La ansiedad en los perros puede manifestarse de diversas formas y distintos niveles. Para saber si el comportamiento de tu perro es síntoma de ansiedad, no busques más: estás en el blog adecuado. Los perros que experimentan ansiedad pueden mostrar su estrés de formas muy variadas. Algunos síntomas, como jadeos o temblores, son sutiles y pueden pasarse por alto fácilmente porque son normales en otras circunstancias. Pero otros síntomas más notorios incluyen agresión y ladridos excesivos.
Los dueños de mascotas pueden confundir los síntomas con simplemente un mal comportamiento debido al aburrimiento u otras causas de comportamiento. Pero si estos síntomas ocurren en situaciones comunes, como durante una tormenta o cuando los dueños de mascotas salen de la casa, puede indicar que el perro está respondiendo a la ansiedad.
Síntomas sutiles de ansiedad en perros
Algunos de los síntomas menos obvios de ansiedad se manifiestan como un ligero cambio de comportamiento. Estos síntomas pueden pasar desapercibidos para muchos dueños de mascotas. Incluyen:
- Escondite o soledad: algunos perros quieren estar solos cuando experimentan ansiedad. Pueden esconderse por miedo o alejarse de las personas y otras mascotas.
- Buscan cariño y protección: otros perros ansiosos tendrán la reacción opuesta y buscarán más atención o afecto. Pueden saltar al regazo de sus dueños o requerir más atención.
- Temblores y jadeos: los perros que tiemblan o jadean, o que actúan generalmente nerviosos pueden estar experimentando ansiedad. Si bien es normal jadear después del ejercicio, es probable que no lo sea durante una exhibición de fuegos artificiales.
- Lamer o masticar excesivamente: los perros ansiosos pueden lamer o morder compulsivamente su pelaje o sus patas.
Síntomas evidentes de ansiedad en perros
Es difícil pasar por alto los síntomas más notables de ansiedad en perros. Dependiendo de la causa, estos comportamientos solo pueden aparecen normalmente provocados por la fobia e inseguridad del animal:
- Ladridos y aullidos excesivos: uno de los signos más evidentes de ansiedad es la reacción ante el ruido. Si un perro comienza a ladrar debido a un ruido fuerte y no se puede calmar fácilmente, incluso después de que el ruido se haya detenido, es posible que sienta ansiedad.
- Agresión: los perros ansiosos pueden volverse repentinamente agresivos, incluso con sus dueños. Los perros con ansiedad pueden, de repente, gruñir o mostrar cualquier otro signo de agresión.
- Intenta escapar: los perros que se sienten en determinados momentos con ansiedad puede reaccionar huyendo. Pero encerrarlos puede empeorar su situación.
- Energía excesiva: los perros con ansiedad a veces muestran una exagerada energía y se muestran hiperactivos.
- Excreción: pueden defecar repentinamente en el interior del hogar por verse bajo la presión de la ansiedad.
- Destrucción: un síntoma común de ansiedad es la destrucción de muebles u otros objetos que normalmente no mordían.
- Ataques de pánico: los perros que experimentan cualquiera de estos síntomas pueden comenzar a tener también ataques de pánico. Los ataques de pánico pueden durar de minutos a horas y pueden involucrar cualquiera de los síntomas anteriores.
Los síntomas de ansiedad, como la destrucción de objetos y la excesiva energía mal gestionada, pueden acabar en autolesiones. El estrés mental y físico que soportan los perros cuando sufren de ansiedad es agotador y debe tratarse cuanto antes.
¿Cómo actuar ante un perro con ansiedad?
Como responsable de tu mascota, debes actuar cuando tu perro sufre de ansiedad. Evita castigar o regañar a tu perro cuando esté sufriendo un episodio de ansiedad. También debes evitar los elogios o las palmaditas porque eso puede llevar a tu perro a creer que estás fomentando su comportamiento ansioso. Es importante identificar el estímulo que está causando la reacción. La exposición controlada al estímulo y recompensar el comportamiento positivo es una forma de desensibilizar al perro.
Pero ante todo, es recomendable buscar la ayuda de un experto en comportamiento canino. Si el problema persiste, también puedes consultar a nuestros veterinarios para que te ayuden a ti y a tu perro a lidiar con el problema desde un enfoque médico. Existen suplementos nutricionales que pueden ayudar a controlar el problema.