El glaucoma es una enfermedad ocular degenerativa que puede afectar los ojos de nuestros queridos gatitos, provocando la pérdida progresiva del sentido de la visión. Aunque puede afectar a cualquier edad, suele ser más común entre los gatos más mayores.
Hoy vamos a explicar qué es el glaucoma felino, sus síntomas, causas y tratamiento. Siga leyendo para obtener más información sobre esta enfermedad ocular.
¿Qué es el glaucoma en los gatos?
El glaucoma es una condición clínica caracterizada por la excesiva acumulación de humor acuoso y un aumento progresivo de presión intraocular. La hipertensión ocular acelera la degeneración de la retina y del nervio óptico, por lo que el glaucoma puede provocar ceguera o pérdida parcial de la visión. A continuación, te contamos mejor cómo se produce esta enfermedad.
La porción anterior del ojo, que es parcialmente visible, está formada por el iris (la parte coloreada del ojo), la pupila (el círculo negro central), la esclerótica (la parte blanca), los canales de drenaje y los cuerpos ciliares. Los cuerpos ciliares son responsables de la producción de un líquido transparente llamado líquido intraocular (o humor acuoso), que lubrica y protege la parte anterior del ojo.
Si la estructura ocular externa se encontrase seca, sería vulnerable a una serie de lesiones o irritaciones por contacto con impurezas, microorganismos o con las propias pestañas. En un ojo sano, identificamos un mecanismo equilibrado de humectación y drenaje, que constituye un sistema de circulación dinámica. El humor acuoso se expulsa a través de la pupila para luego ser redirigido a los canales de drenaje y conducido al torrente sanguíneo.
Cuando los conductos de drenaje se taponan, obstruyen el sistema de circulación del líquido intraocular del animal. Como consecuencia, el humor acuoso se acumula, lo que aumenta la presión dentro del propio ojo. Y así es como se desarrolla el cuadro clínico conocido como glaucoma.
Los síntomas del glaucoma en gatos
El glaucoma es una enfermedad que afecta a gatos, perros y humanos de la misma manera sin ser apreciada a primera vista. Es más, sus primeros síntomas suelen ser generales y poco específicos, lo que dificulta su reconocimiento en los gatos.
Muchos dueños de gatos notan solo la anomalía cuando en el ojo de su mascota aprecian un aspecto borroso o se torna de una tonalidad azulada o grisácea, con evidente dilatación pupilar. Otros llegan a la clínica veterinaria informando que sus gatos comenzaron a caminar de manera inusual, a veces incluso golpeándose contra objetos domésticos. En estos casos, es probable que el gato haya perdido buena parte de la visión, lo que explica su dificultad para reconocer obstáculos en su camino.
Para permitir un diagnóstico temprano de glaucoma, es importante estar atento al lenguaje corporal de tu gato para reconocer rápidamente cualquier cambio en su expresión o comportamiento. Los primeros signos del glaucoma en gatos pueden ser:
- Sensibilidad en los ojos y en la región ocular.
- Dolores de cabeza (lo sabrás porque al gato probablemente no le gustará que lo toquen en la cabeza o cerca de los ojos).
- Vómitos y náuseas.
- Formación de un halo azulado alrededor del iris.
- Aspecto borroso en la pupila y el iris.
- Pupilas dilatadas.
- Caminata irregular y dificultad de ubicación espacial.
- Cambios de comportamiento, por ejemplo, el gato puede esconderse con más frecuencia, evitar el contacto con sus guardianes y otros animales, o reaccionar negativamente al ser tocado en la zona de los ojos y en la cabeza.
¿Cuáles son las causas del glaucoma en gatos?
El glaucoma felino puede ser de origen primario o secundario, según el factor que lo provocó. Como todas las enfermedades degenerativas, el glaucoma tiene una carga genética importante. Sin embargo, este proceso degenerativo también puede ser causado por otra enfermedad subyacente.
Las infecciones e inflamaciones oftálmicas, como uveítis, cataratas y neoplasias, se encuentran entre las causas más comunes de glaucoma agudo en gatos. Además, las lesiones oculares por peleas callejeras, traumatismos o accidentes pueden desencadenar un proceso infeccioso que favorece el desarrollo de glaucoma en gatos.
Cuando el glaucoma se desarrolla como consecuencia de un traumatismo o alguna patología subyacente, se considera secundario o agudo, mientras que cuando ocurre por genética o malformación, es de origen primario.
El tratamiento del glaucoma en gatos
El tratamiento del glaucoma en felinos dependerá de la causa, el estado de salud y el nivel de evolución del proceso degenerativo del animal. Es importante señalar que la progresión del glaucoma se puede ralentizar, pero en ningún caso será posible recuperar la visión ya perdida.
Normalmente, el veterinario será el encargado de administrar unas gotas de colirio para los ojos para restaurar el sistema de drenaje ocular y equilibrar la concentración del humor acuoso. También es posible que se utilicen medicamentos antiinflamatorios o analgésicos para aliviar el dolor de cabeza y la sensibilidad ocular del pequeño animal. Si se diagnostica una enfermedad subyacente, el tratamiento también debe tener el glaucoma en cuenta.
Cuando el proceso degenerativo se encuentra más avanzado, el veterinario puede recomendar una intervención quirúrgica para drenar artificialmente la cavidad intraocular, utilizando tecnología láser.
La prevención del glaucoma felino
Aunque no es posible intervenir en la herencia genética de nuestros gatos, sí podemos ofrecerles una adecuada medicina preventiva, un entorno positivo y los cuidados necesarios para ayudarles a fortalecer su sistema inmunológico y mantener su buena salud.
Para ello, es fundamental proporcionarles una dieta equilibrada y mantenerlos estimulados física y mentalmente a lo largo de su vida. Recuerda también realizar visitas periódicas al veterinario cada 6 meses, además de respetar su calendario de vacunación y desparasitaciones periódicas.
Y por supuesto, no dudes en llevar inmediatamente a tu gato al veterinario si notas alguna anomalía en su apariencia o en su comportamiento. La prevención es siempre la mejor medicina.
¿Crees que tu gato puede estar padeciendo glaucoma? ¿Quieres que revisemos el estado de salud de tu querido felino? Pide una cita con nosotros y estaremos encantados de atenderos. Puedes llamar al 932 460 805 o escribirnos mediante nuestro formulario de contacto.