A lo largo de los años, las pulgas siempre han estado acechando a los animales domésticos, generándoles mucha incomodidad. Estos animales se caracterizan por ser organismos muy pequeños, inteligentes y  bastante resistentes, puesto que pueden habitar en cualquier espacio durante mucho tiempo. Además, las pulgas son silenciosas y su capacidad de reproducción es alarmante.

Sin embargo, esto no significa que sean invencibles ya que hay métodos efectivos para combatirlas; a continuación, te vamos a indicar cómo se debe actuar cuando las pulgas invaden a nuestras mascotas.

Algunas peculiaridades de las pulgas

Cuando alcanzan la edad adulta, las pulgas suelen representar tan sólo el cinco por ciento de la población total. De hecho, el mayor porcentaje, hablando puntualmente del 95%, se ocultan en sus hogares que tienen forma de huevos o están en forma de larvas.

A las larvas de las pulgas no les gusta la luz, por eso buscan ocultarse en las grietas o agujeros del hogar; también en alfombras, suelos y tapicerías, lugares en los que pueden pasar meses.

Una pulga hembra puede poner alrededor de 60 huevos al día, así que, contra antes actuemos más rápido podremos evitar su reproducción masiva.

Si ves que tu mascota tiene pulgas, considera fumigar tu hogar, así evitas que se alojen en sitios que jamás creerías que podrían estar.

Identifica los síntomas y aplica el tratamiento

Las pulgas suelen dejar una picadura bastante peculiar y reconocible a simple vista. Por lo general, una vez que la pulga muerde, la mascota puede sentir una picazón incontrolable de forma casi inmediata.

Después de la picadura, en un tiempo aproximado de media hora, se empieza a generar una protuberancia roja en la piel que más tarde podría acarrear una infección, puesto que tu mascota intentará rascarse para saciar la incomodidad.

Una vez que reconozcas la zona afectada por su peculiar color rojo, debes lavarla usando agua y un jabón antiséptico. Lo recomendable es que consultes con el veterinario sobre cuál es el jabón ideal para disminuir la posibilidad de generar una infección.

Acude al veterinario

Se recomienda llevar al animal a una consulta veterinaria con el fin de que el especialista pueda evaluar la situación e indicar los productos que se deben utilizar para cortar el ciclo de crecimiento de la pulga. El veterinario podrá determinar cuál es el método más efectivo y menos desagradable para tu mascota

Además, el especialista te explicará cómo se deberá efectuar el baño y programará una revisión regular para determinar si las pulgas desaparecieron o no.

Recuerda que también es muy importante realizar la fumigación en el hogar, puesto que, como mencionamos anteriormente, las pulgas pueden sobrevivir en cualquier rincón de la casa y el problema podría continuar.

Si el artículo te resultó útil, comparte con nosotros tu experiencia y cuéntanos cuál ha sido tu método más efectivo para mantener alejadas a las pulgas de tu mascota.