El jilguero es una de las aves más deseadas por los amantes de la avicultura de todo el mundo. Y es que no hay más que verlo: es un pájaro bello por su plumaje y sus colores pero también por su armonioso canto. ¿Quieres conocer más sobre él y sus características? Te lo contamos.

Características generales de los jilgueros

Conocido por su nombre científico de “Carduelis carduelis”, o el nombre común de cardelina, el jilguero es un ave que pertenece a la familia de los fringílidos. Lo más común es verlo tanto en Europa como en la zona norte de África y algunas partes de Asia, más cerca de occidente.

Su aspecto es semblante al de los canarios, pero con un toque un poco más silvestre que lo hace distintivo. Las comunidades de jilgueros se suelen ubicar en bosques, campiñas, zonas agrícolas, parques y jardines, así como en cualquier zona donde prospere la hierba abundantemente, especialmente si existen cardos en la zona, el alimento favorito de esta especie. Por otro lado, son aves con preferencia por ambientes más bien calurosos.

¿Cómo es un jilguero?

El jilguero es un pájaro de pequeño tamaño, llegando a medir tan solo entre 12 y 13,5 cm. Su peso llega como máximo a los 19 gramos, aunque lo normal es que oscile los 14.

Si hay algo que le caracteriza físicamente, es la máscara roja en su rostro y las alas negras con una franja amarilla. Cuando son adultos, el plumaje adquiere un aspecto tricolor con un dibujo cefálico blanco y negro. El pico es común, adaptado a su tipo de alimentación.

Cuando son jóvenes, su cabeza y cuerpo tienen un tono gris pardo, llegando el típico color cefálico tricolor tras pasar por la primera muda de plumas en otoño.

Es un tipo de pájaro difícil de diferenciar la hembra del macho. No obstante, el macho suele tener una mayor cantidad de rojo en la máscara del rostro y las plumas nasales son algo más oscuras, lo que podría servir de ayuda para poder diferenciarlo de la hembra en el caso de querer reproducir la especie. Aún así, la mejor forma de distinguirlos es usando una prueba de ADN.

¿Cómo es el carácter de esta ave?

El jilguero es un pájaro muy activo y de carácter muy alegre, por eso es perfecto para tu casa siempre que puedas cubrir todas sus necesidades. Le encanta cantar y moverse de un lugar para otro dentro de la jaula, o por las ramas de los árboles cuando se encuentra en libertad.

Es un perfecto compañero en el hogar, ya que se trata de un animal cariñoso con su dueño y le gusta alegrarle el día con su música. Además, si se le acostumbra desde bien joven, puede llegar a imitar el ritmo de una canción que haya escuchado mucho.

¿Cómo tiene que ser la jaula de un jilguero?

Aunque el jilguero sea un pájaro de tamaño reducido, en caso de tenerlo en casa, es necesario que use una jaula grande, ya que le gusta poder alzar el vuelo. Por eso, debes hacerte con una jaula de al menos 100 cm de ancho, 60 cm de alto y 80 cm de profundidad, para que tenga suficiente espacio para moverse. En cuanto a su forma, mejor evitar las jaulas ovaladas y optar por cuadradas o rectangulares.

El material es otro tema que deberás tener en cuenta, ya que algunas jaulas podrían ser muy tóxicas para estos pájaros, por ejemplo, el zinc. Es preferible apostar por jaulas cuyos barrotes sean de acero inoxidable.

¿Qué darle de comer a un jilguero?

El jilguero es un ave granívora, y por eso se alimenta principalmente de semillas. En muchas tiendas existen alimentos ya preparados con diferentes combinaciones de semillas para que puedas alimentarlo, pero también puedes preparar tú mismo alguna combinación casera que pueda degustar, como por ejemplo, las semillas de cardo, de diente de león, de amapola o girasol. Estas semillas se le pueden dar a lo largo de todo el año y de manera diaria sin correr ningún riesgo, siempre que no se supere una dosis recomendada diaria.