Los dueños de perros, por lo general, estamos acostumbrados a ruidos bastante variados provenientes de nuestras mascotas. Los bufidos, estornudos, gruñidos y gorjeos pueden ser la norma. Sin embargo, cuando tu mascota hace un sonido nuevo fuera de su repertorio habitual, puede ser preocupante.
Hospital Veterinari Glòries no es ajeno a las llamadas de clientes preocupados por los ruidos que hacen sus mascotas. Uno de los sonidos sospechosos más comunes es el estornudo inverso o invertido en los perros. Este ruido, que puede asustarte, pero generalmente es inofensivo, debe ser reconocido por todo dueño de mascota para saber diferenciarlo de cualquier problema serio de salud.
¿Cómo reconocer el estornudo inverso en perros?
Una vez que sepas lo que está pasando, el fenómeno del estornudo inverso o invertido es bastante inconfundible.
Un estornudo inverso, médicamente llamado inspiración paroxística, es tal y como su nombre lo indica: lo opuesto a un estornudo normal.
Durante un episodio de estornudo inverso, el perro extraerá aire hacia adentro a través de la nariz repetidamente durante varios segundos. Este movimiento de aire da como resultado un sonido similar a una náusea muy dramática (incluso con posible sonido de mucosa, o ronquido) que se produce cuando el perro extiende el cuello repetidamente. En este momento, muchos dueños de mascotas entran en pánico, pensando que su perro se está ahogando.
Un estornudo inverso tiende a desencadenarse por irritación en la parte posterior de los conductos nasales o la garganta, mientras que un estornudo regular suele eliminar la irritación de la parte frontal de la nariz.
Hay muchas causas potenciales de un estornudo inverso en perros. Estas incluyen:
- Drenaje nasal.
- Alérgenos como el polen.
- Ácaros nasales.
- Objetos extraños como material vegetal.
- Irritantes como humo o perfumes.
- Crecimientos.
- Alargamiento del paladar blando.
Estornudo inverso ¿Es peligroso?
Un estornudo inverso en perros no suele ser motivo de preocupación. Por lo general, el mismo reflejo del perro borra lo que lo desencadenó y, después de una escena dramática, tu mascota vuelve a la normalidad.
A veces, sin embargo, si la irritación es persistente, los episodios de estornudos inversos pueden prolongarse o repetirse. Entonces, ¿cuándo deberías preocuparte?
Pide una cita con nosotros si:
- Tu mascota está angustiada por los episodios.
- Otros signos respiratorios como tos o secreción nasal están presentes.
- Tu mascota parece tener serios problemas para respirar.
- Las encías o la lengua están de color gris/azul.
- Tu mascota pierde el conocimiento.
- Tu mascota se comporta de manera extraña.
En caso de duda, es mejor dejar que uno de nuestros veterinarios examinen a tu mascota. Las pruebas de diagnóstico pueden ayudarnos a determinar si hay otra razón para los problemas de respiración de tu mascota, como una afección cardíaca subyacente o un pólipo en el conducto nasal.
Estamos de acuerdo que el estornudo inverso puede causar alarma: tu perro se pone tenso y crees que no puede respirar, pero no entres en pánico la próxima vez que encuentres a tu mascota experimentándolo. Recuerda: normalmente no se trata de nada grave, pero cuando lo sea, aquí estaremos para ayudaros.