Ya sea la noche de San Juan, Nochevieja, o la fiesta local del pueblo, son ocasiones en las que se utilizan petardos y fuegos artificiales para animar las festividades. Desgraciadamente, no todos los seres vivos disfrutan de ese espectáculo de luces, sonidos y colores. Muchos perros sufren temblores, gimen, se esconden y caminan con miedo por el hogar cuando escuchan su sonido. La incerteza de su origen, sumado a un carácter miedoso o un hecho traumático relacionado con el sonido, puede traer estos comportamientos. ¿Qué puedes hacer tú para ayudarlos? En este artículo te damos algunos consejos para ayudar a tu perro a sentirse mejor.
Consejos para ayudar a tu perro con miedo a los fuegos artificiales y petardos
¿Cómo ayudamos a nuestro perro a calmarse y no sufrir tanto miedo durante el estallido de fuegos artificiales? Estos son nuestros consejos:
- Mejor si se quedan en el interior de la casa, lejos del ruido
Mantenerlos a tu perro dentro de casa y lo más alejado del ruido, puede ayudarlos, ya que estarán menos expuestos al sonido, y además, evitarás las posibles escapadas por miedo. Poner música o la televisión ayudará a generar ruido blanco y distraerlo.
- Habla con su veterinario para posibles medicamentos
No es raro que, ante la desesperación y probar antes mil formas de mejorar la situación, muchos dueños de perros opten por medicación para que puedan relajarse. Concierta una cita con su veterinario y coméntale la situación, ya que existen varias opciones que pueden ayudar a tratar las fobias a los fuegos artificiales en los perros:
-
- Feromonas: existen soluciones basadas en feromonas que ayudan a reducir la ansiedad en los perros ante situaciones como tormentas, viajes, separación o fuegos artificiales. Puedes encontrarlos en forma de difusor, aerosoles o collar.
- Melatonina: este suplemento lo podrás encontrar fácilmente, normalmente en forma de pastilla, también usado para relajar a los perros.
- Prescripción de medicamentos: en casos muy severos, los veterinarios pueden recetar medicación más fuerte para relajar o dormir al perro. Esta opción y su administración siempre debe estar guiada por el veterinario.
- Chalecos a presión para perros con miedo a los fuegos artificiales
Existe un tipo de chaleco para perros que se asegura que, mediante la presión sostenida y la postura reconfortante del torso, consigue calmar a los perros. Temple Grandin, zoóloga, etóloga y experta en comportamiento del ganado, fue la primera en relacionar que ciertos tipos de tocamientos o presiones en el cuerpo podían tener efectos calmantes. Dicen que es como si tuvieran continuamente la mano de su amo acariciándoles y diciéndoles, “tranquilo, todo está bien”.
- Evita fugas
Hay una gran tendencia a que los perros se escapen de casa durante las fechas señaladas en las que hay fiestas y fuegos artificiales cerca, que en cualquier otra época del año. ¿Cómo evitar que se escapen? Primero de todo, asegúrate de que tu perro lleva identificación chip. En segundo lugar, no dejes a tu perro desatendido en casa en momentos en los que hay fuegos artificiales en el exterior. Si vas a salir, busca a alguien que lo pueda cuidar en ese tiempo.
- Aprovecha para distraerlo e intentar jugar con él
Antes que medicar a tu perro, siempre será aconsejable corregir la situación con otros métodos. Actúa con normalidad cuando escuchéis ruidos de petardos y fuegos artificiales, háblale, dale órdenes para que se siente o se tumbe, y recompénsalo. Involucrarlo en otras actividades agradables, como el juego, le hará no relacionar la situación con algo negativo, más bien todo lo contrario.
Leave a Reply