Al igual que los seres humanos, los animales tienden a sufrir de enfermedades cardiovasculares producidas por la alta presión arterial. Por lo general, estas subidas de tensión se generan a partir de enfermedades las cuales, si no son tratadas a tiempo, pueden afectar la salud de tu mascota.

Es importante saber cuándo un animal sufre presión arterial elevada, cuál es la causa y qué tratamiento seguir; por ello, hemos preparado el siguiente artículo de interés.  

¿Por qué aumenta la presión arterial en las mascotas?

La hipertensión en los animales domésticos es un síntoma secundario generado por una enfermedad mucho más fuerte que padece el animal, como puede ser la diabetes, enfermedades cardiovasculares o cualquiera asociada a problemas tiroideos.

Es poco probable que un perro sufra presión arterial alta sin que sea originada por otra patología.

Aunque en la actualidad no existan estudios registrados en los que se compruebe que los animales de mayor edad y en condiciones de obesidad tienden a sufrir de hipertensión, según algunos especialistas, las mascotas que cumplen con estas condiciones se ven más expuestas a sufrir presión arterial alta.

La importancia de controlar la presión arterial de la mascota

Debemos asegurarnos que la presión arterial de la mascota se mantenga dentro de los rangos establecidos según su raza, para que los órganos vitales pueden cumplir su función de manera adecuada. 

Si algo en su organismo no funciona bien, se pueden producir grandes problemas en la salud de tu mascota, es aquí en dónde radica la importancia de medir cada cierto tiempo la presión arterial del animal.

Una tensión elevada puede afectar la vista, el corazón, los riñones e, incluso, el sistema nervioso de la mascota; lo recomendable es hacerle una revisión por lo menos una vez al año. 

Afortunadamente, descubrir a tiempo que el animal sufre hipertensión nos ayuda a minimizar el riesgo ya que, con un buen tratamiento, será posible lograr estabilizarlo.

Recuerda que la hipertensión no es una patología primaria por lo que lo más seguro es que esta condición se deba a otras enfermedades más graves, razón por la cual es preciso controlar su presión para detectar a tiempo qué está originando la alteración.

¿Cómo medir la presión arterial de los animales domésticos?

Existen dos formas de medir la presión arterial en los animales. La más común es la no invasiva, en donde se emplea un aparato especializado para tomar la tensión llamado doppler.

Este procedimiento es realizado por el veterinario quien tomará lectura de la presión al menos tres veces.

La segunda forma es la que conocemos como invasiva, aunque no es un procedimiento habitual en las clínicas veterinarias debido a que no es práctico. En este procedimiento, se toma directamente una muestra de sangre a través de un vaso sanguíneo. 

¿Cómo detectar la presión arterial elevada en la mascota?

No es muy difícil darse cuenta cuando el animal tiene la presión arterial elevada. Puedes notar que tu mascota está sufriendo hipertensión cuando esta presenta síntomas de ceguera o desprendimiento de retina. 

Otro síntoma que suelen presentar los animales es inquietud excesiva o convulsiones. El estado de ánimo del animal es clave para darse cuenta que algo anda mal.

Es muy importante observar con frecuencia los comportamientos de la mascota para detectar cualquier indicio de hipertensión a tiempo, recuerda que esto puede causar la muerte del animal.

¿Cuáles son los factores de riesgo de hipertensión en las mascotas?

Es usual que los animales sufran hipertensión a partir de los 8 años. Lo recomendable es que desde el primer año hasta cumplidos los 8 revises su presión al menos una vez cada año. 

Después de los 8 años, lo mejor es tomarle la tensión al menos dos veces al año para evitar cualquier problema, aunque esto lo va a determinar el veterinario ya que depende mucho de cada caso en particular.

Otro factor importante que influye es la raza del animal, ya que algunos suelen ser más susceptibles y delicados que otros. Independientemente de esto, cado uno cuenta con un valor de referencia que sirve de guía.

Tratamiento y prevención de la presión arterial alta en los animales

No existe manera de prevenir la presión arterial alta en los animales domésticos, debido a que, como hemos mencionado antes, este es un problema que se genera a raíz de una enfermedad mucho más grave, por lo que su prevención depende de la detección temprana de la patología primaria. Por tanto, lo conveniente es atacar la causa que genera la hipertensión.  

En ocasiones, se le puede proporcionar al animal dosis de medicamentos que se encarguen de relajarlo. Sin embargo, esto no es tan sencillo como parece ya que se ha demostrado que algunos animales tienen una mala reacción a los medicamentos vasodilatadores, provocando un mayor aumento de la presión.

Es primordial entender que la presión arterial elevada en humanos no es para nada igual que en los animales por lo que, si tu mascota sufre de un aumento de presión, no deberás medicarlo sin antes consultarlo con el veterinario ya que puedes causar la muerte del animal.

Por ello, ante una situación así, deberás dirigirte lo más rápido posible a la clínica veterinaria para que los especialistas puedan tomar las medidas necesarias.

El aumento de la presión arterial en los animales domésticos es un tema mucho más profundo de lo que imaginamos. Tal es su importancia que es preciso tener toda la información necesaria, en especial cuando se tienen mascotas en casa.

Recuerda mantenerlos en observación y hacerle la toma de presión al menos una vez al año. En caso de notar algo anormal, no dudes ni un segundo en llevarlo al veterinario para que sea el especialista quien detecte la causa que origina la hipertensión y pueda medicarlo de manera correcta.