Los hámsters rusos son pequeños hámsters de cuerpo redondo. Son mascotas cariñosas, y necesitan socializar. Son uno de los hámsters más rápidos, lo que a veces dificulta a sus dueños mantenerlos en las manos. En la naturaleza, cavan madrigueras profundas, que recubren con diferentes tejidos y hierbas para mantenerse calientes en invierno. Con el paso de los años las crías son de una amplia variedad de colores y patrones de pelaje. ¿Quieres conocer más curiosidades de este simpático roedor? Quédate leyendo.
Vida, comportamiento y carácter del hámster ruso
Los hámsters rusos son animales nocturnos, pero también pueden estar activos durante breves períodos del día. Son excelentes mascotas, pero también pueden morder si se sienten amenazados. Debido a que son pequeños y rápidos, pueden ser un desafío para manejarlos, especialmente para niños pequeños.
A diferencia de los hámsters sirios, otro tipo de hámster del mismo tamaño, los hámsters rusos son sociales con su especie y pueden mantenerse en parejas o grupos del mismo sexo, si se conocen entre sí a una edad temprana. Cuando son adultos no siempre es buena idea juntarlos, ya que puede que se provoquen peleas entre ellos.
Cuidados del hámster ruso
Si bien es posible alojar un hámster ruso en una típica jaula de alambre para hámsters, puede que no sea a prueba de escape. Por eso es preferible un acuario u otra jaula de paredes sólidas con una parte superior ventilada y segura. Solo tienes que colocar un sustrato de virutas de madera o fibras de celulosa natural sin perfume en el fondo de la jaula y mantenerla siempre bien limpia para evitar la acumulación de amoníaco de la orina.
Los hámsters generalmente duermen en una caja nido que deberás proporcionarle tú. La mejor opción será siempre una cabaña de cerámica para hámsters. Estas son a prueba de mordidas y fáciles de limpiar. También vienen en una amplia variedad de formas y colores.
Además, puedes ofrecer a tu hámster tubos y compartimentos para explorar dentro de su jaula. Este sistema generalmente funciona bien para un solo hámster. Con múltiples hámsters necesitarías más espacio. Los espacios estrechos conducen a una mayor probabilidad de comportamientos territoriales o peleas.
Proporciona a tus hámsters juguetes masticables y una rueda de ejercicios para mantenerlos entretenidos y en forma. A los hámsters les gusta mantenerse calientes y pueden hacer ejercicio como una forma de aumentar su temperatura corporal.
También puedes ofrecerle a tu hámster un contenedor de “baño de arena”, que es un recipiente pequeño y bajo con arena para que los hámsters puedan limpiarse.
Alimentación del hámster ruso
Los hámsters deben tener acceso constante a su comida y agua. Los recipientes de comida de cerámica funcionan muy bien, ya que no los pueden masticar y son demasiado pesados para volcarlos. Mantén un recipiente de agua unido a la jaula y revisa la boquilla regularmente para asegurarte de que funciona. Tendrás que procurar que nunca le falte agua fresca.
Los pellets constituirán la mayoría de la dieta de tu hámster, pero también puedes ofrecerle golosinas o alimentos frescos (granos o vegetales). Estos alimentos suplementarios no deben representar más del 10 por ciento de su dieta (1/2 cucharadita cada pocos días). Y, si tu mascota comienza a tener diarrea, retira el alimento de inmediato y acude a tu veterinario de confianza para que lo examine.
Evita siempre las frutas con alto contenido en azúcar o los productos con miel, ya que los hámsters son propensos a sufrir de diabetes.
Problemas de salud comunes
Los hámsters rusos son susceptibles a la diabetes, pero si detectas el problema temprano, puedes evitarlo cambiando la dieta de la mascota. Los signos de diabetes incluyen beber y orinar en exceso, mal estado del pelaje, poca energía, escalofríos y comportamientos fuera de lo normal.
Los hámsters y la mayoría de los roedores pequeños también son propensos a “la cola mojada”, que es una enfermedad con diarrea provocada por un crecimiento excesivo de bacterias en el sistema digestivo. Es altamente contagioso para otros roedores y debe tratarse con antibióticos rápidamente, de lo contrario podría llegar a morir.
Leave a Reply