Los perros Pomerania son unos de los más elegantes y deseados por los amantes de las razas más pequeñas. Por su tamaño y pelaje, es inevitable comparar su aspecto con peluches, o querer ofrecerles todo el amor y cariño del mundo en nuestros brazos. ¿Estás pensando adquirir un perro de raza Pomerania? Será conveniente que te informes primero de algunos aspectos, por eso, no solo te daremos información general sobre esta raza, sino que también te ofrecemos 5 curiosidades sobre ellos que te encantará conocer.
5 curiosidades sobre los perros Pomerania
Los Pomerania son una raza popular por su personalidad, inquisitivos y con temperamento, pero muy divertidos y juguetones. Todo el mundo los ve como una raza adorable, ideal para llevar a todas partes. Pero son mucho más que eso. A continuación te contaremos 5 cosas que seguramente no conocías de ellos:
- El origen de los Pomerania
Aunque es llamado así por la región de Pomerania en Europa Central, esta raza de perro es en realidad un descendiente de un gran perro de trabajo del Ártico, el Spitz Alemán (de ahí su gran pelaje). El grupo de los perros Spitz incluye además a Huskies, Malamutes y Samoyeds, y generalmente todos tienen un pelaje grueso y denso, orejas puntiagudas, y colas que se enroscan en la parte inferior de la espina dorsal.
El Pomerania que conocemos hoy en día nació gracias al cruce de los Pomerania originales, que solían pesar de 13 a 20 kilos.
- Influencia real
La popularidad del Pomerania no es actual. Ya durante los siglos XVIII y XIX se convirtió en una raza deseada por todos gracias a la Reina Charlotte (1744-1818) y la Reina Victoria (1819-1901). La reina Victoria, muy fanática de esta raza, llegó a pedir que Turri, su Pomerania favorita, fuese colocada en su lecho de muerte junto a ella.
La familia real británica influyó mucho en la evolución de la raza, ya que contaban con una perrera donde criaban y mezclaban la raza. Curiosamente, el tamaño del Pomerania disminuyó hasta un 50% durante el reinado de la Reina Victoria.
- Supervivientes en el Titanic
¿Sabías que en 1912 sobrevivieron tres perros a bordo del Titanic, y dos de ellos eran perros Pomerania? Una de ellas se llamaba “Dama” y pudo escapar con su dueño en uno de los botes salvavidas, el otro, pudo vivir gracias a que su dueña lo escondió en su chaleco salvavidas.
- Cuenta con una amplia variedad de colores
El Pomerania tiene más colores de pelaje que cualquier otra raza de perro. Su amplia variedad incluyen el blanco, negro, marrón, sable, rojizo, anaranjado, colores crema, tostado, marrón, atigrado… además de combinaciones entre esos mismos colores. Aún así, los colores más comunes hoy en día son los anaranjados, el negro, o una combinación de cremas y blanco.
- Problemas de salud más comunes en los Pomerania
Los problemas de salud más comunes entre estos perros son: el hipotiroidismo, enfermedad cardíaca valvular, infecciones de oído, luxación rotuliana, infecciones dentales, cavidades o abscesos. Por eso es importante llevar el control de su salud al día con su veterinario habitual.
Algunos datos más sobre los Pomerania
A rasgos generales, los perros de la raza Pomerania de talla pequeña suelen pesar entre 1,5 kilos y 3 kilos, midiendo entre 15 cm y 20 cm. Su pelaje suele ser de doble capa: una capa interna más corta y otra externa más larga. El hecho de que existan tantos colores para su pelaje, hace que prácticamente cada perro sea único, convirtiéndolo en un perro todavía más especial.
Los perros Pomerania son muy inteligentes y atentos a lo que sucede en su entorno, y debido a su tamaño, son felices en el interior de las casas, disfrutando siempre de la compañía de sus humanos.
Cuando son cachorros, no necesitan muchos cuidados en su higiene, pero a medida que vaya creciendo deberás prestar más atención a su pelaje. Además de cepillarlo de forma regular, deberás atender el corte de sus uñas, limpiar bien sus orejas y recortar su pelo.
En cuanto a las revisiones con el veterinario, será importante llevar a cabo revisiones oftalmológicas, exámenes cardíacos periódicos y evaluaciones de rótula.
Al igual que pasa con el resto de razas, si quieres entrenarlo lo mejor será empezar desde pequeño. Cuanto antes aprendan a pasear con correa y atender a tu llamada, muchísimo mejor. También será importante que cuides las articulaciones de tu perro Pomerania, ya que tienden a querer saltar mucho cuando solicitan atención o quieren llegar a algún sitio, y esto puede dañarlos a largo plazo.
Son perros “falderos”, que disfrutan estando con sus dueños, pero también son perros activos y juguetones. Asegúrate de darle buenas sesiones de juego a diario y a socializar desde pequeño con perros de su tamaño en primer lugar, y después deja que conozca a otros más grandes, para que no desarrolle miedos. En cuanto a su esperanza de vida, ronda los 12 y 16 años según su estado de salud.
¿Es el Pomerania el tipo de perro ideal para tu hogar?
Los perros de esta raza son ideales para la vida en familia, siempre que los niños sean lo suficientemente mayores para no ser demasiado bruscos con ellos. Cuando son cachorros, son perros muy pequeños y frágiles, por lo que los niños pueden lastimarlos de forma involuntaria casi sin darse cuenta.
Debido a su tamaño, son también adecuados para la vida urbana, pero no muy aptos para realizar caminatas largas o demasiado ejercicio exterior. De modo que si no eres una persona muy activa, eres el humano perfecto para esta raza.
Leave a Reply