El ectropión es una enfermedad canina en la que el párpado se desplaza hacia afuera, al contrario que en el entropión en perros, exponiendo el interior del párpado. Con el párpado interior expuesto, el perro puede ser propenso a sufrir problemas oculares de varios tipos, e incluso, corre el riesgo de perder la vista.
Esta enfermedad tiene diferentes causas posibles. Una de las causas primarias o directas es simplemente un desarrollo inadecuado del perro desde su nacimiento, mientras que las causas secundarias o indirectas pueden incluir enfermedades previas del animal. En este artículo hablaremos sobre los síntomas, las causas, el diagnóstico, su tratamiento y prevención del ectropión en perros.
Síntomas del ectropión en perros
Los síntomas del ectropión ocular son muy evidentes y fáciles de detectar. Estos incluyen:
- Párpados inferiores caídos y separación del globo ocular, lo que le permite ver la conjuntiva (membrana mucosa transparente que tapiza el globo oculardesde el limbo hasta los fondos de saco conjuntivales) y el tercer párpado.
- Conjuntiva roja o inflamada.
- Marcas en el rostro, provocadas por el flujo de lágrimas que no atraviesan los conductos lagrimales.
- Inflamación del ojo.
- Infecciones bacterianas oculares recurrentes.
- Irritación recurrente del ojo causada por objetos extraños.
Causas y factores de riesgo
El ectropión canino se conoce como “primario” cuando es causado por el mal desarrollo del perro, con una predisposición genética bien conocida.
Por otro lado, se considera “secundario” cuando es el resultado de otros factores . En este caso, generalmente se debe a traumatismos, inflamación, cuerpos extraños, infecciones, ulceración corneal, parálisis de los nervios faciales, pérdida de peso rápida y notable y pérdida de tono muscular alrededor de los ojos. Los perros que padecen hipotiroidismo también pueden sufrir ectropión como consecuencia del mixedema y la parálisis facial.
El ectropión primario generalmente ocurre en cachorros y es más común en razas más grandes, o en aquellas con piel y pliegues muy sueltos, como son el San Bernardo, Gran Danés, Sabueso, Bullmastiff, Terranova, Shar-peis y algunos Spaniels y Retrievers . El ectropión secundario, por otro lado, es más común encontrarse en perros mayores.
¿Cómo se diagnostica el ectropión?
El ectropión canino generalmente se puede diagnosticar simplemente observando y examinando a la mascota. La raza y el historial médico del perro ayudan a identificar las causas probables, que es muy importante conocer para poder solicitar otros estudios complementarios.
Una vez que se ha diagnosticado el ectropión en perros, el veterinario podrá realizar un examen ocular completo en el animal para identificar las causas probables y decidir cuál es el mejor tratamiento para la enfermedad.
Los tratamientos del ectropión
El tratamiento de esta enfermedad suele ser muy sencillo cuando se trata de casos leves. Una vez diagnosticado, se administra una receta de gotas para los ojos u otros lubricantes para ayudar a mantener el globo ocular húmedo, que en casos así, es primordial mantener hidratado para que no aparezcan otras complicaciones. También se administran antibióticos para infecciones secundarias.
Si el ectropión es causado por otra enfermedad, como el hipotiroidismo, debe tratarse de la misma manera. El tratamiento de los casos graves de ectropión requiere cirugía. Cualquiera que sea el caso, el pronóstico es positivo.
Pero, en un gran porcentaje de casos, los perros con ectropión manifestarán problemas oculares o una eversión muy pronunciada. Por ese motivo será más que necesario hacer lo posible por intentar reparar el defecto mediante la cirugía. La operación, de la cual por supuesto se tiene que encargar un profesional veterinario, consiste en crear una tensión de los párpados.
Se trata de una intervención sencilla, pero siempre tiene que ser realizada por un veterinario oftalmólogo o, por lo menos, con experiencia oftalmológica. Esta consiste en retirar una pequeña parte del tejido del párpado inferior y unir los bordes resultantes para tensar la zona. De esta forma se consigue que la piel del párpado vuelva a quedar tirante, corrigiéndose el defecto.
Ectropión vs entropión: ¿cuál es la diferencia?
Por la similitud de ambos términos, y ya que los dos se refieren a trastornos oculares, no es raro que se produzca confusión entre la enfermedad del ectropión y la del entropión. Pero son afecciones sencillas de distinguir si nos fijamos en las palabras. De esta forma, si el ectropión es la eversión del párpado inferior, el entropión consiste en la invaginación del borde palpebral.
Invaginar hace referencia a que el borde de los párpados se gira hacia la parte de dentro, pudiendo provocar daños en el mismo globo ocular. Se puede tratar de un defecto congénito muy habitual en razas como el Chow chow y puede afectar incluso a ambos párpados. Se trata de una dolencia que requiere de intervención quirúrgica.
Cómo prevenir el ectropión en perros
Para prevenir el ectropión canino es importante mantener una higiene habitual en los ojos sanos del perro. De esta forma evitarás que aparezcan enfermedades leves que puedan desarrollarse en problemas mayores. Otra recomendación es evitar la reproducción con perros que ya padezcan esta enfermedad.