El gato Curl Americano destaca por tener unas orejas únicas. Se trata de una raza relativamente joven pero, aún así, tremendamente popular en su país de origen. Su apariencia dulce y particular ha captado la atención de la gente y ahora más y más familias están dando la bienvenida a estos gatos en sus hogares.
Si estás interesado en adoptar un gato de la raza Curl Americano, asegúrate de leer bien este artículo sobre él, donde te contaremos todo lo que necesitas saber.
¿Cuál es el origen del gato Curl Americano?
La raza de gato Curl Americano se originó en Estados Unidos, más concretamente en California. Se sabe que, allá por el año 1981, un par de criadores encontraron un gatito con orejas rizadas y decidieron adoptarlo. En la primera camada que tuvieron, dos gatitos tenían la misma característica de orejas rizadas. Uno con pelo corto y otro con pelo largo.
Esta nueva raza y sus particulares orejas rizadas comenzaron a tener mucha atención y algunas personas que estaban interesadas quisieron adoptar a estos peculiares gatitos de orejas “curly”l. Debido a la fama y la rápida expansión de la raza, no pasó mucho tiempo hasta que fue reconocida por los organismos oficiales. En 1991, pasó a ser reconocida oficialmente como una raza, y poco después, en 2002, la FIFE publicó un estándar de raza para gatos curl americanos.
Características físicas del Curl Americano
Los gatos curl americanos son de tamaño mediano y pesan poco, entre 3 y 5 kilos. Las hembras son ligeramente más pequeñas que los machos y su altura a la cruz es de unos 45 o 50 centímetros en los machos y de 38 a 45 centímetros las hembras. Su cuerpo es alargado y musculoso, con una silueta rectangular. La cabeza de estos gatos tiene forma de cuña, y es más larga que ancha. Cuentan con un hocico redondeado y un mentón firme.
Sus ojos son grandes y redondos. Suelen tener los ojos de colores verdes o amarillos, aunque también hay algunos con los ojos azules.
El rasgo más distintivo de esta raza, como puedes imaginar, son sus orejas rizadas. Un hecho interesante es que sus orejas están rectas cuando nacen y comienzan a curvarse después de una semana de vida. Además, esta curvatura no será definitiva hasta los 5 meses de edad.
En cuanto a su pelaje, muchos tienen el pelo largo pero también podemos encontrar gatos de la raza curl americano con pelaje más corto y común. Su pelo es fino y de aspecto brillante. El patrón o la coloración de su pelaje puede variar mucho. Se aceptan prácticamente todos menos el color chocolate o canela en su archivo de raza estándar.
La personalidad del gato Curl Americano
Los gatos curl americano son de carácter muy cariñosos y tranquilos. Les gusta vivir tanto con humanos como con otros animales, por lo que son perfectos si tienes otras mascotas.
Como cualquier otro animal, deberán socializarse desde una edad temprana. Esto les ayudará a ser amigables con los extraños cuando sean adultos.
Se trata de una raza ideal para familias con niños, ya que son gatos divertidos y pacientes. Pueden jugar con tus hijos, pero también estar relajados y tumbarse con ellos.
Estos gatos, además, se adaptan bien a muchos entornos. Ya sea un piso, una casa o una casa con jardín, consiguen adaptarse allá donde vayan. Como buenos felinos, son inteligentes y curiosos, e intentarán descubrir cada rincón de su hogar desde pequeños.
¿Cómo cuidar de un gato Curl Americano?
Como los curl americanos tienen normalmente un pelaje semilargo, es necesario cepillar su pelo al menos 1-2 veces por semana. Esto ayudará a evitar enredos, acumulación de suciedad y también te ayudará a detectar cualquier parásito o anomalía que pueda tener sobre su cuero cabelludo.
Puedes bañar a tu gato cada dos meses desde una edad temprana para que se acostumbre (ya sabes que los gatos y el agua no suelen ser demasiado amigos). Sin embargo, no olvides que los gatos son animales naturalmente limpios que cuidan su propia higiene. Así que esto no es necesario que te obsesiones demasiado con su limpieza, a menos que se ensucie mucho.
Debido a la forma de sus orejas, deberás prestar especial atención a su cuidado y limpieza. Al estar curvadas, se acumula más suciedad externa de lo habitual. Se recomienda limpiar las orejas del gato Curl Americano con regularidad utilizando productos ópticos veterinarios. Puedes comprar estos productos en cualquier clínica veterinaria u hospital veterinario.
Por último, la dieta de su gato también es muy importante para su salud general. Puedes pedirle consejo a tu veterinario sobre qué alimentos para gatos es mejor para tu Curl Americano. Las recetas caseras también pueden ser muy beneficiosas para los felinos, siempre que estén bien asesoradas y revisadas por el profesional adecuado.
Salud del Curl Americano
La raza de gato Curl Americano suele ser sana y robusta. Sin embargo, debido a que es una raza relativamente reciente, es posible que aún no se hayan detectado posibles patologías congénitas habituales en ellos.
Estos gatos tienen el pelo medio-largo por lo que es mejor cepillarlos con regularidad para evitar que acumulen peligrosas bolas de pelo o tricobezoares. Recuerda que los gatos se lamen muchísimo (por eso son tan limpios) y pueden acumular mucho pelo en el interior de su estómago, lo cual puede causarles vómitos y malestar.
Además, debes llevar a tu gato a su veterinario para revisiones rutinarias al menos cada 6 meses. Esto ayudará a detectar cualquier problema médico desde el principio para garantizar la mejor salud para tu gato. Otro deber importante es seguir el programa de vacunación que el veterinario haya marcado y la desparasitación regular. Esperamos que toda la información que te hemos dado te haya sido útil y que disfrutes al máximo de tu compañero de cuatro patas.