Según los datos que ofrece la Real Sociedad Canina de España existen oficialmente hasta 23 razas de perros españoles. Sin embargo, según otras federaciones caninas, existen más de 40 razas de perros reconocidas que son autóctonas de España. En este artículo conocerás algunas de las más famosas razas de perros españoles. ¿Cuántas de ellas conocerás? ¡Echa un vistazo a sus características!
-
Galgo español
El galgo español se conoce entre todas las razas de galgos por su aspecto estilizado y, lamentablemente, por los graves abusos que sufre aún hoy en día en algunos lugares y sectores de España. Cientos de galgos son abandonados y sacrificados cada año y esto suele ocurrir a finales de la temporada de caza, o bien cuando ya no son útiles para las carreras de galgos. Pero si hay algo que verdaderamente hace destacar al galgo español es que se considera una de las razas de perros más rápidas del mundo.
Los orígenes del galgo español se remontan al siglo II a. C. Este galgo destaca por su cuerpo estilizado, delgado y fuerte. Además, tiene un pelaje corto y liso que puede encontrarse en diferentes tonalidades, como marrón oscuro o claro, negro, blanco incluso rojizo.
En cuanto al cuidado del galgo español debe centrarse en paseos, ejercicio suficiente, descanso y cuidado de su temperatura corporal, especialmente en climas fríos. El galgo español está reconocido por la FCI (Federación Cinológica Internacional).
-
Podenco ibicenco
El podenco ibicenco, es originario de la isla de Ibiza, pero también se encuentra en el resto de islas de las Baleares. Es una raza de perro primitiva sospechosa de haber sido introducida por los fenicios, los cartagineses y los romanos. Esta raza de perro fue desarrollada originalmente para la caza de conejos. Conocido por su prodigiosa nariz, mide entre 67 y 72 centímetros a la cruz.
El podenco ibicenco tiene un pelaje suave, corto o largo, que varía en color desde los tonos fuego mezclados con el blanco y es reconocido por la FCI.
-
Perro de agua español
El perro de agua español, originario de Cantabria, aunque también se puede encontrar en Andalucía. Se dice que el perro de agua español es descendiente del antiguo “Barbet”, y es conocido como una popular raza de perro pastor en el territorio español.
Esta raza de perro español de tamaño mediano mide entre 40 y 50 cm a la cruz y tiene un manto de pelo abundante, rizado y lanudo. El estándar de la raza es reconocido por la FCI.
-
Pachón Navarro
El Pachón Navarro es un gran perro de caza español que suele alcanzar los 60 cm a la cruz, con un peso aproximado de 30 kilogramos. Es una raza de perro activa, con orejas caídas y un pelaje corto y liso. Esta raza de perro de gran tamaño está reconocida por la Real Sociedad Canina de España.
-
Ratonero bodeguero andaluz
El Ratonero bodeguero andaluz, a veces también conocido como el Jack Russel español, se originó en Andalucía para perseguir ratones en establos y almacenes. Esta raza de perro español mediano también se utilizó para cazar conejos y liebres. Es una raza de perro atlética y compacta, y cuenta con un pelaje blanco corto en casi todo su cuerpo, excepto en la cabeza, cuyo color es negro. La raza está reconocida por la Real Sociedad Canina de España.
-
Mastín del Pirineo
El mastín del Pirineo es un perro de alta montaña de origen español. Ha sido ampliamente utilizado para la guarda y defensa, antiguamente para proteger a los rebaños de la presencia de lobos y osos. Hablamos de un perro cariñoso, noble, valiente y muy activo. Puede llegar a alcanzar una altura considerable, superando los 72 cm en hembras y los 77 cm en machos. Están reconocidos por la FCI.
-
Pastor Vasco
El perro pastor vasco, también conocido como “Euskal Artzain Txakurra” es una raza de perro vasca, originalmente utilizada para pastorear ovejas y vacas. Es una raza canina española atenta, vigilante e inteligente. El perro pastor vasco se caracteriza por su tamaño mediano y orejas caídas. Lleva un pelaje semi largo y liso, comúnmente de color marrón claro. Está reconocido por la RSCE.
-
Maneto
El Maneto es otra raza de perro de caza español que se utilizó originalmente para la actividad de caza de conejos. Estos perros se caracterizan por su pequeño tamaño, patas cortas y cuerpo ágil. Sin embargo, se desempeñan mejor como perros de caza en áreas con vegetación escasa y baja (debido a sus pequeñas patas). Esta raza de perro, nativa de Andalucía, es muy amigable y activa. La raza está reconocida por la Real Sociedad Canina de España.
-
Sabueso español
El sabueso español es una raza de perro cuyos orígenes se remontan al siglo XIV, cuando fue utilizado para la caza, tanto mayor como menor, en concreto, ciervos, lobos, jabalíes o conejos. Esta raza de perro de tamaño mediano tiene un pelaje corto y una expresión facial algo triste. Mide entre 48 y 57 cm de altura y su manto es blanco y naranja. Está reconocido por la FCI.
-
Perdiguero de Burgos
El perdiguero de Burgos, se desarrolló en Castilla y León. Destaca por ser una raza de perro fuerte, obediente y especialmente tranquila. Forma parte de la gran lista de razas de perros españoles, alcanzando entre 59 y 67 cm a la cruz. Es también una raza reconocida por la FCI.
-
Alano Español
El alano español es una de las razas de perros españoles de tamaño grande más populares. Esta raza se utilizaba antiguamente para la caza mayor y para custodiar y proteger hogares y amplias fincas. Esta gran raza de perro español, que puede alcanzar los 60 centímetros a la cruz y los 40 kilogramos de peso, tiene normalmente un pelaje corto de color castaño o fuego.
A pesar de su popularidad en el país, no está reconocido por la FCI, pero sí está catalogado por la Real Sociedad Canina de España.