Muchos ven algo adorable en el hecho de que un perro gruña o ladre mientras duerme. Seguramente, la mayoría nos imaginamos que están persiguiendo conejos en el parque o jugando con su juguete favorito. ¿Cómo puedes estar seguro de que tu perro está teniendo sueños agradables y no una pesadilla? ¿Es posible que tengan pesadillas? A continuación os contamos un poco más sobre los sueños de los perros.
¿Cómo sueñan los perros?
Los perros sueñan durante el sueño REM al igual que nosotros soñamos durante el sueño REM, pero los perros llegan a esta etapa mucho más rápido que nosotros. Para los perros, el sueño REM generalmente ocurre dentro de los 15 a 20 minutos después de quedarse dormido y puede durar solo unos pocos minutos (menos de cinco). La investigación ha demostrado que los perros, de hecho, sueñan. Si bien las personas pueden soñar con lo desconocido o el futuro, la mayoría de los científicos creen que los perros sueñan con recuerdos, tanto de sus dueños como de experiencias pasadas.
Entonces ¿Los perros tienen pesadillas?
Un perro que tiene una pesadilla puede estar soñando con algo que no le gusta o incluso algo que le produce ansiedad. Esto puede variar según el perro, pero cualquier situación que cause estrés o ansiedad para el perro podría provocar pesadillas, como cortes de uñas, acicalamiento, estrés en el veterinario y más. Además, si tu cachorro es rescatado, a pesar de que ahora vive en un buen ambiente, es posible que todavía sueñe con su vida anterior al rescate.
¿Cómo puedes saber si tu perro está teniendo un sueño o una pesadilla?
Ser capaz de saber si tu perro está teniendo un buen sueño o una pesadilla puede ser complicado al principio, pero hay algunas diferencias sutiles que podrás notar si pones atención. Cuanto más observes a tu perro mientras está soñando, más fácil te resultará detectar las diversas señales a las que debes prestar atención.
En general, si tu perro está teniendo un sueño placentero, es posible que vea que sus patas se contraen, sus orejas se agitan y sus párpados también se contraen. No deberías ver signos evidentes de estrés en tu perro. Las pesadillas, por otro lado, pueden hacer que tu perro gruña mientras duerme junto con patas y ojos espasmódicos. Incluso pueden gimotear o ladrar. Si la pesadilla es lo suficientemente estresante, tu perro puede despertarse repentinamente, como cualquiera de nosotros.
Qué hacer si tu perro tiene una pesadilla
Si tu perro está en medio de una pesadilla, es importante que no lo despiertes a menos que sea absolutamente necesario. Si lo haces, puede asustarse y reaccionar mal, incluso morder. Aunque puede ser angustiante para ti, recuerda que la mayoría de las pesadillas solo duran unos minutos. Normalmente, volverán a un sueño reparador en poco tiempo.
Cómo ayudar a prevenir las pesadillas de tu perro
Aunque es poco lo que puedes hacer mientras tu perro está en medio de una pesadilla, hay cosas que puedes hacer para ayudar a prevenir las pesadillas. Los perros a menudo tienen pesadillas sobre cosas que les causan ansiedad. Ayudar a tu perro a superar sus miedos no solo puede ayudarlo en sus horas de vigilia, sino también durante su sueño.
Si bien no podemos hablar con nuestros perros para averiguar con qué sueñan o qué tienen pesadillas, gracias a la investigación científica, podemos decir con seguridad que los perros sueñan y tienen pesadillas. ¿Has encontrado alguna vez a tu perro soñando? ¿Crees que era una pesadilla o un sueño agradable?