Elegante y bicolor, el perro crestado chino tiene dos variedades: sin pelo y powder puff. Aquellos sin pelo solo tienen una cresta de pelo sedoso en la cabeza y parches de pelo en las patas y la cola. Los powder puff tienen pelaje por todo el cuerpo. Su cabello es conocido por ser suave, largo y muy brillante.

Aunque ambas variedades de perro crestado chino requieren un cuidado especial para mantener su piel y pelo en perfectas condiciones, se considera una de las razas de perro perfectas para principiantes. Aunque no os engañéis, aunque tengan muy buen carácter y sea fácil la convivencia, también requieren mucho tiempo, ya que no pueden pasar muchas horas solos.

Origen del perro crestado chino

Al igual que con otras razas de perros, la historia del perro crestado chino es confusa y poco conocida. Lo cierto es que estos perros existieron en el siglo XIII en China y se utilizaron tradicionalmente como perros ratoneros en los barcos mercantes. En cuanto a la apariencia de la variación sin pelo, se cree que proviene de África. Esta creencia proviene de varios textos del siglo XIX que mencionan al Abyssinian Sand Terrier sin pelo. Sin embargo, hoy en día, los investigadores dicen que el perro crestado chino comparte origen genético con el perro Xoloitzcuintle, originario de México. Además, los perros con cresta chinos y los perros Xoloitzcuintles tienen las mismas mutaciones. Sea como fuere, los perros con cresta chinos eran desconocidos fuera de su país de origen hasta el siglo XIX, cuando entraron en Europa.

Fue a finales del siglo XIX cuando Ida Garrett, criadora de perros sin pelo, comenzó a promover la raza en Europa. Hoy en día, el perro crestado chino sigue siendo menos conocido que otras razas. Sin embargo, están adquiriendo cada vez más un mayor grado de popularidad.

Apariencia física del crestado chino

El perro crestado chino es una raza de perro de tamaño pequeño-mediano. Su cuerpo es relativamente largo para su altura. Son muy flexibles. El pecho es profundo y la línea inferior se retrae moderadamente al nivel del vientre. En cuanto al pelo que presenta este perro, existen dos variedades distintas: sin pelo y el powder puff. El primero tiene una cresta larga, pelaje en las patas y en la punta de la cola. Mientras que el powder puff tiene pelo por todo su cuerpo. Su cabello es fino, sedoso y largo.

La cabeza del crestado chino tiene forma de cuña y el techo del cráneo está ligeramente redondeado. Sus dientes pueden parecer mal alineados e incluso pueden faltar en la variedad sin pelo. Sus ojos son medianos y de color oscuro. Sus orejas están erguidas y bajas. Las orejas caídas solo son posibles en la variación powder puff. La cola del perro crestado chino es larga y alta. En la variedad powder puff la cola está completamente cubierta de pelo. En la variedad sin pelo, la cola tiene el pelaje emplumado, pero solo en los dos tercios distales. En ambos tipos, la cola se adelgaza gradualmente, siendo más gruesa en la base y más delgada en la punta.

 

El cabello del crestado chino powder puff tiene doble capa y cubre todo el cuerpo con un característico pelaje en forma de velo. La variedad de los perros sin pelo solo tiene una cresta en la cabeza, pelo en las patas y al final de la cola. La piel es delicadamente granulada y suave. Cualquier color y combinación de colores es posible con ambas variedades de esta raza. Por eso no es extraño ver un perro crestado chino blanco con manchas negras.

¿Cómo es la personalidad del perro crestado chino?

El Perro Crestado Chino se caracteriza por ser una raza agradable, sensible y muy alegre. Suelen ser muy leales a sus dueños y se mantienen muy apegados a ellos, puesto que son su familia. Suelen presentar una personalidad tímida y siempre alerta.

Bien socializado, el perro crestado chino puede llevarse muy bien con personas, otros perros y otras mascotas. Sin embargo, por naturaleza tienden a ser tímidos con respecto a personas y situaciones nuevas. Por tanto, es muy importante socializar al perro desde pequeño para prevenir problemas de comportamiento durante la edad adulta.

Cuidados del perro crestado chino

El cabello de la variedad powder puff debe cepillarse y peinarse al menos una vez al día. Se recomienda un cepillo de cerdas naturales o púas metálicas. También es importante bañar el powder puff cuando esté muy sucio, utilizando un champú natural con pH neutro.

Por otro lado, el poco pelo que presenta la variedad sin pelo solo necesita cepillarse dos o tres veces por semana. Debido a que su pelaje es tan fino, generalmente se enreda fácilmente. Cuando esto ocurre, es recomendable deshacer los nudos con la ayuda de nuestros propios dedos, teniendo mucho cuidado de no lastimarlos. Una vez desenredado, procederemos a peinarlo con los cepillos nombrados. Otro punto a tener en cuenta sobre los perros sin pelo es que su piel está más expuesta a los cambios de temperatura por su falta de pelo. Esto significa que son más vulnerables a ser dañados por los rayos del sol, el clima frío y otros factores. Por eso es imprescindible bañarlo cada 15 días con un champú hidratante de pH neutro. Una vez al mes, después del baño, se recomienda exfoliar la piel y aplicar un producto hidratante masajeando todo el cuerpo.

En ambas variedades de crestado chino es importante cuidar bien la dentadura y lavarla con frecuencia. Para ello, debemos utilizar siempre productos para perros y nunca productos para humanos.

La raza de crestado chino es un perro activo que necesita ejercicio diario. Debido a su pequeño tamaño, pueden hacer gran parte del ejercicio en interiores. Sin embargo, también es necesario sacarlos a pasear varias veces al día. Los juegos de tira y afloja no son aconsejables porque la raza suele tener una dentadura débil.

Si tienes un perro crestado chino sin pelo, es importante que le pongas protector solar. Esto es especialmente importante si su piel es blanca o rosada. Haciendo esto podemos evitar quemaduras en la piel. Esto no quiere decir que debamos evitar que el perro tome el sol, pues esta es una de las principales fuentes de vitamina D que tiene el animal. Simplemente, debemos prestar especial atención al cuidado de su piel.

Si hace frío, ponerles un abrigo es buena idea para que su piel no se reseque y quede protegida. Tenga en cuenta que su piel es frágil y puede lesionarse con ramas y pasto duro, por lo que es mejor evitar los lugares con maleza y vegetación alta.

Salud del crestado chino

El perro crestado chino tiende a estar sano y no es tan susceptible a enfermedades hereditarias como otras razas de perros. Sin embargo, tienen cierta propensión a las siguientes patologías y condiciones:

  • Enfermedad de Calvé-Perthes-Legg.
  • Luxación rotuliana.
  • Pérdida temprana de dientes.
  • Lesiones de la piel.
  • Quemaduras en la piel.

Como mencionamos en apartados anteriores, para evitar dañar la piel del Crestado Chino será fundamental tomar precauciones. Por ejemplo, usar protector solar antes de salir a la calle, humectar su piel y usar champú de pH neutro. También será fundamental acudir al veterinario periódicamente para que le proporcione las vacunas obligatorias y siga el calendario de desparasitación, además de llevar un seguimiento continuo de su salud. Ante cualquier anomalía, siempre debes acudir a un profesional para una revisión.