Uno de los términos más escuchados entre quienes tienen un gato como mascota es el enriquecimiento ambiental felino, que no es otra cosa que el cuidado de estos animales en cautiverio.
Para conocer más al detalle de qué se trata este concepto y qué implicación tiene para nuestra mascota, te invitamos a leer detenidamente el siguiente post.
¿En qué consiste el enriquecimiento ambiental felino?
El enriquecimiento ambiental para gatos se refiere a la mejora de su bienestar físico y emocional, identificando aquellos estímulos ambientales que son necesarios para mejorar su calidad de vida en el hogar.
Consiste en la suma de aquellos factores que le brindan bienestar al animal, que puede incluir su relación con las personas, su interacción con otros animales, la calidad de su alimentación y el acceso a juegos para su desarrollo físico y emocional, entre otros aspectos.
Es importante entender que los gatos son animales que se muestran muy predispuestos a padecer estrés y que les suele originar problemas en su comportamiento, lo que repercute en la tranquilidad del hogar.
Por ello, es necesario garantizarles un ambiente acondicionado para ayudarlo a prevenir el estrés o cualquier otra condición que pueda alterar su normal desarrollo, como la ansiedad, la obesidad, problemas en la conducta, agresividad, etc.
¿Qué tipos de enriquecimiento ambiental existen?
Podemos considerar como enriquecimiento ambiental felino a cualquier estímulo que actúe de manera positiva sobre el gato, pudiendo diferenciar cinco grupos específicos:
Los estímulos sensoriales, que son aquellos que impulsan al animal a la exploración. Estos estímulos logran intensificar todos sus sentidos, en especial el del olfato.
Los estímulos de alimentación están orientados a proveerle sus alimentos de manera fácil y controlada, evitando los excesos y la frustración.
Los estímulos de manipulación están referidos al incentivo de investigación y exploración por parte del animal. Para ello, se suele recurrir a la utilización de juguetes especializados.
Los estímulos del entorno son aquellos concernientes a la mejora del hábitat del gato, determinando puntualmente sus áreas de alimentación, descanso y recreo.
Los estímulos sociales consisten en optimizar su relación tanto con los seres humanos como como otros gatos, a fin de que se ejerzan de manera natural y positiva.
Consejos para un adecuado enriquecimiento ambiental
Son muchas las acciones que podemos poner en práctica para conseguir un enriquecimiento ambiental adecuado para el felino.
A nivel sensorial, es recomendable brindarle al animal acceso al exterior con el fin de motivarlo a cazar y observar el entorno. El enriquecimiento olfativo puede enriquecerse utilizando la hierba gatera, que los motiva a ronronear y a jugar.
La relación con otro felino puede ser positiva para el animal, aunque es preciso asegurarse que existe compatibilidad entre ambos gatos. Además, es necesario incentivar la comunicación entre los dueños y el felino.
Asimismo, es recomendable otorgar al animal juguetes que le ayuden a mantener un adecuado desarrollo físico y mental, en especial a aquellos que no tienen un fácil acceso al aire libre. Así, pueden ser muy útiles las pelotas o algunos productos especializados.
Existen algunos otros trucos más que permiten favorecer el instinto del gato, optimizar su comportamiento y mejorar su calidad de vida; lo importante es añadir a su espacio elementos propios de su hábitat natural, para integrarlos y entretenerlos.
Leave a Reply