caminata diaria y tiempo de juego para hacer ejercicio y socializar. Estos perros tienden a ganar peso con facilidad, por lo que es bueno darles suficiente ejercicio para mantenerlos en forma. Eso sí, hay que tener en cuenta su tamaño y no abusar de ellos con ejercicio excesivo. Además, será importante no forzarlos a realizar actividad física en climas demasiado cálidos y húmedos, ya que sus hocicos cortos dificultan la respiración en estos ambientes.
Las necesidades de compañía de Shih Tzu son muy altas. Estos perros no son adecuados para vivir solos en un jardín o en un patio. Necesitan pasar la mayor parte del tiempo acompañados y deben vivir dentro de casa, junto a su familia humana. Eso sí, se adaptan muy bien a la vida en ciudades pobladas y también la vida en pequeños apartamentos.
La educación y el entrenamiento de la raza Shih Tzu
En lo que respecta al entrenamiento canino, los Shih Tzu son toda una alegría para sus entrenadores. Estos perros aprenden fácil y de forma rápida, por lo que es sencillo enseñarles muchas cosas. Sin embargo, esto solo es cierto cuando se lleva a cabo un entrenamiento positivo, ya que los Shih Tzu no responden bien al entrenamiento tradicional, basado en el dominio. Además hay que tener en cuenta que estos perros se distraen con facilidad, por lo que es mejor entrenarlos en sesiones cortas pero divertidas.
En general, los Shih Tzu no presentan mayores problemas de comportamiento cuando han sido socializados adecuadamente en su juventud, han recibido suficiente ejercicio y la atención y compañía necesaria. Sin embargo, cuando se los deja solos por períodos prolongados o no hacen suficiente ejercicio, pueden volverse perros destructivos y ladradores. Incluso pueden desarrollar ansiedad por separación si permanecen solos durante mucho tiempo todos los días.
Salud de un Shih Tzu
Esta raza no tiene incidencias alarmantes de enfermedades caninas, pero pueden ser propensas a:
- Hipoplasia cortical de los riñones.
- Entropión.
- Triquiasis.
- Atrofia progresiva de la retina.
- Displasia de cadera.
- Otitis externa.
- Hernia inguinal.
Es una raza propensa a las infecciones de oídos y ojos, por lo que vale la pena realizar revisiones veterinarias de forma periódica. ¿Tienes un Shih Tzu en casa? Tráelo a Hospital Veterinario Glòries, nos encantará conocerlo.