Desarrollada en EEUU a partir de la década de los 80’s, la raza de gatos toyger es relativamente nueva, teniendo apenas poco más de 30 criadores registrados en todo el mundo. Esta raza de gatos nace por el interés en desarrollar felinos atigrados domésticos de pelo corto, con el fin de asemejarlos a un cachorro de tigre.
En el aspecto visual, tiene muchas características propias de un tigre pequeño, pero es dócil y doméstico, de temperamento tranquilo, ideal para su cuidado en casa. Además, esta exótica raza de gatos se lleva muy bien con otras mascotas y con los miembros del hogar.
A continuación, os mostramos algunas características y curiosidades de este pequeño tigre casero.
Una novel raza de gatos
Los gatos toygers son una raza de gatos domésticos, criados y desarrollados para asemejarse a un tigre pequeño, pero con la docilidad propia del gato casero. Son considerados una raza felina leal y amigable, muy requerida en los hogares, aunque un tanto difíciles de conseguir por la poca cantidad de criaderos existentes, especialmente en Europa.
Su creadora, Judy Sugden, afirmó que su interés por desarrollar esta novedosa raza, de cuerpo musculoso, alargado y con rayas parecidas a las de un tigre, estuvo inspirado en la necesidad de transmitir a las personas su preocupación por el cuidado y preservación de los tigres en su hábitat natural.
Primos hermanos de los gatos bengala, los gatos toygers fueron reconocidos por el Governing Council of the Cat Fancy – GCCF en el mes de junio del año 2016 y son actualmente una raza reconocida y aceptada por The International Cat Association – TICA y los clubes internacionales.
Características físicas del gato Toyger
El porte elegante es característico en esta raza de gatos. Son de tamaño mediano y su cuerpo es atlético y ligero. El físico de las hembras se distingue al de los machos por su complexión más menuda y por la forma un poco más ovalada de la cabeza.
La cabeza es de tamaño mediano y presenta un hocico cilíndrico profundo, largo y bien definido. Sus orejas son redondeadas y pequeñas; sus ojos, pequeños y de colores profundos. La nariz es larga, ancha y de forma redonda. Los ejemplares presentan una cola larga y fina, con punta tipo roma.
Esta raza, además, luce unas típicas marcas circulares en la cabeza; su pelaje es corto, suave y brillante, de color rojizo con rayas verticales ramificadas, propias de los tigres salvajes. Por lo general, estas rayas son de color marrón, aunque pueden ser negras o tostadas. Sus hombros altos y estructura atlética les dan una apariencia ágil y fornida.
Personalidad de esta raza de gatos
De temperamento tranquilo, los gatos toyger son ideales para criar en casa. Son muy juguetones y amistosos, y se adaptan muy bien a la presencia de personas y de otros animales domésticos en el hogar.
Su personalidad hace que se adapte muy bien a las familias numerosas, en especial aquellas en las que siempre hay un miembro en casa. Y es que a estos gatos no les gusta para nada quedarse solos en el hogar, siendo una raza que forma fuertes lazos con los integrantes de la familia y con las otras mascotas de casa.
Pese a ser una raza de gatos extrovertidos y sociales, suelen acostumbrarse a la rutina, por lo que se muestran huraños cuando deben cambiar sus hábitos sin motivo aparente. A los gatos toyger les gusta mucho el juego al aire libre, sobre todo si las actividades son realizadas en el agua.
Gracias a su inteligencia, son capaces de aprender con suma rapidez y resulta conveniente mantenerlos ocupados con juguetes que estimulen su habilidad mental. De esa forma, se mantendrán lo suficientemente distraídos y en constante actividad.
Un aspecto a destacar: es usual ver a los gatos toyger rondar por las partes altas de la casa, pasando horas viendo lo que sucede de arriba hacia abajo.
Cuidados y curiosidades de los toyger
Por lo general, el gato toyger goza de buena salud, aunque puede estar predispuesto genéticamente a las enfermedades propias de los gatos. No obstante, en algunos ejemplares se identificaron algunos signos clínicos de miocardiopatía hipertrófica que puede ser propio de su raza.
Además, los gatos tienden a sufrir de la presencia de ácaros en los oídos y los toyger no son la excepción, por lo que es recomendable realizarles una limpieza en las orejas con cierta frecuencia. De esa manera, podremos evitar cualquier infección auditiva.
Estas mascotas son muy fáciles de criar ya que su cuidado no representa mayores complicaciones. Basta con cepillar su corto pelaje una vez por semana para mantenerlo en buen estado y sin motas.
Es preciso tener en cuenta que, como todos los gatos, tienden a desprender pelos tanto en primavera como en otoño, por lo que es conveniente cepillarlos con mayor frecuencia durante esos meses. Después del cepillado, es posible mantener su pelaje brillante con la ayuda de un paño suave y seco.
Debido a que los gatos toyger son una especie poco común, es conveniente llevarlo periódicamente a una visita veterinaria con el fin de llevar un registro detallado de su estado de salud, a fin de mantenerlo sano.
Por último, quienes poseen un ejemplar toyger en casa dan cuenta que, en referencia a su carácter, son mascotas muy parecidas a los perros, ya que son expresivos, dinámicos y muy juguetones.
Mascotas perfectas para el hogar
En Europa, la raza de gatos toyger estadounidenses se están ganando paulatinamente un sitio en las casas familiares, gracias a su gran parecido a los tigres y a su temperamento dócil y cariñoso.
Inteligentes, muy atentos y de buen carácter, estos gatos de raza exótica se llevan muy bien con otras mascotas y muy especialmente con los niños, por lo que pueden ser una gran compañía en el hogar.
Leave a Reply