Ahora que se han ido las lluvias y el frío, es el mejor momento para ponerse en movimiento y recortar algunos de esos kilos innecesarios provocados por todas las chucherías del invierno. Y no hablamos solo de los humanos, también de las pequeñas mascotas: esos perros, gatos o quizás conejos que viven sobrealimentados y padecen obesidad. Si nosotros nos volvemos más activos para cuidar nuestra salud y nuestro peso, ¿por qué no inculcar la actividad física también en nuestros peludos?
Mantenerse activos no es solo excelente para la salud física y mental de tu mascota, sino que también ayudará a prevenir futuros problemas de obesidad, si no los sufre ya.
El problema de la obesidad en las mascotas
Entre todas las razones por las que recomendamos las visitas al veterinario periódicas para el bienestar de las mascotas, registrar el peso es una bastante importante. Incluso los aumentos de peso pequeños, pero constantes durante la vida de un perro o gato pueden ser significativos y ayudarnos a abordar el tema de la nutrición y el ejercicio.
Dado que la obesidad de las mascotas es totalmente prevenible, veremos en las siguientes líneas cómo podemos abordar el tema para que no llegue a causar problemas de salud en el animal.
Vigilar y cuidar el peso de tu mascota ¿Por qué es importante?
La obesidad de las mascotas va en aumento en todo el mundo. Y curiosamente se encuentra en aumento en paralelo con la obesidad humana. Con más de la mitad de todos los gatos y perros del mundo clasificados con sobrepeso o son obesos, es fundamental mantenerse atentos frente a cualquier posible aumento de peso en ellos.
Los kilos de más no solo acortan la vida de una mascota, sino que también disminuyen su calidad de vida. Además, con muchas complicaciones de salud asociadas a la obesidad o sobrepeso que son graves, como trastornos respiratorios, problemas cardíacos, diabetes, artritis y más, son de vital importancia prevenirlas. Si conoces las causas, sabrás mucho mejor cómo ayudar a tu mascota.
En Hospital Veterinario Glòries podemos ayudarte a descartar ciertas afecciones médicas que pueden estar causando el aumento de peso, como el hipotiroidismo. Si no se llega a ningún diagnóstico concluyente, también podemos brindarte asesoramiento sobre las necesidades dietéticas y los requisitos de ejercicio de su mascota. La mayoría de las veces, la obesidad de nuestras mascotas se debe simplemente a ingerir demasiadas calorías sin la cantidad adecuada de ejercicio físico.
Manos a la obra: cómo prevenir la obesidad o sobrepeso en las mascotas
Una vez hayas consultado con tu veterinario las porciones y los horarios de comida de tu mascota, puedes empezar a ayudar a prevenir la obesidad y el sobrepeso realizando actividades juntos:
- En el caso de los perros, necesitan al menos 30 minutos de caminata/trote rápido todos los días. Puedes aumentarlo con el tiempo si tu perro no está acostumbrado a esto, o ir un par de veces al día durante períodos más cortos. Las mascotas mayores pueden necesitar un estímulo adicional, descansos frecuentes y a la sombra. Ten cuidado de no forzarlos demasiado.
- Jugar a buscar en lugar de pasar el rato en el sofá y recompensar con afecto y aseo en lugar de golosinas son cambios fáciles y saludables que cualquier dueño de una mascota puede aplicar.
- Los gatos, especialmente los que solo viven en interiores, se les puede estimular a nivel físico (e intelectual) utilizando juguetes como ratones con cuerda o punteros láser para perseguir por el suelo. Además, puedes instalar escalones o torres de juego para gatos. Trata de jugar 30 minutos todos los días con tu gato.
Te recomendamos que solicites una cita con nosotros si sospechas que tu mascota puede estar teniendo sobrepeso o problemas de salud derivados de la obesidad. La obesidad de las mascotas puede pasar desapercibida para los dueños en muchos casos, o incluso como algo “gracioso”, pero si se trata como lo que es (un riesgo real para la salud de una mascota) estaréis a un paso más de alargar y mejorar la calidad de vida del animal.