¿Conoces al escarabajo tortuga de oro? Se trata de una especie de artrópodo, insecto coleóptero, de la familia de los crisomélidos y del género Charidotella, que habita principalmente en América del Norte.
¿Qué se sabe de estos insectos? ¿Cómo es posible que parezcan estar bañados en oro? Continúa leyendo porque en este artículo lo descubrirás todo sobre ellos.
Características generales del escarabajo tortuga de oro
El escarabajo tortuga de oro (cuyo nombre científico es conocido como Charidotella sexpunctata) y algunas otras especies de la misma subfamilia son capaces de cambiar de color y adoptar un aspecto metálico, como si fueran verdaderas joyas de oro.
Este insecto se encuentra sobre todo distribuido de forma amplia por el territorio de la zona este de América del Norte. Su cuerpo tiene una forma redonda y un tamaño similar a algunas mariquitas comunes (entre 5-7 mm de longitud), y por lo general, es más fácil verlos durante los meses de verano.
Se les suele asociar a la planta del boniato o batata (Ipomoea batatas L. Lam.) y otras especies relacionadas, como Ipomoea spp y Convolvulus spp.
Son de colores variables que se mueven entre el naranja y el dorado, alcanzando tonalidades metálicas, de ahí su nombre genérico. Este cambio de tonalidad se puede llevar a cabo gracias a válvulas microscópicas y los niveles de control de humedad por debajo de su armadura.
En cuanto a su alimentación, los escarabajos de tortuga de oro se alimentan exclusivamente de hojas de “Morning glory” o “Gloria de la mañana”, cuyo nombre científico es Ipomoea. Se trata de una planta de grandes hojas verdes y flores con una forma acampanada.
En la reproducción de escarabajos tortuga de oro se suelen colocar alrededor de 20 huevos de aspecto plano y blancos en los tallos o parte interna de las hojas. La larva nace de los huevos después de 5 o 10 días y son de un color marrón amarillento o rojizo. Las larvas de escarabajo tortuga de oro se adhieren en heces o pieles de otros animales y se convierten en adultas después de aproximadamente dos semanas desde su nacimiento.
¿Un escarabajo que cambia de color?
En el año 1979, Edward M. Barrows, investigador de la Universidad de Georgetown, publicó un estudio donde pudo relacionar el cambio de color del escarabajo tortuga de oro (también conocido como Metriona bicolor) con el acto del apareamiento.
Para llegar a esta conclusión, Barrows estudió un grupo de escarabajos tortuga de oro alojándolos directamente en placas de petri en su laboratorio, donde los alimentó, cuidó y observó sus hábitos sexuales hasta extraer tales conclusiones.
Edward M. Barrows descubrió que, durante el acto de la cópula, los adultos de escarabajo tortuga de oro cambiaban de color: podían pasar de un naranja de tono pardo con algunas manchas negras a un tono brillante y metálico, del color del oro.
Los escarabajos suelen mantener este color dorado cuando no se les molesta, y precisamente es la perturbación externa la que hace que cambien de dorado a naranja con manchas negras.