Conocido como el ‘’Apolo entre los perros’’, el gran danés se caracteriza por su gran tamaño y su carácter amistoso. Aunque suele ser una raza saludable, este animal puede llegar a padecer algunas enfermedades que es preciso saber identificar; por ello, en el siguiente artículo abordaremos los problemas de salud habituales en el gran danés.  

La esperanza de vida del gran danés se encuentra entre los 8 y 10 años, dependiendo de los cuidados que se le brinden. Es un perro de gran tamaño, pesa entre 50 kg y 100 kg. Y es reconocido también por su carácter noble, tímido y muy fiel a su amo.

Debido a su morfología, se presentan problemas de salud en el gran danés iguales a los que presentan las razas grandes.

El síndrome de Wobbler 

Esta patología se manifiesta con la inestabilidad en el andar del perro. Sucede porque la médula espinal recibe presión a la altura del cuello. Para evitar su desarrollo, el gran danés debe tener una alimentación adecuada desde el nacimiento.

La detección temprana es fundamental, así se prevendrán los problemas motores y daños neurológicos que surgen cuando el trastorno está avanzado.

Displasia de cadera

Es un tipo de malformación hereditaria que se manifiesta con mayor frecuencia cuando los perros jóvenes tienen sobrepeso. Se trata de la rotación y desencaje del fémur de la cavidad de la pelvis. Para esta enfermedad, existe la opción de una intervención quirúrgica, pero es muy costosa, y en muchas ocasiones el éxito es limitado.  

Las rutinas y cuidados de los perros gran danés que padecen este problema deben incluir caminatas cortas, un peso regulado y una dieta saludable rica en proteínas. Mediante masajes y el suministro de antiinflamatorios recetados por el veterinario, se regulan los episodios de dolor.

Ectropión en el gran danés

Se evidencia cuando la conjuntiva palpebral, parte interna del párpado inferior, queda al descubierto. Los primeros síntomas aparecen cuando la conjuntiva está roja e inflamada y hay infecciones constantes. Su tratamiento se centra en colirios o cremas lubricantes; en casos muy graves, se procede a una intervención quirúrgica.

Dilatación gástrica- Vólvulo DGV 

Este problema sucede cuando se le suministra alimento en cantidades mayores a las que puede soportar el estómago del gran danés. Entonces, este se dilata hasta obstruir el funcionamiento equilibrado del organismo. Provoca dificultad en el retorno adecuado de la sangre desde el abdomen hasta el corazón, ruptura estomacal y presión en el diafragma.  

Un gran danés con DGV puede tener el vientre hinchado, sufrir dolor severo e intentar vomitar sin éxito. El dolor les puede hacer gruñir y retorcerse.

Cardiomiopatía dilatada 

Se da cuando el corazón se obstruye por la dilatación exagerada de los ventrículos, las aurículas y las cámaras inferior y superior del corazón. Cuando llega hasta ese punto, el corazón no puede volver a su estado natural. Esto ocasiona un bombeo sanguíneo débil que, como consecuencia, también debilita a todo el órgano.

Los desmayos, la depresión, debilidad y dificultad para respirar son algunos de los síntomas más comunes.  El diagnóstico y tratamiento son muy delicados y requieren de una actuación eficiente apenas el animal ingresa con los síntomas al centro veterinario.

Estos son algunos de los problemas de salud más comunes que se presentan en el gran danés. Es preciso visitar habitualmente al veterinario para disminuir el riesgo de padecer alguna de estas patologías y actuar de inmediato cuando los primeros síntomas se presenten.