También conocida como diarrea parasitaria, Giardia o Giardiasis es una infección que puede afectar tanto a humanos como a animales. Es causada por un parásito llamado Giardia Duodenalis y tiene la diarrea como uno de sus principales síntomas. Este parásito es bastante común en muchos animales, pero se detectan más casos en perros, por eso nos gustaría informarte sobre el contagio y los síntomas de la Giardia en los perros , para que sepas qué signos debes buscar y cómo prevenirlo.

¿Qué es la Giardia?

Como mencionamos anteriormente, Giardia duodenalis, también conocida científicamente con otros nombres como G.intestinalis o G. lambila, es una enfermedad infecciosa parasitaria causada por un parásito protozoo con varios genotipos, que puede afectar a varias especies, comúnmente perros y gatos . El genotipo de protozoos más común que aparece en los perros es el C y el D, y sus síntomas pueden compararse con la “diarrea viajera” humana.

La giardia puede vivir en el intestino de un perro infectado en una forma frágil, o en el aire libre, en agua o heces, donde este parásito de hecho puede sobrevivir varios meses. La mayoría de los casos ocurren en perros menores de un año de edad o en adultos que generalmente viven en perreras o protectoras.

¿Qué animales pueden contraer la giardiasis? 

Aunque este artículo está centrado en los perros, la infección de la giardiasis ocurre en una gran variedad de especies de mamíferos domésticos y silvestres que también incluyen gatos, bovinos, borregos, cabras, caballos, cerdos, castores, coyotes, primates, roedores, y mapaches.

Contagio de Giardia en perros

La única forma en que un perro puede contraer Giardia tipo C o D es mediante la ingesta de quistes de giardia que se encuentran, como se mencionó anteriormente, en áreas húmedas o en el suelo donde hay materia fecal. Los embalses, lugares con clima húmedo o lagos son lugares comunes donde la giardia puede proliferar.

Una vez que el perro ha ingerido del suelo o del agua contaminada, el parásito infeccioso tardará de 5 a 12 días en convertirse en heces, que es cuando el parásito está listo para reproducirse y afectar a otros.

Aunque en perros adultos sanos la giardia puede ser transitoria y no tener más complicación que sus síntomas, los cachorros y perros ancianos pueden tener consecuencias más fatales si no se tratan a tiempo.

Síntomas de giardia en perros

Debes saber que los síntomas de la giardia en perros pueden variar de un perro a otro. Cuanto mayor sea el perro, más difícil será identificarlos, ya que no son tan claros como en los cachorros. Ten en cuenta que los síntomas pueden ser repentinos, temporales, intermitentes o crónicos, según el tipo de giardia, así que asegúrate de estar alerta:

  • Diarrea suave que contiene: moco, mal olor, textura grasosa.
  • Vómitos.
  • Pérdida de peso aparente.
  • Letargo.

La mayoría de los animales no presentarán ninguno de estos síntomas en un estado de salud normal. Si notas alguno de los síntomas descritos anteriormente, debes llevar a tu perro al veterinario para que pueda ser diagnosticado en consecuencia. El veterinario puede solicitar muestras de heces para un análisis en los casos en los síntomas de giardia no sean tan evidentes.