La dirofilariosis canina o gusano del corazón es una enfermedad parasitaria que afecta a los pulmones y el corazón de los perros. Esta patología está muy extendida, en especial, en áreas húmedas en donde abundan los mosquitos.
En este artículo te explicamos cómo reconocer sus síntomas, cuál es el tratamiento que se debe seguir y cómo se puede prevenir el contagio.
¿En qué consiste la dirofilariosis canina?
La enfermedad del gusano del corazón es una parasitosis causada por un gusano que es transmitido por la picadura de un mosquito. Después de varias semanas de producida la picadura, las larvas se instalan en los órganos del perro, en especial en los pulmones y en el corazón.
Si no es detectada a tiempo, esta enfermedad puede ser muy grave para el animal. En los casos más avanzados, se puede producir la muerte por insuficiencia respiratoria grave o un fallo cardíaco.
Debido a su condición de enfermedad crónica, los perros pueden no manifestar sintomatología alguna durante bastante tiempo, aunque esto va a depender de las condiciones físicas del animal, así como de la carga parasitaria.
Síntomas de la enfermedad del gusano del corazón
Algunos de los síntomas más habituales de la enfermedad del gusano de corazón también se presentan en otro tipo de patologías cardiopulmonares. Por lo general, el perro suele presentar tos crónica, dificultad para respirar y agitación excesiva.
Además, en un estado avanzado, la enfermedad del gusano del corazón produce síntomas de insuficiencia cardíaca congestiva, deshidratación, pérdida de peso, arritmias e hipertensión pulmonar.
Aun cuando el animal no presenta síntomas de la enfermedad, es posible que se puedan observar microfilarias en la sangre, lo que puede ayudar al inicio del tratamiento a tiempo.
Diagnóstico de la enfermedad del gusano del corazón
Además de la observación directa de microfilarias a través de una muestra de sangre, el diagnóstico de esta enfermedad puede realizarse mediante la detección de antígenos de Dirofilaria immitis, con la aplicación de ciertos test.
En los casos de enfermedad más avanzada, con el diagnóstico por imágenes se puede visualizar cambios en los pulmones y el corazón.
El tratamiento a seguir estará orientado a mejorar la condición clínica del animal y eliminar los gusanos del organismo; el inicio del tratamiento en la etapa inicial de la enfermedad es muy importante.
Prevención de la enfermedad del gusano del corazón
A fin de prevenir la dirofilariosis canina, es preciso evitar la picadura del vector y eliminar las larvas infectantes antes de convertirse en gusanos adultos.
Existe algunos productos comerciales que ayudan a prevenir la picadura del mosquito, como collares o pipetas. Estos deben ser utilizados durante los meses cálidos, hasta las últimas semanas de otoño, inclusive.
También, existen algunos fármacos que ayudan a eliminar las larvas del organismo del perro, que pueden ser administradas por vía oral, tópica o inyectable, de acuerdo a las indicaciones del veterinario.
El tratamiento preventivo deberá ser realizado después de comprobar, mediante la aplicación de un test, que el perro no padece la enfermedad.
Leave a Reply