El hecho de que a las mascotas les encanten los premios y golosinas nos suele beneficiar la mayor parte del tiempo. A todos nos resultan muy útiles cuando queremos que hagan algo o simplemente ofrecerlas si se han ganado una recompensa. Desafortunadamente, el mismo impulso ansioso por la comida también puede llevar a una mascota a consumir una chuchería que no es para animales o un producto que simplemente no es bueno para su salud, algo que suele suceder en la calle con los perros y en casa con cualquier mascota por nuestros propios descuidos…
Como por ejemplo, el xilitol. Este edulcorante artificial, que se encuentra en una variedad de dulces sin azúcar, medicamentos, productos de higiene bucal y alimentos, puede causar una intoxicación grave en la mayoría de animales de compañía. Toma nota en las siguientes líneas porque te contamos los posibles riesgos que puede tener para tu compañero de vida.
¿Qué es el xilitol?
Para aclarar conceptos, el xilitol o xylitol es un edulcorante muy utilizado para la elaboración de bebidas, caramelos o chicles que no contienen azúcar. Se obtiene del abedul o de una fibra vegetal llamada xilano y es un sustitutivo del azúcar.
Muchos son los perros, gatos y otros animales de compañía que, o bien porque se lo damos nosotros o bien de manera accidental, ingieren alimentos con este edulcorante, pudiendo llegar a enfermarse por intoxicación.
El xilitol: bueno para nosotros…
Este edulcorante que se encuentra de manera natural en varias plantas y árboles, el xilitol, es muy utilizado por nosotros los humanos. Puedes comprarlo en forma granular, como azúcar de mesa, para endulzar bebidas, cereales o productos horneados. Sorprendentemente, el xilitol no contribuye a la caries dental como lo hace el azúcar. De hecho, puede reducir el desarrollo de caries en un 30-85% en las personas.
El xilitol es ideal para personas diabéticas y aquellos que siguen dietas bajas en carbohidratos o para bajar de peso porque ocupa un lugar muy bajo en el índice glucémico y no eleva los valores de azúcar en sangre. En otras palabras, ninguno de los efectos secundarios dañinos del azúcar está presente en el xilitol.
… Malo para ellos
De esta forma, si bien el xilitol tiene su lugar reconocido en la vida cotidiana de las personas, puede ser desastroso para los animales. Específicamente, los perros pueden envenenarse rápidamente con productos que contienen xilitol. ¿Pero por qué?
Se estima que el xilitol es aproximadamente 100 veces más tóxico para los perros que el chocolate. Incluso una cantidad muy pequeña que se encuentra en un solo chicle sin azúcar puede causar hipoglucemia o niveles bajos de azúcar en la sangre en los perros.
Sus cuerpos confunden el xilitol con la glucosa y el páncreas comienza a producir insulina. Este tipo de intoxicación por mascotas como perros y gatos también puede provocar insuficiencia hepática. Si el incidente ocurre estando el animal solo, la toxicidad no atendida del xilitol podría incluso causar su muerte.
Los gatos experimentan caídas similares en el azúcar en sangre, pero debido a sus gustos más quisquillosos, rara vez eligen dulces o productos horneados.
Intoxicación por xilitol en animales: síntomas a los que prestar atención
Si sabes o sospecha que tu mascota comió algo con xilitol, busca atención veterinaria de urgencia de inmediato. Puedes notar debilidad repentina o inusual, pérdida de coordinación, convulsiones y colapso en los siguientes 30 minutos o menos.
Con una intervención rápida, las mascotas pueden recuperarse de la etapa de hipoglucemia con la ayuda de líquidos intravenosos, una estrecha vigilancia y la hospitalización. Es posible que requieran una estricta observación para detectar una enfermedad hepática a medida que envejecen.
Productos que pueden contener xilitol
A continuación mencionamos los tipos de productos que, si se ingieren, pueden provocar una intoxicación grave en las mascotas. Estos son los culpables más comunes:
- Pasta de dientes y enjuague bucal.
- Mantequilla de cacahuete (muchas marcas usan más que cacahuete en sus untables: ¡cuidado!).
- Chicle, pastillas para el aliento y caramelos etiquetados como “sin azúcar”.
- Mermelada o jalea.
- Bebidas de frutas.
- Gelatina o budín.
- Cereal.
- Muffins, galletas o pasteles (esta de por sí nunca es una buena opción para que las mascotas prueben, ya que el alto contenido de grasa y azúcar incluso en los productos horneados normales puede provocar pancreatitis)
- Vitaminas y suplementos masticables.
Prevenir el envenenamiento de una mascota por xilitol
Afortunadamente, con un poco más de previsión en casa y fuera de ella, definitivamente puedes prevenir el envenenamiento de una mascota por xilitol. Aquí van algunos consejos más:
- Siempre mantén los productos que contengan xilitol en armarios cerrados, nunca al alcance de las mascotas.
- Lee las etiquetas de los alimentos que consumes a diario para saber con cuáles debes ser más cuidadoso.
- No permitas que tu mascota pruebe nada del suelo, en el parque o en cualquier lugar por el que paseéis.
- Actúa rápidamente cuando sospeches que tu mascota comió xilitol.
- Trata de llevar al veterinario cualquier resto/sobrante, o la caja del producto que ha consumido, cuando acudas a la consulta.
Nuestros veterinarios siempre están a tu disposición para ayudar a tu mascota. Si tiene más preguntas sobre el xilitol y la prevención del envenenamiento de una mascota, háznoslo saber.