La orquídea inca peruana es única en lo que respecta a las razas de perros. La raza es conocida por su cuerpo totalmente sin pelo (aunque no siempre es así) y su complexión elegante y delgada. Como puedes ver, la orquídea inca peruana muestra algunas características que son similares a otras razas, en particular, lebreles y galgos, y algunas otras características que son propias.
Características generales de la Orquídea Inca Peruana
Lo que a esta raza le suele faltar en pelaje, lo compensa con personalidad. Estos perros son cariñosos, fácilmente adaptables, atléticos y son mascotas inteligentes y leales.
Como es de esperar por su nombre, la orquídea inca peruana tiene una larga historia, y podría ser una de las primeras razas de perros domesticados conocidas por los humanos.
Las primeras representaciones de la orquídea inca peruana se pueden encontrar en cerámica que data del año 750 d. C., con piezas dedicadas a la raza que se encuentran entre las reliquias de los incas, chancay y chimú, en Perú.
Probablemente por su apariencia tan peculiar, la orquídea inca peruana fue alabada entre las antiguas tribus peruanas no solo como un compañero leal, sino también como abastecedor de propiedades curativas. Entre los chimú, la orina y las heces de estos perros se usaban en medicina, pero además, se pensaba que los mismos perros traían buena salud e incluso ayudaban a tratar afecciones como la artritis.
Desafortunadamente, la orquídea inca peruana no siempre fue tan celebrada como lo fue entre los incas, chancay y chimú. Si bien les fue bien en ciertas comunidades, en las áreas urbanas se los consideraba enfermos, en gran parte por su falta de pelo. Sin embargo, fueron muchos los que continuaron teniendo estima y admiración por ellos. Por eso, la raza llegó a partir del año 1966 a los EE. UU. y Europa.
Cuidados del perro Orquídea Inca Peruana
La orquídea inca peruana puede ser un perro de energía media, pero la raza aún requiere mucho ejercicio y cuidados diarios para estar en su mejor forma. Supervisa siempre de cerca a tu perro cuando esté cerca de otros perros, gatos y niños pequeños antes de dejarlos solos.
Ejercicio y paseos
Este es un buen perro de apartamento; se adapta bien a los juegos en interiores y sus caminatas no tienen por qué ser demasiado largas. También disfruta de deportes como el agility, que es una excelente manera de ofrecer ejercicio mental además del físico a casi cualquier perro.
Pero hay algo que sí debes tener en cuenta: ten cuidado de no pasear con tu orquídea inca peruana bajo la luz directa del sol, ni en temperaturas muy frías. Y es obvio: la piel protege de las quemaduras solares y del frío a todos los perros, por lo que la carencia de este lo hace más susceptible a climas extremos. Si tienes la variedad sin pelo ¡ten esto en cuenta!
Problemas de salud comunes en la Orquídea Inca Peruana
Las orquídeas incas peruanas son perros bastante saludables, sin tendencia conocida a muchas enfermedades genéticas. Sin embargo, todos los perros de pura raza son propensos a ciertos problemas de salud, y es importante saber a qué prestar atención.
Los problemas de salud más comunes en la variedad sin pelo incluyen:
- Problemas con los dientes.
- Problemas de la piel (acné, piel seca, heridas menores o lesiones en la piel, etc.)
- Epilepsia.
- Intestino Irritable
Alimentación de la Orquídea Inca Peruana
Las necesidades nutricionales de las orquídeas incas peruanas son las mismas que para la mayoría de los perros, y la raza crece mejor con una dieta de alta calidad con muchas proteínas. Procura siempre que sea posible ofrecerle a tu perro snacks saludables, para mantener el peso en su mejor estado. No dudes en hablar con tu veterinario si tienes alguna pregunta o notas que su perro está aumentando demasiado de peso, sufre algún problema en la piel o tiene alguna enfermedad.