Similares a los persas tanto en el físico como en su personalidad, los gatos exóticos de pelo corto son una peculiar raza de felinos que se caracterizan por ser muy tranquilos y amigables, siendo los animales perfectos para adoptar como mascotas.
Si quieres saber más acerca de esta particular y encantadora raza de felinos, en el presente artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el gato exótico de pelo corto y por qué debería convertirse en el próximo integrante de tu familia.
El gato exótico: una mascota sosegada y juguetona
Los gatos exóticos de pelo corto son fruto de la mezcla entre persas, americanos y británicos de pelo corto. Su raza se obtuvo de un híbrido entre estas tres razas, razón por la cual son tan similares a los persas, pero con la particularidad de tener el pelo corto.
Jane Martinke, una jueza de razas felinas, fue la primera persona en realizar el cruce entre un gato americano de pelo corto y un persa y logró que la CFA considerara una categoría especial para estos animales y que dejen de ser considerados sólo una variación de los persas.
Pese a que empezó a popularizarse en la década de los 60’s, hasta el año 1986 no fue reconocido como raza y se determinaron sus características particulares. Los gatos exóticos son cada vez más solicitados como mascotas debido a que son de muy fácil cuidado, dóciles y muy juguetones.
Características del gato exótico de pelo corto
Físicamente, el gato exótico de pelo corto es muy parecido al persa. Posee una cabeza aplanada y redondeada, de hocico chato y cráneo ancho. Su nariz es ancha y corta y presenta los orificios más grandes y abiertos.
El gato exótico tradicional presenta un hocico más chato en comparación con la especie más extrema, la cual suele presentar similares problemas de salud que los persas. Los ojos del gato exótico son de color claro intenso, por lo general verdes, aunque también pueden presentar ojos azules.
Su altura es de alrededor de 30cm y su peso oscila entre los 3,5 y 6kg. Su pelaje es corto y suave y posee los mismos colores que los persas, pudiendo encontrar ejemplares en negro, blanco, azul, rojo, crema, chocolate, lila, dorado, plateado, atigrado, ahumado, sombreado, bicolor, calicó e Himalaya.
Tiene las patas cortas, anchas y robustas, y su cola también es corta y gruesa. Su cuerpo es redondeado y su musculatura es muy marcada. Las orejas son pequeñas y de puntas redondeadas.
Salud del gato exótico
La esperanza de vida del gato exótico de pelo corto es de entre 10 y 15 años. Aunque suele ser un animal muy sano, debido a su cara aplanada es muy propenso a ciertas patologías similares a las del persa, como maloclusiones dentales, enfermedad renal poliquística, seborrea oleosa y tiña, entre otras.
Otro problema de salud muy frecuente en los gatos exóticos es el lagrimeo excesivo de sus ojos, que puede generarle infecciones de consideración en la zona ocular. Es por ello que resulta conveniente observar y limpiar con frecuencia sus ojos.
La cardiomiopatía hipertrófica es otra de las patologías frecuentes en los gatos exóticos, debido a un incorrecto desarrollo de su corazón. Por eso, resulta indispensable programar visitas periódicas al veterinario y cumplir a cabalidad con su calendario de vacunas.
Cuidados del gato exótico de pelo corto
Gracias a que posee un pelaje menos frondoso que el del persa, el cuidado del gato exótico de pelo corto no es tan complicado ni minucioso, aunque siempre es necesario realizarle un cepillado regular para evitar la formación de motas. El cuidado de su pelaje deberá hacerse unas tres veces a la semana con un cepillo especial; esta rutina representa un momento muy placentero para el felino.
La alimentación del gato exótico de pelo corto debe consistir en una dieta balanceada, ya que tiene una tendencia a engordar con facilidad. La razón es que suele ser una raza muy tranquila y sosegada, aunque también influyen ciertos factores genéticos y hereditarios.
Es recomendable brindarle una alimentación rica en proteína animal y muy baja en cereales, a fin de garantizar su adecuado crecimiento.
El gato exótico es un animal muy sociable tanto con las personas como con otros animales y mascotas, y suele ser muy demandante en cuanto a atención y mimos. Además, es tranquilo y curioso y se adapta muy bien a los cambios y a la vida en familia.
Particularidades del gato exótico
A los gatos exóticos no les gusta estar solos en casa, por ello, es aconsejable evitar dejarlos solos por mucho tiempo y proporcionarles un contacto más frecuente. Se recomienda dejarlos al cuidado de algún conocido en caso sea necesario ausentarse de casa por tiempo prolongado.
Debido a su temperamento tan particular, si se les deja solos por mucho tiempo, la sensación de soledad que experimentan puede acarrearles diversas enfermedades.
El cuidado de sus ojos es una cuestión muy importante, debido a su lagrimeo excesivo. Esto sucede debido a que no pueden retener las lágrimas, las cuales se oxidan al estar en contacto con el aire. Se aconseja limpiarle frecuentemente los ojos con una gasa estéril humedecida con suero.
Están acostumbrados a un clima templado, por lo que es necesario protegerlos del frío y calor excesivo. Su carácter extrovertido, inteligente, afectuoso y calmado, hace que sea un animal muy hogareño, por lo que es fácil educarlo.
Proporcionarles un adecuado enriquecimiento ambiental es esencial para mejorar la calidad de vida de los gatos exóticos. En el mercado, existe una gran variedad de juguetes que estimulan su desarrollo psíquico y físico.
Por su carácter tranquilo y amigable, el gato exótico de pelo corto es una raza ideal para tenerla como mascota. si estás pensando en adoptar un felino para el hogar, considera tener uno de estos ejemplares para cuidarlo y mimarlo en familia.
Leave a Reply