Estamos en verano y ahora los perros no solo tiene que enfrentarse al calor, las pulgas, garrapatas, mosquitos y otros insectos, sino también a otros enemigos como las espigas. ¿Tomas todas las precauciones que deberías con tu perro cuando vais al campo? En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para evitar que tu perro sufra complicaciones por culpa de una espiga.

Las espigas en los perros

En zonas de campo muy secas es habitual encontrar áreas con espigas, por eso es importante tener a nuestros perros controlados o bien no soltarlos para evitar problemas. Cuando estas espigas se insertan en determinadas partes de los animales pueden ocasionar dolor e infecciones. A veces pierden el apetito, especialmente si la espiga está atorada en la boca o la nariz, se muerden, o se sacuden fuertemente. En caso de cualquier síntoma de este tipo, es aconsejable no perder el tiempo y acudir urgentemente al veterinario. Las espigas pueden quedar atrapadas en cualquier parte del cuerpo, pero hay áreas que pueden ser mucho más dolorosas y peligrosas que otras.

Las áreas más comunes donde las espigas se enganchan son las orejas, la nariz, los ojos, entre los dedos de las patas y en los genitales.

Las orejas

Cuando se cuela una espiga en el oído, los perros sentirán dolor si tocamos el oído y uno de los síntomas que se manifestará será sacudir constantemente la cabeza e incluso tener la cabeza de lado. Si suelen tener las orejas levantadas, es probable que esa oreja se mantenga baja. Si la espiga no se elimina en un breve período, puede producir una inflamación del oído y otitis. Incluso en casos muy extremos, las espigas pueden perforar el tímpano. 

Los ojos

Una espiga en el ojo es muy molesto y doloroso para nuestro perro porque con el parpadeo produce mucha irritación. La punta de la espiga  puede alojarse entre el globo ocular y el párpado, el conducto lagrimal o el tercer párpado. El síntoma más común es que tienden a cerrar los ojos, llegando a crear desgarros y supuración. Cuando se rascan o tratan de frotar el ojo, pueden complicar la situación empujando la espiga y terminar causando daño a la córnea.

La nariz

Puede suceder fácilmente que nuestro perro, que olfatea todo continuamente, termine insertando una espiga en su nariz. Podemos sospechar que tiene una espiga cuando vemos que estornuda con frecuencia, y trata de rascarse el hocico con las patas. También podemos ver que hay un exceso de moco e incluso sangre. No es recomendado que intentes quitar la espiga de la nariz por ti mismo, ya que es un área muy delicada. Es mejor llevarlo al veterinario, ya que en muchos casos tendrán que sedarlo para poder retirarla. No cometas el error de creer que se irá solo: puede causar una infección que complicaría aún más la situación.

La boca

Si nuestro perro ha enganchado una espiga en su boca, podría quedar atrapada en la encía, la lengua o los lados. Los síntomas en este caso son dolor, babas en exceso, sacudirá la cabeza, tendrá dificultades para comer y beber, o directamente no querrá comer.

Las almohadillas

Las patas son el lugar donde las espigas se pueden pegar con mayor frecuencia. Por lo general, la punta punzante se inserta entre los dedos. Podemos darnos cuenta fácilmente porque nuestro perro comenzará a cojear. Si lo vemos a tiempo, simplemente podemos retirarlo. Si no nos damos cuenta y la espiga comienza a penetrar en el interior de las almohadillas, veremos que el animal se lamerá y se morderá. Sentirá dolor y con el tiempo veremos un absceso purulento.

Los genitales

Si una espiga se atasca en el pene o la vulva de tu mascota, tendrá dificultades para orinar, podría desarrollar infecciones urinarias, o incluso puede tener fístulas que pueden causar secreciones purulentas, como pus.

Consejos para prevenir las espigas en los perros

  1. Evita pasear a tu perro en áreas muy secas.
  2. Cepilla a fondo todo el cuerpo del perro después de cada paseo.
  3. Revisa el cuerpo del animal tras cada caminata por el campo, controlando las áreas más sensibles.
  4. Si se trata de un perro de pelo largo, en verano se puede recortar algo. Nunca recomendamos cortar el pelo al nivel de la piel, porque los protege de los rayos directos del sol.
  5. Si al regresar de un paseo detectas algo extraño en tu perro, como inquietud, nerviosismo, picazón, inclinación de la cabeza o estornudos consulta con tu veterinario de inmediato.