Por lo general, algunas razas de perros suelen babear debido a la morfología de su mandíbula; sin embargo, cuando se presenta un exceso de salivación e identificamos algunos otros síntomas, podemos estar ante algún tipo de patología que será preciso detectar a tiempo.
Si tu perro babea en exceso y no sabes por qué, este artículo puede darte luces acerca de dónde está el problema.
Causas por las que babean los perros
La salivación es un proceso natural del organismo. La saliva es producida por las glándulas salivales que se ubican en la boca y sirve para facilitar la digestión de los alimentos. Cuando la salivación es excesiva se denomina ptialismo y en los perros es una condición bastante frecuente.
Debido a su estructura mandibular y a la forma de sus labios, ciertas razas de perros se encuentran predispuestas a babear más de lo usual. También, algunos estímulos externos generan un exceso de salivación en los canes, como el olor a comida, la sed o la excitación.
Ahora bien, si la salivación es excesiva y no se encuentra una causa específica, puede deberse a problemas en la cavidad bucal o alguna enfermedad o patología determinada.
Enfermedades que pueden producir un exceso de salivación
Una enfermedad infecciosa puede generar un exceso de salivación en el perro, especialmente si el babeo se manifiesta con mal olor en el hocico. La gingivitis o inflamación de las encías es uno de los motivos más comunes por los que el animal babea mucho.
De ser el caso, es recomendable llevar a la mascota al veterinario para analizar su condición y determinar el tratamiento más conveniente para solucionar el problema.
Heridas o úlceras en la cavidad bucal del perro también pueden hacerlo babear. Es conveniente revisar su hocico y comprobar si está sangrando o presenta alguna herida en los tejidos blandos.
Algún tumor en la cavidad bucal del animal puede ser la causa de la salivación excesiva. Deberás revisar dentro del hocico cualquier protuberancia, bulto o alteración que se pueda haber generado; de darse el caso, lleva al perro a una visita veterinaria para descartar esta patología.
Otros motivos por los que babean los perros
Muchas veces, algún objeto extraño atascado en los dientes, las encías o el paladar del animal puede estar produciendo el babeo en el animal. Si esta condición se presenta, intenta retirar el cuerpo extraño de manera segura; si el objeto no puede ser extraído fácilmente, es conveniente llevar a la mascota al veterinario.
En los casos más graves, el exceso de salivación puede ser producido por la ingesta de productos nocivos para la mascota o el contacto directo con sustancias tóxicas. La intoxicación o el envenenamiento puede ser letal para el animal por lo que deberás llevarlo con urgencia al veterinario para que tome las medidas necesarias.
Si sabes cuál es la sustancia tóxica que causó el problema, es conveniente que le lleves al veterinario una muestra o etiqueta del producto; ello será muy útil para facilitar el diagnóstico.
Leave a Reply