Cada vez son más las personas que pasan por la terrible experiencia de perder a su mascota por la mordedura de una víbora. Aunque esta situación puede presentarse en cualquier época del año, en los meses cálidos de primavera y verano aumenta considerablemente la cantidad de casos, por lo que debemos estar preparados para saber cómo actuar ante este problema.
Las víboras son probablemente los animales más venenosos que habitan en Europa. En España, las especies más conocidas son la víbora áspid y la víbora hocicuda, siendo la primera de ellas la más letal en esta zona del continente. Estos reptiles miden alrededor de 25cm, tienen la cabeza en forma de triángulo y es posible encontrarlos en toda la península.
Reconociendo la mordedura de una víbora
La mordedura de estas víboras suele ser muy dolorosa y puede acarrear consecuencias letales si no es tratada a tiempo. Podemos reconocer esta mordedura por dos puntos que se encuentran separados unos 8 mm entre ellos, a diferencia de las culebras que dejan una marca de dientes en hilera.
De acuerdo a la cantidad de veneno que la víbora haya inoculado a la mascota, los síntomas pueden ser desde una ligera hinchazón en el área de la mordedura hasta una reacción grave que se manifiesta con náuseas y vómitos. Los casos extremos pueden generar problemas de coagulación y fallo renal.
¿Qué hacer ante la mordedura de una víbora?
En el momento en que una de estas víboras muerda a nuestra mascota, lo primero que debemos hacer es mantener la calma. Acto seguido, será preciso determinar el lugar en el que se ha producido la mordedura, siendo la zona más común alguna de las extremidades. Es importante identificar puntualmente el lugar de la herida.
Lejos de lo que se cree, no se recomienda aplicar un torniquete ni succionar la herida, lo recomendable es aplicar paños fríos en la mordedura e inmovilizar la zona afectada con la finalidad de evitar que el veneno se disperse hacia otras áreas del cuerpo.
Luego y sin perder tiempo, debemos llevar la mascota al veterinario quien podrá evaluar la condición del animal y determinar el tratamiento que resulte más conveniente.
Tratamiento para contrarrestar los efectos del veneno
El tratamiento más adecuado para contrarrestar los efectos de la mordedura de una víbora es la aplicación de suero antiofídico; sin embargo, este medicamento suele ser difícil de encontrar debido a su corta fecha de caducidad. Por ello, el tratamiento está dirigido a rehidratar al paciente y mantenerlo en observación durante las siguientes horas.
Asimismo, el veterinario administra medicamentos antiinflamatorios, analgésicos y antibióticos con el fin de contrarrestar los efectos del veneno inoculado. Los resultados son favorables en caso de que se actúe con rapidez (dentro de las seis primeras horas) y si la mordedura se ha producido lejos del área de la cabeza.
Aunque la mordedura de una víbora puede no ser mortal para la mayoría de las personas, puede significar la pérdida de nuestra mascota si no actuamos a tiempo. Conservar la calma, localizar el área afectada y acudir cuanto antes al veterinario, son acciones que debemos realizar para salvaguardar la vida del animal.
Leave a Reply