Cuando piensas en las etapas de la vida de un gato, podrías pensar que solo consisten en la etapa de cachorro, la edad adulta y la vejez. También podrías pensar que una vez que un gato llega a la edad adulta, no hay mucha diferencia entre el cuidado de un gato adulto y el de un gato más joven. Si ese es el caso, te sorprenderá saber que los gatos pasan por seis etapas de vida distintas, todas las cuales tienen sus propias características de cuidado y alimentación. Sigue leyendo para saber en cuál de las etapas de la vida felina se encuentra tu gato y cómo puedes brindarle el mejor cuidado y nutrición para su edad.
Ten en cuenta que algunos gatos maduran más rápido que otros, por lo que es importante consultar con tu veterinario para asegurarte de que esté recibiendo la alimentación adecuada a medida que crece.
Etapa cachorro (0 a 6 Meses)
Un gatito cachorro es el equivalente felino de un bebé humano. Sin embargo, los gatitos crecen y se desarrollan mucho más rápido que los seres humanos. Durante sus primeros 6 meses de vida, un cachorro hará una transición bastante rápida a través de etapas que son similares a las de un niño humano: desde recién nacido hasta niño pequeño, pasando por un niño en edad preescolar y un niño mayor.
- Apariencia: Los cachorros son fáciles de detectar. Se ven exactamente como lo que son: pequeños gatitos bebés. Comienzan con orejas más cortas y una cola que crece para ser más proporcionada con sus cuerpos a medida que maduran.
- Comportamiento: Los gatitos están continuamente aprendiendo y descubriendo el mundo que los rodea. Al principio, están indefensos y dependen completamente de su madre y sus humanos para cada aspecto de su cuidado y protección. A medida que crecen y desarrollan las habilidades para explorar su entorno, la curiosidad los impulsa. Entre eso, la falta de miedo y la abundancia de energía, los gatitos pueden ser propensos a las travesuras.
- Cuidado y entrenamiento: por lo general, cuando adoptes un gatito bebé, estará completamente destetado de su madre y comiendo alimentos sólidos. También serán capaces de moverse por completo y bastante capaces de trepar, saltar, jugar y meterse dentro de cosas, y aún tendrán que aprender que algunos objetos y actividades no son buenos para ellos. Los gatitos requieren mucha paciencia y supervisión. Antes de tener un gatito cachorro, deberás proteger tu hogar a prueba de cachorros, bloqueando las rejillas de ventilación y otros lugares peligrosos que son lo suficientemente pequeños para trepar o arrastrarse.
En general, los gatitos deberían haber recibido sus primeras vacunas cuando tengan la edad suficiente para ser adoptados, pero pueden estar listos para una vacuna de refuerzo alrededor de los cuatro meses de edad. Consulta a tu veterinario para debatir el mejor momento para esterilizar o castrar a su gatito. Tu veterinario puede informarte sobre estas opciones, así como presentarte el programa de vacunación cuando lo lleves a su primer chequeo de salud. Tu veterinario también puede ayudar a determinar los mejores métodos para controlar las pulgas y otros parásitos.
Tu gatito necesitará ser entrenado para usar la caja de arena, pero es algo bastante instintivo y que suelen aprender por su cuenta, por lo que el entrenamiento es principalmente una cuestión de acostumbrarlo a la caja y recordarle amablemente que vaya allí colocándolo en ella. El resto de adiestramiento en gatitos cachorros se centra principalmente en socializarlos con personas y otros animales, y establecer reglas del hogar y límites de comportamiento.
- Necesidades nutricionales: los gatitos en crecimiento necesitan una cantidad adecuada de proteínas para apoyar el crecimiento y el desarrollo, sin las cuales su crecimiento puede verse atrofiado o pueden desarrollar problemas de salud. Los gatitos deben recibir un alimento para gatitos de buena calidad que esté especialmente formulado para ayudar a sus cuerpos en rápido crecimiento.
Etapa del gato junior (6 meses a 2 años)
La etapa juvenil de la vida es equivalente a la adolescencia humana. Durante esta etapa, un gato pierde su apariencia de bebé a medida que alcanza la madurez física y sexual. También superan su personalidad de gatito bebé y se forma su verdadero temperamento.
- Apariencia: A medida que pasan de la etapa de la vida del gatito, un gato joven a veces pasa por una etapa un poco incómoda, ya que experimenta crecimientos acelerados que lo dejan con un aspecto largo y larguirucho.
- Comportamiento: esta es una etapa de transición en la vida del gato, durante la cual debe comenzar a establecerse y dejar de ser revoltosos y aprender a comportarse más como un gato adulto. Cuando alcancen los 18 meses de edad, es probable que estén mucho más tranquilos.
- Cuidados y adiestramiento: Se debe continuar con el calendario de vacunas establecido con el veterinario. A medida que tu gato supere su comportamiento de cachorro y se asiente en la edad adulta, necesitará menos supervisión. En la enseñanza en esta etapa generalmente se trata de reforzar las reglas y los límites y la socialización continua.
- Necesidades nutricionales: al año de edad, será el momento de hacer la transición de la comida para gatitos a la comida para gatos adultos. Comenzar a darle croquetas para adultos o comida enlatada (húmeda) es realmente una cuestión de preferencia personal. De cualquier manera, una fórmula estándar para adultos debería satisfacer todas sus necesidades nutricionales. No es raro que los gatos en esta etapa aumenten de peso después de ser esterilizados o castrados, por lo que deberán ser monitoreados para asegurarse de que no estén siendo sobrealimentados.
Primera etapa felina (de 3 a 6 años)
En esta etapa, tu gato está en la plenitud de su vida, aproximadamente el equivalente a un humano entre los veinte y los treinta.
