¿Te cuesta diferenciar a un westie y a un maltés? Aunque una raza tiene rizos suaves como la seda y la otra es más peluda, las dos se parecen y es fácil confundirlos. Aunque se ven muy similares por fuera, difieren en carácter y otros aspectos clave de su fisionomía.
En el siguiente artículo aprenderás a distinguir entre un westie y un bichón maltés. ¡Fíjate bien!
Los orígenes del “West Highland White Terrier” y el maltés
La historia de la raza de tu futuro perro puede decirte mucho sobre cómo será y por qué es como es. Como ya hemos comentado, estos dos perros provienen de entornos muy diferentes, así que echemos un vistazo más de cerca a sus orígenes.
Orígenes del West Highland White Terrier, “westie”
El West Highland White Terrier, también conocido por todos como westie, desciende del Cairn Terrier y se originó, como su nombre indica, en las tierras altas occidentales de Escocia. La fecha exacta de origen sigue siendo un misterio, pero se sabe que Jaime I de Inglaterra solicitó algunos “terriers blancos” de Argyleshire, Escocia, en 1620, lo que puede haber sido una de las primeras menciones de los westies.
Cuenta la leyenda que los westies se originaron en un accidente de caza. Durante una cacería, el coronel Edward Malcom de Poltalloch mató accidentalmente a un terrier escocés, antepasado de esta raza, porque lo confundió con un zorro. Como resultado, eligió un perro con pelaje blanco para evitar el mismo error.
Fue criado para cazar nutrias, zorros y alimañas. El westie destacó por su habilidad y utilidad en la caza de roedores y otras alimañas que deambulaban por granjas y ciudades.
Orígenes del maltés
El maltés, por otro lado, es una raza de perro mucho más antigua. De hecho, se considera una de las razas más antiguas que se conocen: Charles Darwin rastreó los orígenes del maltés hasta el año 6000 a. C. El bichón maltés pertenece a la familia de los Bichón, que se originó en la región mediterránea. Es probable que los malteses fueran llevados a Malta por los fenicios, que gobernaban el Mediterráneo antes del surgimiento de Grecia.
En la tumba del faraón Ramsés II (1301-1225 a. C.), se encontraron estatuillas de piedra que se asemejan a los malteses de hoy. En jarrones del período comprendido entre el 500 a. C., hay imágenes muy similares a las maltesas.
Los griegos de los siglos IV y V a. C. quedaron fascinados por la belleza geométrica de los malteses, y se representa comúnmente en cerámicas de la Edad de Oro. Los aristócratas del Imperio Romano, por otro lado, perfeccionaron el papel del maltés como símbolo de estatus y declaración de moda.
Después de la caída de Roma, fueron los criadores chinos quienes salvaron a los malteses de la extinción durante la Edad Media en Europa. Los chinos cruzaron sabiamente sus razas toy nativas y exportaron una raza de maltés refinado a Europa.
La raza ha sido apreciada por reyes y aristócratas a lo largo de la historia, e incluso se puede ver en los retratos de la reina Isabel I de Inglaterra y otros miembros de la realeza.
Principales diferencias físicas entre el westie y el maltés
El westie y el maltés son razas físicamente similares, pero hay muchos elementos clave que pueden ayudarnos a distinguirlos. Estos son algunos de ellos:
Tamaño
- Los westies suelen pesar entre 6,8 y 9 kg y la altura promedio a la cruz es de 25 a 28 cm.
- Los malteses son más pequeños en comparación, por lo general pesan entre 3 y 4 kg y la altura promedio a la cruz es de entre 20-23 cm.
Pelaje
- Los westies tienen una capa interna suave, densa y gruesa, y una capa de pelo exterior también gruesa, que puede crecer hasta 5,1 pulgadas de largo. La mayoría de los westies son de color blanco puro, aunque hay algunas variedades de color beige claro.
- Los malteses tienen un pelo más denso, brillante y sedoso, cayendo con mayor peso sobre su cuerpo, sin rizos ni capas de pelo. El color es blanco puro, pero permite un tinte marfil pálido. Los perros adultos pueden dejar crecer su pelo, que puede llegar hasta el suelo.
Cuerpo
- El cuerpo del westie es más corto que su altura.
- La longitud del maltés suele ser igual a su altura, por lo que el cuerpo está bien proporcionado y es compacto.
Cola
- Los westies tienen colas cortas y rígidas.
- El maltés tiene una cola naturalmente larga que se sostiene en una elegante curva sobre la espalda.
Orejas
- Las orejas de la raza westie son puntiagudas y erguidas.
- Las orejas del bichón maltés son caídas, lo que significa que están muy pegadas a la cara. Si un maltés tiene el pelo moderadamente largo, las orejas pueden incluso confundirse entre el pelaje.
Diferencias de carácter entre westie y maltés
El westie y el maltés también comparten rasgos de personalidad comunes, ya que ambos son perros muy activos. A continuación, te mostraremos algunas diferencias en el carácter de estos dos perros:
Personalidad del westie
Hay varios rasgos que poseen los westies que los definen como inteligentes, seguros, adaptables y muy divertidos para jugar. Como todos los terriers, los westies fueron criados para trabajar solos, por lo que su independencia puede hacer que entrenar sea un desafío.
A pesar de su tamaño, los westies son perros que requieren pocos mimos. También pueden ser muy ruidosos, muy inteligentes y por lo general, tienden a ser más enérgicos que los malteses.
Carácter del maltés
Debido a que los perros malteses han vivido con las personas durante generaciones, dominan el arte de conseguir lo que quieren. Por lo tanto, es importante que sean entrenados constantemente para que no se vuelvan caprichosos. Los malteses son atléticos y talentosos, excelentes para deportes caninos como la obediencia o la agilidad. Aunque son testarudos, los métodos de entrenamiento positivo funcionan bien con ellos. Por lo general, los malteses no son tan ruidosos como los westies.