El jadeo es un comportamiento que asociamos con mayor frecuencia con los perros, no con los gatos. Aunque los perros de todos los tamaños jadean, a menudo es más común en los perros grandes que jadean con la lengua fuera. En comparación, un gato que saca la lengua y jadea no es algo que asociemos tanto con los gatos. Cuanto vemos a un gato jadeando como un perro, podemos pensar que algo anda mal. Si bien un gato puede jadear debido a factores ambientales, existen algunas enfermedades y afecciones que tienen el jadeo como síntoma.
En este artículo te ayudamos a comprender cuándo se trata de un comportamiento normal y cuándo podría ser una señal de que necesitan ayuda veterinaria.
Jadeo normal en gatos
Si ves a tu gato jadeando como un perro, hay ocasiones en las que esto se considera normal. El jadeo es una disnea (dificultad) y una respiración excesiva que requiere que la boca esté abierta. Los gatos respiran rápidamente cuando jadean, generalmente con la lengua fuera. Los gatos normalmente respiran por la nariz, lo que significa que el jadeo normal generalmente se debe a una de las siguientes causas:
- Excitación o ejercicio.
- Parto.
- Altas temperaturas.
- Miedo o estrés.
¿Por qué mi gato jadea como un perro?
Si su gato jadea como un perro, es decir, jadea mucho, puede ser motivo de preocupación. No solo pueden verse afectados por los problemas agudos señalados anteriormente, sino que posiblemente sea un síntoma de una determinada enfermedad. A menudo, estas enfermedades son respiratorias y causan dificultades para respirar, pero no todas lo hacen. La anemia, las enfermedades del corazón, el desequilibrio hormonal y los trastornos endocrinos son algunos otros.
Enfermedades respiratorias
Una de las enfermedades respiratorias más comunes que provoca el jadeo en los gatitos es el asma felina. Puedes notar esto primero por otros síntomas, como sibilancias al respirar. Los síntomas del asma se deben a la constricción del tracto respiratorio inferior que dificulta el paso del aire. El gato jadeará como un medio para abrir sus vías respiratorias.
El asma no es la única enfermedad respiratoria que puede causar jadeos como los de un perro. El derrame pleural consiste en una acumulación de líquido en el espacio entre el pulmón y su membrana que lo cubre, conocida como ‘pleura’. Este líquido puede ser sangre (hemotórax), agua (hidrotórax) o líquido linfático (quilotórax). Puede ser el resultado de presión arterial alta, peritonitis infecciosa u otras causas.
Anemia severa
Los gatos pueden sufrir varios tipos de anemia, algunas de las cuales son muy graves. Reducen el hematocrito (porcentaje de glóbulos rojos en el volumen sanguíneo del gato) y provocan una mala oxigenación de los tejidos por parte de las células sanguíneas. Los signos asociados con la anemia en los gatos son taquicardia, aumento de la frecuencia respiratoria, jadeo, debilidad y palidez de las mucosas.
Enfermedad del corazón
La enfermedad cardíaca es otra causa clara de jadeo patológico en los gatos. Entre ellas destaca la insuficiencia cardiaca congestiva. A menudo es causada por una enfermedad cardíaca llamada miocardiopatía hipertrófica, a veces relacionada con el hipertiroidismo felino o la miocardiopatía restrictiva.
Envenenamiento
Algunos fármacos, alimentos o plantas tóxicas para los gatos pueden afectar al centro respiratorio del animal. Esto afecta la correcta expansión pulmonar para el intercambio gaseoso y hace que presenten dificultad respiratoria (disnea). Jadear como un perro es el resultado de esta angustia.
Hernia de diafragma
Los gatos también pueden jadear cuando el espacio torácico para la expansión pulmonar se reduce por la presencia de vísceras abdominales en la cavidad torácica, como ocurre con una hernia diafragmática. En las hernias diafragmáticas, existe una discontinuidad del diafragma, una estructura que separa la cavidad abdominal de la cavidad torácica. Esto puede provocar que vísceras como el estómago, el bazo, el hígado o el intestino entren en la cavidad equivocada, provocando el jadeo.
¿Qué hacer si mi gato jadea mucho?
Cuando el gato tiene un problema patológico que tiene como síntoma jadear como un perro, el tratamiento corresponderá a este problema. Sin embargo, hay formas en que podemos ayudar al gato a evitar jadear debido a varios factores ambientales y fisiológicos. Incluyen:
- Mantén a tu gato hidratado.
- Evita la ingestión de sustancias tóxicas.
- Controlar su peso.
- Citas periódicas con el veterinario
Somos expertos en problemas respiratorios, por eso, te animamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor, sea cual sea su origen. Ante cualquier duda, estamos para ayudarte.