Aunque el estreñimiento en los conejos puede ser algo temporal y relativamente fácil de curar, en algunas ocasiones puede requerir un tratamiento mucho más específico y cuidadoso. En este post, vamos a ver cómo identificar las señales de estreñimiento en los conejos y cuál es el tratamiento más adecuado para ellos. 

¿Cuáles son las causas del estreñimiento en los conejos?

Son diversas las causas que puede desencadenar el estreñimiento en los conejos. Por su naturaleza, estos animales necesitan evacuar varias veces al día por lo que un problema de estasis gastrointestinal, como se le conoce al estreñimiento en los conejos, puede acarrearles serios problemas de salud. 

Algunos de los desencadenantes de estreñimiento en los conejos es la falta de actividad física del animal, altos niveles de estrés, situaciones de mucha tensión, una alimentación deficiente o algunas otras enfermedades o patologías relacionadas.  

Señales de la estasis intestinal

Por lo general, suele ser fácil detectar los síntomas de estreñimiento o estasis intestinal en los conejos. En principio, es posible que nuestra mascota deje de ingerir alimentos con la frecuencia habitual. 

Las deposiciones de los conejos son pequeñas y de aspecto redondo, con una longitud media de 1cm de diámetro. Cuando estas deposiciones no son vistas en su arenero, el conejo puede haber dejado de evacuar. 

También, es posible encontrar en su arenero deposiciones muy pequeñas y con una mucosidad amarillenta. 

El vientre de los conejos estreñidos suele estar inflamado y carecer del sonido característico de los movimientos peristálticos del intestino.

Además, es probable que el conejo se muestre aletargado, sin energías o recostado en su jaula. También es posible que rechine los dientes de dolor. 

Tratamiento del estreñimiento en los conejos

Una vez detectadas las señales de estreñimiento en el conejo, es conveniente llevar a nuestra mascota a una consulta con el veterinario, con el fin de determinar la gravedad de la patología. 

El especialista, a través de una radiografía, podrá analizar la condición del intestino y determinar la mejor alternativa de tratamiento posible.  

A partir del diagnóstico de estreñimiento o estasis intestinal, el veterinario puede recetarle medicamentos que disminuyen la producción de gases, con el fin de disminuir el dolor en el animal.

El veterinario también puede administrarle antibióticos destinados a reducir la cantidad de bacterias que se encuentran alojadas en el intestino del conejo y que impiden la normal evacuación del animal. 

En ocasiones, el tratamiento puede incluir la inyección de líquidos por vía intravenosa con el fin de suavizar la masa que se encuentra en los intestinos. 

La calidad del alimento es esencial en el tratamiento del estreñimiento en los conejos. El veterinario recomienda la ingesta de heno fresco y verduras verdes, que ayudan a normalizar los movimientos del intestino.  

Con una dieta equilibrada y constante actividad física, es posible evitar el riesgo de padecer estasis intestinal o estreñimiento en los conejos. Recuerda que el consumo de heno fresco es esencial para mantener operativo su sistema digestivo en óptimas condiciones.