Pasar mucho tiempo en casa, por el motivo que sea, puede ser un fastidio tanto para ti como para tu perro. Pero pasar tiempo dentro del hogar no significa que no puedas estimular y entretener a tu mascota: existen infinidad de opciones para alentarle física y mentalmente. Por lo tanto, la próxima vez que busques cómo entretener a tu perro y a la vez reforzar vuestro vínculo, puedes probar algunos de los juegos y actividades que te proponemos a continuación.

Buscar el premio

Enseñar a tu perro a descubrir premios usando solo su nariz es un gran juego para el cuerpo y la mente. Si bien todos los perros tienen un gran sentido del olfato, a veces hay que recordarles que lo usen, y este ejercicio puede entusiasmar a tu perro para resolver el problema del premio oculto. Coloca unas cuantas cajas o recipientes opacos boca abajo uno al lado del otro y, sin que tu perro lo vea, esconde debajo un premio, un juguete favorito, un hueso… lo que sea que creas que tu compañero pueda desear. A continuación, anima a tu perro a oler las cajas. Si se detiene en la que tiene el premio, levanta la caja y felicítalo con entusiasmo por su descubrimiento. Por supuesto déjale comer la golosina, buscar el juguete o disfrutar de cualquier premio que encuentre bajo la caja. Si lo vas repitiendo a lo largo de tiempo tu perro sabrá anticiparse y se emocionará por jugar a este juego.

El escondite

Si tu perro conoce el comando “busca” o un término similar que signifique ir a buscar algo escondido, entonces el escondite es un gran juego de interior para divertirse. Para jugar, simplemente muéstrale a tu perro qué es lo que vas a esconder, de nuevo puede ser su juguete favorito, ¡o incluso una persona!, y luego ponlo en un lugar donde no pueda verlo.

Esconde el artículo, luego ve a buscar a tu perro y dile que lo busque. Dale pistas si necesita ayuda, como “¡muy bien!” cuando se acerque o “¡nooo!” cuando se aleje más. Da pistas si es necesario, señalando o caminando hacia el escondite, hasta que tu perro realmente comprenda de qué se trata este juego. Cuando encuentre el objeto oculto, haz que el elogio o el premio valga tanto la pena como todo el esfuerzo que hizo para localizar ese objeto. Con el tiempo, se dará cuenta de lo que trata el juego y se volverá cada vez más rápido para buscar y encontrar.

Debajo, arriba y a través

Entrenar a tu perro para hacer trucos que requieren habilidades físicas les ayudará a ejercitar la mente y el cuerpo, lo que hace que la enseñanza de ciertos trucos sea perfecta para que gaste energías en casa por ejemplo durante un día lluvioso. Una de las habilidades que puedes enseñar a tu perro es entrenarlo para que sepa pasar por debajo, por encima o a través de mobiliario, como sillas, taburetes o aros hula hoop.

Por ejemplo: coloca el taburete cerca de tu perro y mediante el uso de premios, enséñale a pasar a través de las patas a la vez que dices un comando como “cruza”, después haz lo mismo para enseñarle “arriba” y “abajo”. 

Una vez que sepa cómo hacerlo, puedes pedirle que haga combinaciones antes de que gane su recompensa. Con el paso del tiempo y las repeticiones, no necesitarás el premio para incitarle a hacerlo, ya que sabrá relacionar tu comando con la acción que debe realizar. Si tu perro ya conoce estos comandos será mucho más fácil y rápido llevar a cabo este entretenido ejercicio

Correr por una escalera

Si tienes una escalera, conviértela en un juego para subirla y quemar algo de energía con tu mascota. Para obtener el máximo de este juego con el menor riesgo para las articulaciones de tu perro, comienza al pie de las escaleras. Coloca a tu perro sentado y lanza un juguete o pelota a la planta superior. Si lo deseas, puedes hacerlo más emocionante y trabajar a la vez el control de impulsos manteniéndolo a cierta distancia de las escaleras, hasta que le des la orden para que pueda subir a buscar el objeto. Deja que tu perro suba corriendo las escaleras lo más rápido que pueda para recuperar el juguete y vuelva a bajarlas a su propio ritmo, fomentando un regreso más lento, ya que son las bajadas las que realmente son peligrosas para lesionarse. Tras unas cuantas repeticiones, tu perro estará exhausto.

Carrera de obstáculos

Establecer una carrera de obstáculos para tu perro y ayudarlo a aprender cómo sortear los obstáculos es muy divertido. Mucho trabajo, claro, pero en situaciones como un confinamiento, donde debes pasar mucho tiempo en el interior de casa, puede ser muy divertido para los dos. A continuación, te ofrecemos algunas sugerencias sobre qué utilizar:

  • Una caja de plástico resistente, taburete u otro elemento para mantener el equilibrio.
  • Una silla de cocina para saltar o correr por debajo.
  • Una caja con dos extremos abiertos por los que puede gatear.
  • Un obstáculo (una caja sería suficiente) que pueda saltar.
  • Un aro hula hoop para saltar.
  • Un frisbee o una pelota para atrapar.

Crea algunos obstáculos y guía a tu perro a través de cada uno. Asegúrate de recompensar a tu perro con muchos elogios u otras recompensas de alto valor para él cada vez que supere la carrera de obstáculos. ¡Utiliza la imaginación! Lo más importante: pasarlo bien, y adaptar el juego a la capacidad física de tu perro y los tipos de trucos con los que más disfruta, asegurándote de ofrecer muchos elogios por sus intentos de superar los obstáculos.