¿Sabías que los animales domésticos pueden sufrir de problemas cardiacos?
Es más, lamentablemente, suele ser un problema mucho más común de lo que se piensa. Al igual que en las personas, el sistema cardiovascular en las mascotas puede funcionar mal, por lo que es fundamental la detección temprana de cualquier condición del corazón que pueda desembocar en una enfermedad cardiaca.
¿Cuáles son las enfermedades cardiacas más comunes en los animales domésticos?
La incidencia de muertes por enfermedades cardiacas en animales domésticos ha ido en aumento en los últimos años, siendo, en la mayoría de los casos, una condición adquirida.
En los perros, se pueden identificar algunos trastornos cardíacos comunes como los problemas vasculares del corazón, una condición en la que las válvulas se debilitan y empiezan a filtrar sangre; la enfermedad pericárdica, en la que el saco protector del corazón se llena de líquido; miocarditis, en la que se produce una inflamación del corazón debido a una infección bacteriana; arritmia, que altera el ritmo cardiaco; y la enfermedad del parásito del corazón, que es transmitida por mosquitos portadores.
Por su parte, los gatos también presentan problemas cardíacos, siendo la cardiomiopatía hipertrófica la condición más común en ellos, que consiste en el engrosamiento de las paredes del corazón. Otras enfermedades, como la estenosis aórtica, también produce el engrosamiento de la pared ventricular, mientras que la hipertensión sistémica, consiste en una elevación persistente de la presión arterial del felino.
Síntomas que indican problemas cardíacos en los animales domésticos
Es posible identificar distintas señales en las mascotas que nos pueden dar luces respecto a la presencia de un problema en el corazón.
Por lo general, los animales que tienen problemas cardiacos presentan dificultades para respirar con normalidad. En ellos, la frecuencia de la respiración se incrementa durante las noches por lo que resulta conveniente revisar su índice de respiración.
La tos persistente es otra de las señales que nos puede indicar un problema cardíaco en la mascota. Este síntoma se suele manifestar en los perros ya que los gatos no tosen cuando tienen alguna enfermedad en el corazón.
Cualquier fluctuación en el peso de la mascota también puede ser un indicador de un problema cardiaco. Ya sea que se manifieste una pérdida de peso o un aumento en el peso corporal, es preciso encender las alertas y llevarlo a una revisión con el veterinario.
Una agitación persistente o el desgano para realizar actividad física nos puede indicar un problema en el corazón de la mascota. Muchas veces, podremos notar que el animal se agita muy rápido después de un corto paseo o que se resiste a salir a correr.
Identificar cuanto antes cualquier sospecha de problema cardíaco en los animales domésticos es fundamental para mejorar la calidad de vida de las mascotas. Si estás alerta y has detectado algunos de los síntomas indicados, llévalo de inmediato a un veterinario especializado en cardiología, quien le realizará los exámenes necesarios para un diagnóstico certero.
Leave a Reply