Estás durmiendo la siesta con tu perro y de repente empiezas a escuchar ronquidos. Puedes pensar que es adorable o tal vez los ronquidos de tu perro te mantienen despierto toda la noche. De cualquier manera, los ronquidos pueden indicar un problema médico, en algunos casos. Sigue leyendo para obtener más información sobre por qué tu perro ronca.
¿Qué es el ronquido?
El ronquido es un sonido que se genera durante el sueño por la vibración del tejido suelto en las vías respiratorias superiores. Los ronquidos ocurren cuando los conductos de las vías respiratorias superiores, que incluyen la nariz, la parte posterior de la boca o la garganta, vibran audiblemente durante la respiración. Es más probable que se produzcan vibraciones y los ronquidos resultantes cuando los tejidos de las vías respiratorias superiores se relajan durante el sueño.
Los ronquidos en los perros pueden ser normales, pero en algunos casos, los ronquidos pueden indicar un problema médico. Veamos más sobre los ronquidos en perros.
¿Por qué mi perro ronca?
Hay varias razones que pueden hacer que los perros ronquen cuando están durmiendo, pero a continuación se detallan algunas de las causas más comunes:
- Raza braquicefálica: las razas de perros braquicefálicas, como Pugs, Bulldogs, Boston Terriers, Pekingese y Boxers, a menudo están predispuestas a roncar. “Braquicéfalo” proviene de dos palabras, con “braquio” que significa acortado y “cefálico” que significa cabeza. Por lo tanto, los huesos del cráneo de los perros braquicéfalos se acortan en longitud, lo que le da a la cara y la nariz una apariencia empujada hacia adentro. Con las fosas nasales acortadas de estos perros, a menudo desarrollan problemas respiratorios, incluidos los ronquidos.
- Sobrepeso: los perros con sobrepeso tienen una mayor tendencia a roncar debido al exceso de grasa que se deposita en los tejidos que rodean las vías respiratorias superiores. Una de las muchas razones por las que debe tratar de evitar que tu perro tenga sobrepeso.
- Posición para dormir: los perros pueden dormir en las posiciones más increíbles debido a lo flexibles que son y, a veces, estas posiciones pueden hacer que tu perro ronque. Si este es el caso, el sonido debe ser breve y detenerse cuando tu perro cambia de posición.
- Problemas respiratorios: las enfermedades respiratorias, incluidas las infecciones bacterianas o fúngicas y el asma, a menudo pueden causar ronquidos. Otros síntomas de una infección respiratoria son secreción de los ojos y la nariz, estornudos, tos y disminución de la actividad y el apetito.
- Presencia de objetos extraños: los objetos extraños en la parte posterior de la boca o la nariz pueden provocar ronquidos, tos y agitación.
- Problemas dentales: la causa principal de los ronquidos puede ser una enfermedad dental, un diente con absceso o cualquier crecimiento o masa en la cavidad bucal o los senos paranasales.
Además de las anteriores, otras causas posibles incluyen alergias, pólipos, inflamación y/o traumatismo.
¿Cuándo los ronquidos en los perros no son normales?
Aunque los ronquidos pueden ser normales en tu perro, es importante saber cuándo preocuparse. Si notas que tu perro empieza a roncar repentinamente, los ronquidos se vuelven más fuertes o si experimenta otros síntomas además de los ronquidos, como estornudos, tos y cambios en el apetito o el comportamiento, debes comunicarte con el veterinario. Si alguna vez notas que tu perro tiene sibilancias o dificultad para respirar, comunícate con tu veterinario de inmediato.
¿Cómo evitar que los perros ronquen?
Los ronquidos pueden ser normales y son más comunes en algunas razas que en otras, pero existen problemas de salud que pueden aumentar la probabilidad de que tus perros ronquen como la obesidad, lo que puedes ayudar a prevenir junto con las visitas anuales al veterinario.
- Dieta y ejercicio: es crucial trabajar con tu veterinario para diseñar un plan de pérdida de peso adecuado que incluya controles de peso, ejercicio y cálculos de calorías en función de tu perro.
- Rompecabezas y juegos de alimentos: los rompecabezas de alimentos ayudan a ralentizar el consumo de alimentos, a prevenir el aburrimiento y la obesidad. Hay varios juguetes dispensadores de comida para perros que puedes comprar, e incluso puedes hacer los tuyos propios. Por ejemplo: puedes usar rollos de papel higiénico terminados: rellenarlos con el pienso y cerrarlos por ambos lados doblando el cartón. ¡Ahora deja que tu perro se entretenga rompiendo el cartón y accediendo a la comida!
- Purificadores de aire: los purificadores de aire pueden ayudar con los ronquidos provocados por alergias e irritantes respiratorios.
- Visitas veterinarias anuales: los exámenes de bienestar y prevención regulares son una parte importante para mantener a tu perro feliz y saludable. Las visitas anuales al veterinario pueden ayudarte a que te des cuenta si tu perro tiene sobrepeso o tiene otro problema médico al que debáis prestar atención. La atención preventiva siempre es mejor que la atención reactiva.
Los ronquidos a veces pueden ser un hábito de sueño normal. Sin embargo, si los ronquidos de tus perros se acompañan de otros cambios físicos o de comportamiento, lo mejor es una visita al veterinario.