- Apariencia: un gato en esta etapa debe estar en la cima de la salud y forma física. Son tan largos y altos como deben ser, y deben estar nutridos pero sin sobrepeso, con un pelaje saludable y brillante.
- Comportamiento: a estas alturas, tu gatito ya debería estar completamente asentado en su temperamento adulto natural, que varía de un gato a otro. Salvo el desarrollo de cualquier enfermedad o trastorno que altere el comportamiento, la personalidad que tu gato muestra ahora es la personalidad que tendrá por el resto de su vida. Suelen ser activos y juguetones, con sus rutinas y territorios bien establecidos.
- Cuidado y entrenamiento: Aunque se encuentran en su mejor estado de salud, el cuidado de los gatos adultos en su mejor momento debe incluir chequeos de salud regulares. Si un gato no ha superado el comportamiento problemático en esta etapa, es posible que debas consultar a un entrenador profesional para que os ayude a corregir el comportamiento y consultar con el veterinario para asegurarse de que el comportamiento no tenga una causa médica subyacente. Si eliges adoptar un gato adulto, aún puedes educarlo. Los gatos, a diferencia de los perros, son más independientes por naturaleza, por lo que puede parecer difícil entrenar, pero definitivamente es posible, así que ten paciencia con ellos.
- Necesidades nutricionales: Al año de edad, será el momento de hacer la transición de la comida para cachorros a la comida para gatos adultos. Comenzar a darle croquetas para adultos o comida húmeda es realmente una cuestión de preferencia personal. De cualquier manera, una fórmula estándar para adultos debería satisfacer todas sus necesidades nutricionales.
Etapa del gato maduro (de 7 a 10 años)
Un gato maduro es aproximadamente el equivalente de un humano de mediana edad de cuarenta o cincuenta años.
- Apariencia: Tu gato maduro puede no parecer diferente a un gato joven, especialmente si permanece activo. Sin embargo, los gatos en esta etapa de la vida son más propensos al aumento de peso y la obesidad, por lo que no es inusual que aumenten de peso y que su pelaje comience a perder parte de su brillo.
- Comportamiento: aunque algunos gatos se mantienen activos y juguetones hasta bien entrada la vejez, no es raro que un gato maduro disminuya la actividad y se vuelva más sedentario.
- Cuidado y entrenamiento: Al igual que con un gato adulto más joven, es posible que debas reforzar el entrenamiento de vez en cuando, pero no con frecuencia. El cuidado de los gatos en esta etapa madura es más complicado, ya que no solo tienen un mayor riesgo de obesidad y problemas de salud relacionados con la obesidad, como diabetes y presión arterial alta, sino también riesgo de cáncer y otras enfermedades como enfermedad renal o tiroidea. Deben hacerse chequeos regulares con el veterinario.
- Necesidades nutricionales: los gatos adultos necesitan una variedad de nutrientes para mantener su cuerpo en plena forma. Esto incluye vitaminas C y E para estimular su sistema inmunológico. Si es propenso a acumular algunos kilos de más, es posible que debas ajustar su comida para adaptarla a su nivel de actividad o elegir una comida diseñada para gatos poco activos.
Etapa del gato senior y geriátrico (de 11 años en adelante)
Los gatos en sus años avanzados se dividen en dos etapas. Los que tienen entre 11 y 14 años se consideran gatos mayores/senior, lo que equivale aproximadamente a un humano de sesenta y setenta años. Se consideran gatos geriátricos las edades de 15 años en adelante.
- Apariencia: es probable que los gatos mayores muestren signos de envejecimiento, como pelo blanco y con menos brillo. Estas características pueden volverse más pronunciadas a medida que continúan envejeciendo.
- Comportamiento: los gatos en estas etapas avanzadas de la vida felina corren un mayor riesgo de padecer las afecciones y enfermedades mencionadas en la etapa madura, y también son propensos a problemas de movilidad causados por la artritis u otros problemas en las articulaciones.
- Cuidado y entrenamiento: el cuidado de gatos mayores y geriátricos puede ser todo un desafío. Tu gato anciano debe continuar acudiendo a revisiones de salud regulares y ser controlado de cerca para detectar problemas de salud. En esta etapa, el enfoque principal es mantenerlo cómodo y lo más saludable posible durante el mayor tiempo posible. Asegúrese de que le resulte fácil entrar y salir de su caja de arena y que su comida y agua sean fáciles de conseguir. Muchos gatos que envejecen viven una vida larga en su etapa de la tercera edad y pueden ser bastante activos, pero es posible que su tiempo de juego no dure tanto. La buena noticia es que puede estar más dispuesto a acurrucarse, fortaleciendo aún más vuestro vínculo.
- Necesidades nutricionales: si desarrolla problemas de salud, el veterinario puede recetarle a tu gato comida terapéutica para gatos. De lo contrario, una fórmula de comida para gatos senior de calidad debería satisfacer suficientemente todas sus necesidades nutricionales. Si tu gato no está bebiendo suficiente agua, el veterinario puede recomendar cambiar a comida húmeda para gatos para ayudarle a mantenerse hidratado.
Al conocer la etapa de vida actual de tu gato, podrás adaptar su cuidado en consecuencia para brindarle una salud, nutrición y calidad de vida óptimas para que ambos podáis seguir disfrutando de vivir una vida juntos. Llámanos al 932 460 805 o ponte en contacto con nosotros completando este formulario si buscas veterinarios en Barcelona y quieres traer a tu felino a nuestro Hospital Veterinario Glòries, nuestros expertos estarán encantados de cuidar de la salud de tu gato.