¿Tu gato siempre corre y se esconde cuando vienen desconocidos a casa? Muchos gatos lo hacen si no están bien socializados. ¿Pero eso significa que tu gato sufre de ansiedad? Hablemos un poco más sobre ello en las siguientes líneas.
¿Cuáles son las causas de la ansiedad en los gatos?
Si tu gato es un animal rescatado, es probable que no sepas lo que experimentó antes de venir a vivir contigo. Si hubiera sido bien tratado, tu nueva mascota y compañera de vida probablemente no mostraría síntomas de ansiedad. Sin embargo, el maltrato es solo una posible causa de la ansiedad en los gatos. Es importante recalcar que la ansiedad en gatos puede deberse también a otras causas:
- Experiencia traumática.
- Abandono.
- Enfermedad neurológica.
- Dolor.
- Envejecimiento.
Si tu gato está nervioso, temeroso, hace sus necesidades fuera de su arenero, no come ni bebe como debería, llámanos para realizar control de bienestar. Tu mascota debe ser examinada minuciosamente por tu veterinario de confianza antes de diagnosticar y tratar la ansiedad.
A los gatos no les gusta el cambio
¡Ninguna clase de cambio! Y es que les gusta la silla del salón exactamente donde estaba antes de moverla para barrer. Los gatos no ven el mundo como los humanos. Debido a que son depredadores, calculan el movimiento. Los cambios en su entorno, incluso las cosas pequeñas, pueden alterarlos y causarles ansiedad. Tranquiliza a tu gato con amor y premios para gatos para distraerlo de reaccionar a los cambios en su mundo.
A los gatos les gusta la rutina
Es posible que te ignoren cuando estés en casa o que parezcan interesados en ti solo cuando sea la hora de comer, pero el hecho es que probablemente no les guste cuando salgas de casa. Pueden arreglárselas si entras y sales aproximadamente a la misma hora todos los días. Si los dejas por un fin de semana, incluso con mucha comida y agua y un vecino vigilándolos, tu gato podría sentirse ansioso. Consuela y calma a tu gato; nunca le regañes por su comportamiento ansioso.
Síntomas de ansiedad en tu gato
Tu gato puede mostrar comportamientos nuevos y no deseados después de que te hayas ido de viaje o toda la familia os hayáis mudado a una nueva casa. Un nuevo bebé en la familia también puede molestar a tu gato porque la rutina del hogar cambia y los humanos nos volvemos más nerviosos.
Una vez que tu gato se haya acostumbrado a los cambios, su comportamiento puede volver a la normalidad. Si los comportamientos de ansiedad persisten, querrás buscar tratamiento.
Aquí te damos una breve lista de síntomas a los que debes estar atento:
- No utilizar su arenero para hacer sus necesidades.
- Ocultarse más de lo habitual.
- Cambios en los hábitos de comer y beber.
- Maullido excesivo.
- Acicalamiento excesivo.
- Intentos de huida.
- Agresión.
Los comportamientos de ansiedad de los gatos pueden indicar problemas de salud graves
Tal vez nada haya cambiado en su tu casa, pero tu gato está actuando de manera extraña. Tu mascota podría tener una enfermedad o lesión que puedes no estar viendo. Los comportamientos anormales persistentes siempre son razón suficiente para visitar al veterinario para que realice un chequeo de su salud y bienestar al completo.
¿Se puede tratar la ansiedad de los gatos?
¡Sí! Después de un examen exhaustivo del animal para descartar cualquier causa subyacente del comportamiento, el veterinario puede recetaros medicamentos contra la ansiedad felina. Además, también podéis buscar una reunión con un especialista en comportamiento animal para ayudar a redirigir las energías de tu gato hacia comportamientos más positivos. Con ayuda profesional y amor y apoyo de la familia, tu gato debería estar en el buen camino de sentirse y comportarse mejor.
Contacta con nosotros si tienes preguntas sobre la ansiedad de los gatos y otros problemas de salud de las mascotas. ¡El personal y los veterinarios de Hospital Veterinari Glòries están para apoyar la salud y la felicidad de toda tu familia animal!