Puedes reconocer a un gato carey por su distintivo patrón de pelaje y combinación de colores. Similar a un gato calicó, su pelaje incorpora colores claros combinados con negro y naranja. A diferencia de un gato calicó, los colores están plasmados sobre su cuerpo como en la paleta de un pintor. Es decir, mientras los gatos calicó tienen distintas manchas de color sobre todo su cuerpo, generalmente con predominio del blanco, el carey tiene un patrón más disperso, con predominio del negro. Seguro que alguna vez has visto alguno de ellos. ¿Cómo es esta raza de gato? Te lo contamos todo en las siguientes líneas.
¿Qué es un gato carey?
El pelaje de un gato está determinado por sus genes, incluido su color, longitud y textura. Un gato carey tiene un pelaje con la combinación de los colores negro, blanco y naranja. Es un patrón tricolor determinado por los datos genéticos de los cromosomas sexuales.
La razón por la que se les llama carey es porque su pelaje se asemeja al patrón distintivo y la coloración de la tortuga carey.
Con los gatos carey, no verá dos con el mismo patrón. Como un copo de nieve o una huella digital, cada gato tiene un patrón de pelaje distinto.
Características del gato carey
El pelaje de los gatos carey tiene un color de fondo negro predominando con mezclas de naranja y blanco distribuidas por todo el pelaje. Están entremezclados y pueden lograr diferentes patrones de pelaje. Muchos de estos gatos tienen una mancha anaranjada o una especie de “llama” en la cabeza. El pelaje de los gatos carey debe presentar negro, blanco y naranja, pero es posible que incluya ciertas otras tonalidades como azul, gris, canela, etc.
Incluso si un gato tiene diferentes tonos de negro o naranja en el mismo pelaje, no se puede considerar carey. Estas son solo variaciones de dos colores, no de tres. Los ojos de los gatos carey son de color cobre o naranja oscuro. Las almohadillas de las patas y la nariz pueden ser de color rosa, moteado o negro, según la distribución y el predominio de cada color en el pelaje individual del gato.
¿De qué raza es el gato carey?
Al igual que los gatos calicó, muchos humanos se refieren a los gatos carey como una raza distinta. Sin embargo, este no es el caso. Carey es simplemente la palabra que se usa para describir el color del pelaje del gato. Sería similar a determinar un gato negro como una raza individual. Las características de los gatos negros están determinadas por la genética y la experiencia del individuo, no por el color de su pelaje. Lo mismo ocurre con los gatos carey.
A pesar del hecho de que muchas, aunque no todas, las razas de gatos pueden tener un patrón de pelaje de carey, muchos las distinguen como distintas. El comportamiento y el aspecto del gato estarán determinados por otros factores. Sin embargo, hay algo en común entre los gatos con su tipo de pelaje, que se analiza en la siguiente sección.
¿Es cierto que los gatos carey son hembras?
Si bien no es cierto decir que todos los gatos carey sean hembras, sí en su gran mayoría. La razón que explica esto se deriva del síndrome de Klinefelter. Esta es una condición genética que resulta de la transmisión de cromosomas sexuales.
Los colores del pelaje de gato negro y naranja están relacionados con el cromosoma X. Dado que las hembras tienen cromosomas XX, pueden ser tricolores porque pueden tener negro en una X y naranja en la otra X. Dado que los cromosomas masculinos son genéticamente XY, esto significa que es casi imposible que presenten negro y naranja con blanco.
Esta es una explicación similar de por qué la mayoría de los gatos atigrados anaranjados son machos. Aunque es posible que los gatos atigrados anaranjados sean hembras, en su gran mayoría serán machos.
En los gatos carey, pueden ser machos debido a algo conocido como síndrome de Klinefelter. Esto hace que los gatos presenten los cromosomas XXY, el cromosoma doble X que les permite tener un patrón de pelaje tricolor. Sin embargo, esta es una anomalía genética que tiene ciertos efectos en el gato, incluida la infertilidad.
Razas de gatos carey
Es posible encontrar gatos carey en prácticamente todas las razas felinas que conocemos. Dado que no son una raza en sí mismos, pueden presentarse en razas como el Persa, Mancoon, Británico de pelo corto, Cornish Rex y muchas más. Sin embargo, también son comunes en gatos de razas mixtas, ya que estos gatos pueden presentarse en casi cualquier combinación de colores de pelaje. También hay gatos carey con pelo corto, semi-largo o largo.
¿Tienes un gato carey en casa? ¿Conocías estas peculiaridades sobre el pelaje de los gatos carey? ¡Déjanos tus comentarios!