Ninguno de nosotros quiere pensar en la posibilidad de que nuestros queridos animales de compañía experimenten una emergencia veterinaria, pero la realidad es que la mayoría de las mascotas pueden pasar en algún momento por ello. Comprender qué es una emergencia veterinaria en nuestras mascotas y cómo podemos responder de manera adecuada te dará una gran ventaja frente a esta situación.
¿Qué deberías saber para afrontar una emergencia veterinaria en tu mascota?
Inculcar una buena educación y consciencia en emergencias a los dueños de animales es un gran comienzo para mantener a las mascotas más seguras y saludables. Estas son algunas de las cosas más importantes que debes saber sobre cómo prepararte para una emergencia veterinaria en tu mascota.
- Aprende primeros auxilios y masaje cardiopulmonar para mascotas: está claro que llevar a tu mascota a la sala de emergencias es el enfoque principal frente a cualquier situación de riesgo en su salud, pero a veces los primeros auxilios son necesarios al instante, sin tiempo de dirigirte a un veterinario. Existen manuales de primeros auxilios para mascotas que puedes comprar online o en tiendas para mascotas. Además, existen centros en los que se ofrecen clases de primeros auxilios para mascotas como perros y gatos. Pregunta a tu veterinario para que te dé más información o incluso te instruya para hacerlo si fuese necesario.
- Conoce dónde acudir rápidamente en caso de emergencia: debes tener una lista de los hospitales de emergencia para mascotas en tu área, así como de cualquier destino al que viajes con tu mascota. Esta importante información de contacto puede ayudar a llevar a tu mascota al hospital más rápidamente. Asegúrese de llamar al hospital mientras vas de camino, para que puedan estar preparados para vuestra llegada.
- Conoce los signos de una emergencia en tu mascota: algunos signos son obvios, como una fractura de pierna, pero te sorprendería saber cuántos signos tempranos de problemas médicos pasan desapercibidos. Esto se debe a que la mayoría de las mascotas intentan enmascarar u ocultar su dolor. Busca los siguientes síntomas de una posible emergencia veterinaria en tu mascota:
- Mordedura o ataque de un animal.
- Lesión o accidente.
- Caer desde una determinada altura.
- Vómitos y/o diarrea frecuentes.
- Heridas abiertas.
- Hinchazón abdominal.
- Absceso.
- Sangrado incontrolado.
- Problemas para respirar.
- Dificultades durante un parto.
- Ingestión de sustancia tóxica.
- Fiebre.
- Herida en el ojo.
- Mordedura de serpiente.
- Letargo extremo.
- Colapso.
Esta lista no es única, puede haber más señales que te alerten, pero es una buena referencia para no dudar y acudir a urgencias.
- Transporta a tu mascota de manera segura: cuando los animales están en peligro, pueden mostrarse temerosos y ansiosos. El dolor puede causar cambios de comportamiento y una mascota que normalmente se porta bien puede volverse agresiva cuando siente dolor. Debes saber cómo manipular suavemente a tu compañero para meterlo en el transportín si es posible o en el vehículo. Ten cuidado al manipularle y cúbrele con algunas toallas o mantas suaves para levantarle de forma más fácil
Qué hacer en caso de emergencia con mascotas
Durante cualquier urgencia veterinaria con nuestros animales de compañía, el estrés aumenta, lo que dificulta saber qué pasos tomar y cuándo. Es necesario planificar con anticipación las posibles emergencias de mascotas para que esta reciba la asistencia que necesita lo más rápido posible.
Si deseas obtener más información sobre preparación para emergencias veterinarias, primeros auxilios o para programar una cita, contacta con nosotros.