¿Tu gata está embarazada? ¡Enhorabuena! Pronto disfrutaréis de la presencia de unos cuantos gatitos. Por norma general, las gatas saben gestionar esta etapa de forma instintiva, sin embargo, siempre puedes ayudar a la futura mamá a sentirse más cómoda conociendo más sobre su embarazo. ¿Cómo se sabe que una gata está embarazada?¿Cuál es la duración del embarazo en las gatas? ¿Debe cambiar su alimentación? Muchas serán las preguntas que te vengan a la cabeza si es la primera vez que experimentas esta situación, por eso hemos recopilado toda la información que necesitas saber sobre los embarazos felinos. ¡Sigue leyendo!

Signos de embarazo en los felinos

Existen ciertos signos que directamente te dicen que un animal podría estar embarazado. Muchos son ligeramente parecidos a los que ya conocemos en los seres humanos. Los antojos de alimentos particulares, las náuseas matutinas y un vientre en constante crecimiento son los principales. Cabe destacar que estos síntomas por separado no tienen por qué significar un embarazo necesariamente, pero juntos, es más que probable.

Además, observarás como tu gata está mucho más cariñosa y sus pezones se notan hinchados.

¿Cuándo puede quedarse embarazada una gata?

Los felinos son animales extremadamente fértiles. Una gato que no ha sido castrada puede dar a la luz nada más y nada menos que hasta tres veces al año. Las temporadas de celo son el momento más sensible para que esto suceda.

¿A qué edad son sexualmente maduros los gatos?

Los gatos pueden, dependiendo de su raza, ser receptivos a partir del cuarto o quinto mes de vida: las gatas de raza abisinia, sagrados de Birmania y Siam, pueden quedar embarazadas a esta edad, mientras que por ejemplo los persas pueden alcanzar los siete u ocho meses antes de convertirse en madres. Además de la raza, el peso también influirá en la facilidad de gestación.

El comportamiento de los gatos en celo

La fase de preparación para el apareamiento se llama “celo”. En esta etapa las hormonas desempeñan un papel muy importante: los niveles de estrógeno aumentan, la ovulación se acerca y la hembra comienza a buscar a un gato. En los gatos que viven en el exterior, es posible acepten varios compañeros de apareamiento, por lo que los gatitos podrían verse distintos entre sí.

Los fuertes maullidos y una cola en posición alta, serán otros síntomas que acompañarán el momento del celo. Algunos gatos incluso pierden el apetito durante este período. Por lo general, el celo dura unas semanas, hasta que se encuentra un compañero de apareamiento adecuado.

¿Cuánto tiempo está embarazada una gata?

Pasarán alrededor de dos meses hasta que las crías estén lo suficientemente desarrolladas para salir al mundo. Dependiendo de la raza, los gatitos nacerán entre 58 y 67 días de gestación. Las razas más pequeñas pueden tardar algo menos. 

Si llegado el día 70 aún no ha sucedido nada, deberías consultar con un veterinario para que examine a tu gata y te aconseje sobre cómo continuar.

Duración y etapas del período de gestación en gatos

A continuación te aportamos algunas fechas orientativas para que conozcas las distintas etapas de gestación de tu felino:

  • Día 6: transferencia de óvulos fertilizados al útero.
  • Día 12: asentamiento en la pared uterina.
  • Día 15: conexión de los embriones con el sistema circulatorio de la gata madre.
  • Día 21: los embriones ya se pueden ver a través de una ecografía.
  • Día 28: los embriones miden entre 3-4 centímetros.
  • Día 38: se desarrollan nervios, órganos sensoriales y músculos.
  • Día 50: los bebés en formación son ya de 7 centímetros y su pelaje ha empezado a crecer.
  • Día 60: las crías están listas para nacer. Ya están completos, y miden aproximadamente 13 centímetros.

¿Cuántos gatitos nacen en una primera camada?

La cantidad de gatitos que nazcan por camada puede ser variable. Desde uno a seis, todo dependerá de la raza y del apareamiento (si fue con una pareja o varias). Si la gata decidiera aparearse de nuevo durante las primeras tres semanas del periodo de gestación, es muy posible que continúe la fertilización. Por esa razón, los gatitos de la misma camada a menudo varían mucho, desde distinto pelaje y ojos, hasta individualidades de desarrollo al nacer.

¿Cómo es la alimentación durante el embarazo del felino?

La nutrición será un factor importante durante el embarazo de tu gata, ya que su cuerpo cambiará y necesitará mucha más energía de lo habitual. Por ejemplo, se recomienda un aumento de la ingesta diaria de calorías de un 50%

Asegúrate de que la futura mamá tenga acceso suficiente a alimentos y líquidos durante todo el embarazo, aportando los minerales y vitaminas necesarios. Los alimentos para las gatas en gestión pueden obtenerse en cualquier centro veterinario, pero si por el contrario prefieres prepararlo tú mismo, asegúrate de incluir los elementos necesarios para una nutrición equilibrada, como proteínas y vitaminas que tu gata pueda requerir.

Durante el período de lactancia también deberá cuidar de la misma manera su alimentación.

Evita los medicamentos

Es importante que, si se trata de un embarazo controlado, las vacunas se administren antes del período de gestación, de modo que los anticuerpos ya estén presenten y puedan transmitirse a los gatitos a través de la leche materna. Lo mismo sucede con la desparasitación: debe realizarse antes de apareamiento, para que los pequeños no se infecten mediante la leche.

Nunca debes medicar o tratar a tu gata sin consultar antes con un veterinario, ya que será él quien te aconseje sobre la medicación adecuada para animales gestantes.

Consulta con el veterinario

El embarazo felino puede no ser fácil de detectar al principio. Si buscas confirmación oficial temprana, lo mejor es que lleves a tu gata a la consulta de un veterinario. Allí examinarán al animal a través de la palpación durante los primeros días, y tras el día 21 después del apareamiento se podrá realizar una ecografía para poder confirmarlo visualmente. El número de gatitos finales se puede estimar con exactitud a partir del día 40.