Por desgracia, todavía existen demasiadas personas que actúan con impetuosidad y no están a la altura de la responsabilidad que significa cuidar de un perro. Según informes de la Fundación Affinity, 162.000 perros fueron abandonados en España durante el año 2020. Con las campañas proactivas y la pandemia, este número ha sido inferior al de años anteriores, pero sigue siendo demasiado.
No hay una respuesta única a la pregunta ¿qué hago si encuentro un perro abandonado? Sin embargo, queremos hablar de ello para orientarte y saber cómo actuar en caso de encontrar un perro abandonado.
Cómo ayudar a un perro abandonado
Lo primero que debes entender con un perro abandonado o perdido es que, probablemente, estará muy asustado, y por eso debes tener precaución y no acercarte a él de forma invasiva (ni siquiera de forma inadvertida). Si han vivido una experiencia traumática, pueden reaccionar negativamente, intentar huir o incluso actuar de manera agresiva.
Puedes encontrar un perro abandonado en cualquier lugar. A menudo, las personas los llevan a áreas remotas y los dejan al costado de la carretera o en algún lugar remoto. El perro a menudo se desorienta y se confunde en el entorno. Es posible que estén tratando de volver a casa, pero perderá cualquier rastro de olor, por lo que no sabrá adónde ir. Sin embargo, también es posible que los dueños de perros abandonen una casa entera y dejen al perro atrás. Si este es el caso, es posible que el perro esté paseando por la propiedad. Si un perro está dentro de la propiedad y tienes motivos para sospechar que ha sido abandonado, debes llamar a las autoridades locales, ya que no tendrás derecho a entrar sin autorización.
No todos los perros que ves en la calle solos están abandonados. Es posible que muchos se hayan perdido mientras perseguían un coche desde su casa o dejaron que la curiosidad se apoderara de ellos, y se perdieron. Sin embargo, si el perro se pierde, el protocolo será muy similar al de los perros abandonados. Hablaremos de ellos más adelante.
Cómo acercarse a un perro abandonado
Cuando intentes acercarte a un perro desconocido, perdido o abandonado, debes mirar a su alrededor para asegurarte de que sus dueños no estén cerca. Puedes hacer una suposición incorrecta y causar un estrés indebido al animal. Sin embargo, si estás seguro de que el perro está solo, no lo obligues a hacer nada con lo que se sienta incómodo. El objetivo es ganar su confianza y evitar que huya:
- Comienza acercándote al perro desde un lado, no directamente de frente. Habla con voz tranquila y mesurada. Puedes decir palabras tranquilizadoras como “buen perro” o “muy bien” “tranquilo”, etc., para mostrarle tu tono de voz y tu intención positiva
- Agáchate un poco. Extiende la palma de tu mano abierta y plana, dedos hacia abajo (nunca en dirección de su boca) y deja que el perro la olfatee. Evita hacer movimientos bruscos.
- No lo mires fijamente, no te acerques directamente ni les des ninguna impresión de agresividad. Puede malinterpretarte.
- Si tienes comida, intenta desmenuzarla y esparcirla en el suelo. De esta forma podrás captar su atención, crear una situación positiva y generar confianza.
Atraer a un perro abandonado
Si el perro se ha acercado a ti voluntariamente, puedes aprovecharlo y revisar tu collar en busca de placas de identificación. Esta debe incluir la información de contacto que habrá agregado el propietario. Es muy probable que un perro perdido recientemente tenga un pelaje más saludable y, en general, se vea bien cuidado. Si este es el caso, debes llevarlos a la clínica veterinaria más cercana y ver si tienen un chip para encontrar a sus dueños.
El perro abandonado no se te acerca
Si el perro no se fía de ti, se niega a acercarse o se comporta de manera agresiva, no intentes atraparlo ni sujetarlo. Deberás ponerte en contacto con las autoridades pertinentes, que detallaremos en este artículo. Actúa siempre con calma y considera siempre tu propia seguridad así como la del perro.
¿A quién llamo si encuentro un perro abandonado?
Si encuentras un perro abandonado o perdido, a quien llamar dependerá de la situación. Si el perro se te acerca, es amigable y no representa una amenaza para sí mismo ni para los demás, entonces antes de nada deberías poder llevarlo a casa sin problemas. Si hay un perro caminando por la carretera deberás tener mucho cuidado. Ir al volante y no estacionar en un lugar adecuado podría provocar un accidente.
Encuentra un lugar seguro para estacionar e intenta atraerlo al coche. Si el perro se muestra agresivo, no te acerques a él. Tendrás que llamar al servicio adecuado para obtener respaldo. Lo mínimo que podemos hacer si no conseguimos llevarnos al animal a un veterinario, o si no podemos socorrerlo de ninguna manera, es llamar al 112 y pedir que nos pongan en contacto con la policía local o con el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza).
¿Puedo quedarme con un perro abandonado?
Cuando encuentras un perro abandonado, tienes la responsabilidad moral y legal de buscar al dueño. Por lo que esto es lo que podrías hacer por él:
- Ponerte en contacto con las autoridades locales y los refugios cercanos.
- Llevarlo al veterinario para que lo escaneen
- Dar la vuelta al barrio por si hay alguien buscándolo.
- Poner carteles.
- Anunciar su encuentro por redes sociales.
Si encuentras un perro abandonado, seguir estos pasos será lo mejor. Los perros abandonados son uno de los problemas de bienestar animal más tristes que enfrentamos a nivel mundial. Es por eso que la esterilización y castración de mascotas es algo tan importante para promover en muchas comunidades. No críes si no tienes los recursos para cuidar a los cachorros, y si te ves en esa situación, por favor, nunca abandones a tu animal. Busca perreras, refugios o gente cercana que pueda hacerse cargo.