Los gatos son carnívoros y necesitan que la gran mayoría de su alimentación provenga de proteínas animales. Comúnmente en forma de carne y pescado. Un poco de fruta y verdura puede ayudar a complementar su nutrición, es cierto, pero también puede causar malestar gastrointestinal. Algunas frutas y verduras pueden ser tóxicas para los gatos. ¿Quieres conocer cuáles? Te contamos más a continuación.
¿Las frutas y verduras son malas para los gatos?
Como se indicó en la introducción, los gatos son carnívoros obligados. Su organismo es tal que requieren nutrientes que solo se encuentran de forma natural en los alimentos derivados de animales, concretamente en la carne y el pescado. Su dieta les exige comer una mayoría de proteína animal, una cantidad moderada de grasa y una cantidad baja de carbohidratos. También requieren ciertos nutrientes y compuestos orgánicos que no pueden sintetizar de forma natural, como la taurina que se deriva de los animales.
Las frutas y verduras son bajas en proteínas y generalmente bajas en grasas, pero pueden tener un alto contenido de carbohidratos en forma de azúcares. El aguacate es una rara excepción de una fruta que también es rica en grasas. Debido a las altas concentraciones de nutrientes que no requieren y las bajas concentraciones de los nutrientes que necesitan, comer demasiadas frutas y verduras será malo para ellos. En el mejor de los casos, proporcionarán calorías vacías, en el peor, los harán nutricionalmente deficientes.
Sin embargo, algunas pequeñas porciones de frutas y verduras en gatos pueden proporcionar algún beneficio. Hay vitaminas y minerales que se encuentran en ciertas frutas y verduras que los gatos no pueden sintetizar de forma natural. La fibra en algunas frutas y verduras también puede ayudar a los gatos, especialmente si tienen problemas digestivos. Sin embargo, siempre tendremos que tener cuidado. Aunque el alto contenido de fibra puede ser positivo, puede ser anulado por un alto contenido de azúcar similar.
Puedes notar que tu gato muestra interés en comer frutas y verduras que se encuentran en el hogar. Aunque los gatos no pueden saborear la dulzura en la misma medida que otros animales, aún pueden disfrutar de la frescura de estos alimentos. Por ello, pequeñas raciones de fruta y/o verdura pueden ser una buena manera de proporcionarle un capricho esporádico a nuestro gato.
La toxicidad de las frutas y verduras en los gatos
Existen algunas frutas y verduras que los gatos deben evitar por completo. Esto se debe a los compuestos tóxicos que se pueden encontrar en su piel, carne o incluso en sus semillas o huesos.
Los síntomas de intoxicación en gatos incluyen:
- Hipersalivación.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Mayor consumo de agua.
- Pérdida de apetito.
- Falta de coordinación.
- Dolor abdominal.
- Dilatación de pupila.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Dificultades respiratorias.
- Membranas mucosas amarillentas.
- Convulsiones.
La gravedad de los síntomas dependerá de la toxicidad y la cantidad de alimentos consumidos. Si vemos alguno de los síntomas anteriores y tememos que pueda haber estado intoxicado, debemos llevarlo al veterinario inmediatamente.
Frutas que los gatos no pueden comer
En pequeñas cantidades, muchas frutas pueden ser consumidas por los gatos sin problema. Hay algunas que podrían causar daños, especialmente si se comen en grandes cantidades. Las frutas consideradas tóxicas para los gatos incluyen:
-
Aguacate
Su alto contenido en grasas la convierte en una fruta prohibida para los gatos. El resultado de su ingestión puede ser una enfermedad llamada pancreatitis, es decir, una inflamación del páncreas. Otro problema se debe a una toxina fungicida conocida como persina. Este se encuentra en cantidades bajas en la pulpa, pero está muy concentrado en la piel y el carozo. Su consumo se asocia con trastornos gastrointestinales severos, pero afortunadamente ocurre raramente en gatos.
-
Uvas, pasas y grosellas
Las uvas y las grosellas son perjudiciales para los gatos, al igual que sus formas secas, como las pasas o las sultanas. Son altamente tóxicos para los gatos y su consumo puede provocar insuficiencia renal aguda e incluso la muerte. Esto puede ocurrir con solo consumir una cantidad relativamente pequeña. Por ello, no solo no debemos dar nunca esta fruta a los gatos, sino que debemos asegurarnos de que no tengan acceso a ella en el hogar.
-
Naranjas, limones, mandarinas y pomelos
Los cítricos como las naranjas, los limones, las mandarinas o los pomelos se consideran frutos nocivos para los gatos. Esto se debe a su acidez, que es lo que puede causar irritación gástrica. Afortunadamente, no son frutos que atraigan especialmente a estos animales.
-
Manzanas, melocotones, ciruelas, peras y cerezas
La pulpa de una manzana no es tóxica para los gatos, pero la incluimos en la lista porque sus semillas contienen sustancias capaces de generar cianuro. Específicamente, el cianuro inhibe una enzima que es necesaria para el transporte de oxígeno entre las células. Por lo tanto, si se lo ofrecemos a los gatos, debemos asegurarnos de que no haya semillas o incluso hojas de manzano presentes.
Verduras que los gatos no pueden comer
Muchas de las verduras que consumimos como parte de una dieta equilibrada también son perfectamente adecuadas para los gatos. Hay algunas que son tóxicas por varias razones y es mejor evitarlas. En particular, debe tener cuidado con lo siguiente:
-
Cebollas y ajos
Tanto la cebolla como el ajo contienen una sustancia llamada triosulfato. Esto está relacionado con la aparición de anemia hemolítica, un problema debido a la ruptura de los glóbulos rojos que puede llevar a la muerte de un gato. Para que esto le suceda a nuestro gato, tendría que consumir grandes cantidades o dosis pequeñas pero durante un largo período de tiempo. Además, la cebolla y el ajo pueden causar diarrea y vómitos. Los puerros y las cebolletas también contienen triosulfato y, por lo tanto, están incluidos en la lista de vegetales prohibidos para gatos.
-
Patatas
La patata es un tubérculo que contiene solanina, que es tóxica para los gatos, así como para los perros y humanos. La buena noticia es que se puede eliminar cocinando. Por este motivo los gatos pueden ingerir patata cocida, pero en pequeñas cantidades.
-
Tomates
Son de la familia de plantas conocidas como solanáceas. Los tomates también contienen solanina cuando aún no están completamente maduros y pueden ser perjudiciales para los gatos. También hay que tener cuidado con la planta en sí, ya que si el gato tiene acceso, podría masticarla e ingerir sus hojas o tallos, que también contienen solanina.
Si crees que tu gato ha consumido alguna de estas frutas y verduras prohibidas, no dudes en llamarnos y acudir a nuestro hospital. Te recordamos que contamos con un servicio de urgencias 24h para que a tu mascota nunca le falte la atención veterinaria que se merece.